Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

baloncesto P 40-43

cultura P 29

turismo P 10

LA COPA ARRANCA EN MADRID

Sustituye a Fernando Francés

Inversión de seis millones

El Unicaja y el Iberostar abren
hoy la cita de Madrid 2019

Helena Juncosa será la nueva
directora del CAC Málaga

La Diputación promocionará la
Costa del Sol en más de 20 países

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
JUEVES, 14 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.146 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

Precio 1,40€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

REUTERS

Pedro Sánchez ayer,
en el Congreso,
tras producirse la
votación.

El Congreso tumba los presupuestos
y sentencia la legislatura de Sánchez
ELECCIONES  El presidente anunciará mañana viernes después del Consejo de Ministros la fecha de los comicios
RECHAZO  El PP y Ciudadanos votan junto a los independentistas catalanes la devolución de las cuentas P 23 a 25

Tribunales

La Fiscalía cita como
investigado al dueño de la
finca donde murió Julen

TAMBIÉN DECLARARÁN EN CALIDAD DE TESTIGOS UNA
DOCENA DE PERSONAS MÁS, ENTRE ELLAS EL POCERO P 3

Los padres de
Teatinos confían
en que la Junta
atienda sus
peticiones

El Ayuntamiento
dice que no
hará más ofertas
a la plantilla
de Limasa

Se reunirán con la delegada para
hablar del instituto previsto y de la
construcción de otro. P 13

Afirma en una misiva que «es la
última» y que la propuesta del comité es «inasumible». P 7



Noticias
  • Los Nobel de la Guerra
    Debería estarse de acuerdo en que un premio por la Paz no se le puede dar a quien insta al uso de la violencia, la practica o calla ante ella. Sin embargo, no siempre sucede así en el Comité del Premio Nobel. Ya en 1973 lo ganó Henry Kissinger, quien estuvo tras el magnicidio de Salvador Allende, la instauración de dictaduras militares y fue responsable de la Operación Menú; en 1991, se le otorgó a Aung San Suu Kyi a pesar de su silencio cómplice durante veinte años sobre el genocidio de la minoría rohingya en Birmania; en 2009, Obama fue el escogido, a pesar de que las candidaturas vencían sólo doce días después de ser nombrado presidente. Su mandato englobó acciones militares en Afganistán, Irak y Siria. En 2020, Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, era el elegido a pesar de ser el máximo responsable de las masacres perpetradas en la región de Tigray.
  • Llega la duodécima edición de los Premios Málaga de nuestro periódico
    Este lunes día 20 de octubre tendrá lugar la gala de entrega de los Premios Málaga que cada año organiza La Opinión de Málaga y que en este 2025 alcanza su duodécima edición. El evento se celebrará a partir de las 19.00 horas el Auditorio Edgar Neville, de la Diputación Provincial de Málaga y será presentado por la periodista malagueña Eva Encina.
  • El Ayuntamiento de Málaga tendrá su propio expositor en la World Travel Market de Londres
    La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el contrato administrativo patrimonial para la participación del Ayuntamiento de Málaga en la Feria Internacional de Turismo de Londres (World Travel Market) en su edición de 2025, que se desarrolla desde el 4 al 6 de noviembre el Centro de Exposiciones ExCeL.
  • Málaga gana 1.300 empresas en un año con el tirón de servicios y construcción
    El sector servicios sigue confirmándose como el gran baluarte de la economía de Málaga, al concentrar a casi el 80% de las empresas de la provincia (47.500 de las 59.480 que hay a cierre del mes de septiembre). Este segmento, que aúna a actividades tan significativas como el turismo o el comercio, es además el que más viene aportando, de largo, al crecimiento de empresas en la provincia, que en este 2025 continúa en niveles récord. Málaga ha ganado en los últimos doce meses, en total, más de 1.330 nuevas empresas sumando el total de sectores. Pues bien, los servicios han sumado por sí solos 856, lo que equivale a dos de cada tres nuevas compañías que ha generado la provincia malagueña en este tiempo.
  • «La inteligencia artificial es muy potente pero no es dios»
    Desde los 16 años, cuando empezó a trabajar vendiendo billetes de barco para Tánger en el puerto de Algeciras, Héctor Stezano supo que las ventas eran lo suyo. Se mudó a Málaga para estudiar Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y siguió trabajando de camarero y relaciones públicas en la noche malagueña. Tras esa etapa se hizo emprendedor y, aunque sus primeros proyectos fracasaron aprendió mucho de ellos. En la actualidad, Héctor difunde por toda la geografía española cómo la IA puede ayudar a hacer lo que más le gusta a él y a las empresas: vender más.