"Llamar a las mujeres sexo débil es una calumnia; es la injusticia del hombre hacia la mujer" Mahatma Gandhi DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, viernes, 8 de marzo de 2019 LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sglo II. Número 45003 120 DE MARZ DE LA M UJ E R El Gobierno canario despide a una profesora con mellizos tras una baja Acusan a lballa Álamo de no haber advertido de que era madre de dos niños, lo que podría causarle trastornos del sueño Personajes CARNAUAL PAGNAS6 Y7 España celebra hoy el 8-M, Día Internacional de la Mujer, con la segunda huelga feminista de toda su historia PAGNAS3Y 2 LA PROFE SORA INTERINA DE SECUNDARIA IBALLA ÁLAMO SoSA, DE 41AAos, CON DESTINO EN ELIESCABO BLANCo, EN ARONA, CUIDA A SUS DOS HUOS MELLIZOS EN SU RESIDENCIA DE TEGUESTE. DA Güímar ofrece aErradicar en la Manny ManuelIsla las termitas La Federación cierra dos sectores de la grada del estadio Heliodoro La trama de la 'casa de los horrores' de Chiclana se originó en Tenerife que actúe el día 30 americanas llevará en su Carnavalmás de un año 8 Competición clausura parte de La Guardla Chil Investiga la San Sebastén Baja porel ant sospechosa muerte en Cádlz de a temporada pasada de un obje a cinco anclanos desvalijados antes una asistente arbitral. El Ayuntamlento negocla con suEl experto nacional Miguel Gaju agente que el cantante puertorriqueñio visita Tacoronte y se sorprende de comparta escenaro con La Sabrosa la gran extensión de la zona y la Billo's Caracas Boys PA39 afectada por la plaga. P20 PAGNAS por dos cuidadores. PAGINAS 22Y23
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Clavijo no descarta acudir a los tribunales por la reforma de la financiación autonómica: “Si no nos queda más remedio, lo haremos”
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido la necesidad de abordar la reforma del sistema de financiación autonómica en un foro multilateral en el que participen todas las comunidades autónomas del régimen común y no descarta tener que acabar acudiendo a los tribunales como ya hiciera con el reparto de los menores extranjeros no acompañados llegados a las islas. “El mayor peligro que tiene Canarias en este momento es que todo nos indica que van a querer introducir el régimen económico fiscal dentro del sistema de financiación autonómica y eso, ha advertido, iría en detrimento de nuestro estado de bienestar y obviamente es una línea roja para Canarias”, ha establecido. Ante ese escenario, no ha descartado tener que acudir a los tribunales: “Si al final, como con los menores, no nos queda más remedio que demandar al Estado en el Supremo y que sea el Supremo el que con tres autos le diga al Gobierno de España que cumpla con sus obligaciones, lo haremos”, aunque ha prioriza - Un estudio del volcán de La Palma detecta efectos sobre la salud que solo aparecieron en algunas personas, incluso con protección
El estudio ISVOLCAN, centrado en analizar el impacto en la salud de la población de La Palma tras la erupción del volcán, continuará su tercera fase en 2026. En esta nueva etapa, el equipo de investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria volverá a contactar con los participantes para evaluar cómo ha evolucionado su estado de salud a corto y medio plazo. Los primeros resultados apuntan a un incremento de los síntomas respiratorios y oculares entre quienes accedieron a la zona de exclusión durante jornadas superiores a ocho horas o a lo largo de más de 70 días. Esto ocurrió incluso empleando medidas de protección como mascarillas y gafas, según informó la Consejería de Sanidad. Estos datos fueron presentados por la investigadora Cristo Rodríguez, del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, durante las jornadas científicas de la Conferencia Internacional: Erupción del volcán de La Palma, don - Canarias, al “abismo” en dependencia por la “desidia” de su Gobierno: 2.033 muertos en lista de espera este año
El presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y del Observatorio Estatal de la Dependencia, José Manuel Ramírez, ha advertido este jueves de que Canarias va hacia el “abismo” en dependencia por la falta de inversión y que se refleja que en lo que va de año, con un total de 2.033 personas han fallecido en lista de espera. En una ponencia pronunciada en el ‘I Congreso de Servicios Sociales e Inclusión Social’ que se celebra en La Laguna ha advertido de que el Archipiélago se acerca a la “imposibilidad material” de gestionar el sistema y ha cargado contra la “desidia” del Gobierno de Canarias, que no apoya presupuestariamente a la labor que realizan cabildos y ayuntamientos. Ramírez ha sido especialmente crítico con Inés Rojas, consejera de Servicios Sociales durante ocho años, porque “no entendía” el sistema público de dependencia, y ahora tanto con el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, como con la consejera de Hacienda, Mati - Ruta del Brindis, feria de tapas y un gran mercado gastronómico: la Navidad llega con sabor a Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife integra este año varias actividades gastronómicas dentro de la programación navideña municipal. Las propuestas incluyen rutas culinarias, ferias especializadas y un mercado navideño gastronómico que se extenderá durante varias semanas en distintos puntos de la ciudad. Todas las actividades cuentan con inscripción gratuita para establecimientos y acceso libre para el público. Ruta del Brindis La Ruta del Brindis se celebrará del 24 de noviembre al 14 de diciembre en establecimientos de restauración de Santa Cruz de Tenerife con una promoción de tapa y bebida a 4 euros, con temática centrada en el brindis y las celebraciones navideñas. Los locales participantes podrán ofrecer maridajes con vinos locales, cervezas artesanas o bebidas tradicionales de temporada. La actividad contará con una webapp en castellano e inglés con geolocalización de establecimientos, descripción de cada tapa y un sistema de votación. Se otorgarán tres premios a las tapas - El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso
El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador –novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso–, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales. El tribunal –formado por siete magistrados de mayoría consevadora– ha adelantado su fallo este jueves, tan solo una semana después de que concluyera un juicio histórico porque ha sido la primera vez que un fiscal general del Estado se ha sentado en el banquillo de los acusados. La decisión no ha sido unánime, ya que cuenta con el voto particular de las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo. De hecho, esta última era la ponente de la sentencia, pero finalmente ha asumido su redacción el presidente de la Sala de lo Penal del TS, que también presidió el tribunal, Andrés Martínez Arrieta. El fallo ha sido comunicado a las partes, pero no su
Sitio web