Temperaturas hoy 17º / 14º MÁXIMA / MÍNIMA Intervalos nubosos Humedad: 56% Viento: 21 km/h www.periodicodeibiza.es Eivissa, jueves, 7 de marzo de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.221 FORMENTERA ● Se autorizará un máximo diario de 220 coches y 20 motos de residentes en Ibiza, que no pagarán ● El resto de visitantes abonará un euro por coche y 0,5 por moto ● El techo de la flota de alquiler será de 2.700 turismos y 7.000 motos IBZ-FOR ● Página 4 El Govern balear mantiene la ecotasa pese al bajón de reservas El Consell d’Eivissa anuncia en la ITB más dinero para promoción en Alemania CAIB 2.280 coches y 230 motos podrán entrar al día en julio y agosto en Formentera IBIZA Y FORMENTERA MARCELO SASTRE La presidenta del Govern visitó ayer el estand de Ibiza en la feria ITB de Berlín. El cortejo recorrió las calles del barrio de es Clot con la sardina ‘Coletas’ a cuestas hasta llegar al parque de la Paz. ● Página 5 De Sans: «El chiringuito de Cala Gració ha sido una cagada» ● Página 7 El abogado de la familia de Nuria Escalante reclama más medios para la investigación ● Página 6 M. SASTRE Cáritas recibe 23,7 toneladas de alimentos Cruz Roja entregó ayer los productos. ● La comitiva funeraria más surrealista La Asociación de Vecinos de es Clot celebró el tradicional entierro de la sardina ● Páginas 16 y 17 Página 8 DEPORTES Preocupación por los impagos de las subvenciones del Consell ● Página 27
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Semana del 25N en Ibiza: «Si ella no es mía, ¿de quién es?»
Can Ventosa acogió ayer la obra Lo normal, de la compañía El Terral, un teatro-coloquio que invita a cuestionar la violencia «normalizada» en las relaciones y la repetición de roles sexistas. «El objetivo es sensibilizar a la juventud y fomentar la igualdad en todos los ámbitos. La concienciación y la educación de los más jóvenes es esencial para combatir esta lacra social y, por eso, el Ayuntamiento de Eivissa impulsa actividades específicas dirigidas a la juventud», destacaron desde el Consistorio, resaltando la lucha contra la violencia machista. En este sentido, unos 600 alumnos de Secundaria del municipio de Vila contemplaron esta impactante representación orientada especialmente a jóvenes con el objetivo de visibilizar la violencia machista y las múltiples formas en las que sigue manifestándose en el mundo. Los actores guiaron al público por una sucesión de escenas, datos y testimonios que, lejos de dejar indiferente, subrayaron la cotidianidad con la que todavía se normalizan conducta - El ‘Black Friday’ lanza a decenas de personas a las calles de Ibiza en busca de las mejores gangas
Las calles de Ibiza llenas y numerosas bolsas en la mano. Así es como el centro de Vila estuvo durante toda la jornada de este viernes con motivo del Black Friday, un día en el decenas de personas salen a realizar sus compras para poder llevarse las mejores prendas a los mejores precios. Algunos deciden pasar tienda por tienda, mientras que otros tienen más claro su objetivo y no pasan tanto tiempo por la calle. Además, muchos aprovechan las compras online para no tener que pasar el día fuera. No es de extrañar que la calle esté abarrotada. Unos entran y otras van saliendo, como diría la canción de Mecano, pero los comercios de la ciudad no dejan de sorprender de lo aglomerados que se encuentran, sobre todo aquellos que tienen ropa, pues el frío ya se empieza notar y muchos necesitan un buen abrigo para este invierno. A pesar de que Black Friday es una fecha que muchos esperan y que cada año la gente aprovecha para hacer sus compras, muchos opinan que este día no es tan beneficioso como parece. « - Micro Ruta de la Sal: tres institutos de FP de Ibiza participan en la primera regata internacional de veleros autónomos
La Micro Ruta de la Sal, la primera competición internacional de veleros autónomos no tripulados, ha presentado hoy su edición inaugural en el Club Nàutic Sant Antoni. Un equipo mixto de alumnos de Formación Profesional de Ibiza será el único participante no universitario en esta regata de innovación marítima que contará con embarcaciones impulsadas únicamente por energía eólica y fuentes renovables. Durante el acto celebrado en el salón social del Club Nàutic Sant Antoni, el director de la regata, Andrés Oliva, ha resaltado que la salida de esta prueba, con destino todavía pendiente entre Denia y Barcelona, se realiza en sentido inverso a la histórica Ruta de la Sal. Además, ha destacado que aún no existe un precedente de una competición simultánea de varias embarcaciones autónomas no tripuladas de larga distancia, subrayando así la relevancia técnica y formativa del proyecto. En el plano internacional, solo la Micro Transat ha celebrado eventos similares, aunque apenas uno de sus barco - El lado más social de la 3 Días Trail Ibiza
3 Días Trail Ibiza congrega este fin de semana a más de 1.200 atletas procedentes de 40 países que participarán en las pruebas deportivas de uno de los eventos más esperados del año. Además de las carreras, la organización ha preparado una serie de actividades paralelas enfocadas a fortalecer la cohesión social y la promoción de los valores inclusivos del deporte. Antes del inicio oficial de la carrera, la organización ha impulsado iniciativas abiertas tanto para los inscritos como para la ciudadanía la isla, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria. Entre ellas, han tenido lugar social run dirigidos por figuras reconocidas del atletismo, como Chema Martínez y Núria Picas, que han reunido a más de 60 personas en distintas localizaciones emblemáticas de la isla. Participación activa de referentes deportivos Chema Martínez lideró un entrenamiento nocturno el pasado jueves en el Estadio Municipal Sánchez Vivancos de Can Misses, seguido por la social run matutina de Núria Pi - Las redes sociales y sus algoritmos pueden aumentar los trastornos alimentario
Un informe del Itersia-Centro de Psicoterapia ha puesto de manifiesto que las redes sociales y sus algoritmos, particularmente el contenido nocivo, incrementan los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en personas vulnerables. Este análisis se fundamenta en múltiples estudios. La psicóloga Sonia Jardí, de Itersia, enfatiza la gravedad: «Los TCA son trastornos mentales graves, con una elevada morbilidad y mortalidad». Desde su consulta, observa que «las redes sociales, y especialmente sus algoritmos, actúan como un acelerador del malestar en personas vulnerables». Una investigación en 'Nutrients' expone que la baja autoestima y una imagen corporal negativa son factores clave de riesgo para los TCA. Las redes sociales, según el estudio, pueden funcionar como un «amplificador» de este riesgo. Otro trabajo, en 'Frontiers in Public Health', incide en que el uso de redes sociales afecta la autoestima de adolescentes y jóvenes. Esto genera insatisfacción corporal, impulsando un mayor uso de plata
Sitio web