Precio: 1,70€ La Nueva Crónica DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL LEÓN. Jueves 14 de febrero de 2019. Número: 1888 LA MUSICALIDAD DE LA PALABRA www.lanuevacronica.com VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€ El leonés Manuel Ferrero presenta este viernes su libro para niños inquietos, ‘Fuego en la sopa’ P28 y 29 LA FERIA DE FEBRERO CALIENTA MOTORES P17 POLÍTICA El Congreso tumba los presupuestos de Sánchez y abre la puerta a las elecciones ENMIENDAS A LA TOTALIDAD Prosperan con el voto POSIBLE FECHA Ha ganado fuerza la posibilidad de de PP, Cs, ERC, PDeCAT, Foro, UPN y Coalición Canaria unas generales en abril, antes de las municipales El fracaso del Gobierno con la devolución de los presupuestos marca un punto de no retorno en la legislatura y los par- tidos exigen ya elecciones generales, a la espera de que el presidente, Pedro Sánchez, decida el viernes si las convoca o no. El final del debate presupuestario y el resultado de la votación de las enmiendas se ha convertido en el pistoleta- zo de salida de una precampaña que se alargará lo que decida Sánchez, el único con potestad para convocar los comicios. Moncloa ha anunciado ya que será el viernes, después del Consejo de Ministros, cuando se dé a conocer la decisión. P36 BIERZO Piden el cese del edil de Toral de los Vados hasta que se aclare el caso del roscón SOLUCIÓN PARA LOS ATASCOS La Junta invierte un millón de euros en resolver con rotondas dos de los puntos de tráfico más colapsados de San Andrés del Rabanedo P9 Tanto Coalición por el Bierzo como el PP, que forman la oposición en el Ayuntamiento gobernado por el PSOE, piden el cese del teniente de alcalde tras su detención por un posible delito contra la salud pública tras el reparto de un roscón con marihuana. P19 SUCESOS SAÚL ARÉN Detenido por agredir con un cuchillo a dos personas en un piso del centro FOMENTO CAMPO Aprobado el plan que trata La Junta anuncia ayudas de acabar con las viviendas para que los regantes turísticas ilegales en León produzcan electricidad Castilla y León cuenta ya con un nuevo Plan de Inspección Turística, cuya vigencia se extenderá hasta el año 2022. El documento fue publicado ayer en el Bocyl y pretende ser uno de los instrumentos fundamentales «contra el intrusismo y la actividad clandestina en el sector turístico de la comunidad». El control de las viviendas turísticas es una de sus prioridades. P2 La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, comprometió ayer ayudas a los regantes para que produzcan su propia energía eléctrica y no dependan de lo que califican como «tarifazo» eléctrico, que les obliga a mantener el mismo término de potencia durante todo el año. Las ayudas saldrían del Plan de Bioeconomía. P14 Y 15 Una patrulla de la Brigada Especial de Seguridad Ciudadana de la Policía Local de León detuvo a primera hora de la noche de este martes a una persona por agredir a otras dos y resistirse a los agentes en un piso de la avenida Alcalde Miguel Castaño, según confirmaron fuentes municipales durante el día de ayer. P10 56 PÁGINAS LEÓN 2 | CAMPO 14 | BIERZO 18 | OPINIÓN 22 | CULTURAS 27 | CYL 34 | PANORAMA 36 | DEPORTES 42 | SERVICIOS 45 | ESQUELAS 48 | CINE 53 | TELEVISIÓN 54 | A LA CONTRA 56

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El PP pide a la Diputación de León que ponga en marcha el nuevo plan de polígonos industriales
El Partido Popular reclama al gobierno PSOE-UPL de la Diputación de León que ponga en marcha un nuevo plan de polígonos industriales que permita terminar las actuaciones llevadas a cabo en el último aprobado por la institución provincial y actualizar las instalaciones, para hacerlas atractivas a nuevos proyectos empresariales. "Tenemos los fondos necesarios en los remanentes para impulsar estas actuaciones que permitirían poner en valor de un modo definitivo los espacios industriales propiedad de los ayuntamientos", señalan y recuerdan que el desarrollado en 2023-2024, solicitado por el PP, estableció una partida de seis millones para ese fin. El portavoz del PP, David Fernández, lamenta "que no se usen los remanentes para estos proyectos y rechaza por insuficiente que las actuaciones en los espacios industriales se puedan incluir en el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), tal y como apuntó el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, durante la última sesión plenaria, en l - Agustino, misionero en Perú, intelectual... 'Quinito' el de Sabero
El día que fue elegido el nuevo Papa estaba en Olleros de Sabero. Fueron diciendo datos del elegido: "Es fraile agustino, un intelectual universitario, estuvo muchos años de misionero en Perú, fue secretario general de la Orden Agustiniana..." y uno de los vecinos presentes dijo: "Si no fuera porque ya ha fallecido hace años diría que están hablando de Quinito". - ¿Quinito? - Bueno, para nosotros siempre será Quinito. Era Joaquín García, pertenecía a la congregación de los Agustinos y estuvo muchos años, cincuenta o así, de misionero en Perú. A buen seguro que se conoció con el Papa pues coincidieron en el tiempo y también fue secretario general de la Orden. Pero no es el momento de que el mérito de aquel fraile sea ser amigo del nuevo Papa, sino recordar y reivindicar su ingente y desconocida obra en Perú, singular, impagable, apostando por la educación y reconocido allí con, por ejemplo, el premio más prestigioso en cooperación, el Fray Bartolomé de las Casas; o siendo nombrado Doctor Ho - La fumata en las redes: los memes leoneses de la elección del nuevo Papa
La elección del nombre de León XIV para el nuevo Papa desató la locura en León... y la imaginación y los memes y las bromas. Por una vez las redes no se convirtieron en el estercolero como muchas veces ocurre y se llenan de insultos y descalificaciones; que algún caso habría pero en esta ocasión le dieron paso al humor, aunque tal vez en Valladolid no lo vean igual. Y es que la capital castellana se convirtió en el primer blanco de los dardos, y hasta hubo foros leonesistas que pronto arrimaron el ascua a su sardina. "¿Qué dicen ahora los que nos criticaron por suspender la Marcha por la Llibertá para respetar el luto por el Papa? Ahí está la agradecida respuesta del Santo Padre, que ya nos ha dicho que los actos de toma de posesión le impedirán venir a la nueva convocatoria". El escritor y profesor Juanmi Alonso Vega tiró de su consabida ironía y a los pocos minutos de ser elegido Robert Prevost como nuevo Papa y, sobre todo, por el nuevo nombre, ya colgó en su Facebook un comentario: - Papas - Riaño, el pantano volvió a teñirse de color de capilote
"Se nos ocurre que el simbólico acto de lanzar capilotes al pantano es una buena forma de recordar, de manifestarnos, rindiendo homenaje al rico pasado anegado de nuestros pueblos, destruidos con brutalidad hace 37 años. Un sentido y sencillo gesto en este señalado y simbólico 'Día del Capilote'. Todos los mozos del pueblo de Riaño y de todos los pueblos anegados, y quien quisiera, por supuesto, caminar en procesión hasta el viaducto con una flor del valle en la mano, lo hizo para, al llegar, arrojarla sobre las aguas del pantano en un gesto tan sentido como lleno de significado". Así explica Fonso, uno de los padres de la celebración del Día del Capilote en Riaño (y el valle) el acto central y más emotivo de una jornada en la que lo destemplado del día no les echó para atrás. Allí acudieron, tiñeron las aguas del amarillo capilote y siguieron con una intensa jornada de actividades de todo tipo. Una cita abierta a todos los que se quisieran sumar pero, es evidente, con un recuerdo especial para l - Espectáculo en la iglesia de San Pedro de Boñar con Ensamble Moxos
Todo un espectáculo, el que disfrutaron los asistentes en la jornada nocturna del viernes en la iglesia de San Pedro de Boñar. El concierto benéfico que ofreció el grupo boliviano Ensamble Moxos logró en varias ocasiones poner de pie a todos los asistentes para aplaudir alguna de sus interpretaciones musicales. El concierto contó con la presencia de muchos vecinos de la localidad, aunque la climatología quitó muchas intenciones de asistir al evento musical, quedando vacíos algunos de los asientos de la parroquia. Fue un auténtico regalo el poder disfrutar de una música relajante, sobre todo la de la primera parte que ofreció el grupo amazónico Moxos, con raíces de la Sacra-Barroca y del Renacimiento que importaron los jesuitas españoles durante su colonización religiosa, y ya en la segunda parte del concierto todos los asistentes disfrutaron de la música tradicional oral indígena, y fueron varias las piezas que tras su finalización fueron largamente aplaudidas con todo el público puesto en pie