Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Jueves 14 de febrerode 2019
El secesionismo tumba los presupuestos
de Sánchez y fuerza el adelanto electoral
El Congreso de los Diputadosre
chazó ayer los Presupuestos de
2019. Este fracaso deja en el aire
El presidente podría llamar mañana
aza Las seis enmiendasalatotalidad presentadas por PP, Ci
dadanos, ERC,PDECat, Foro Asturias y Coalición Canaria prosRey ya de vuelta en Espafta tras
suviaje a Marruecos, PedroSánchez comparecerá para amunciar
su decisión sobre la cita electohap alite e poanidad d
oque elle dones sncaa
no ante la posibilidad de que el Los partidos aragoneses refuerzan su peraron después de un intenso ral.El Gobiemo y el PSOE estupresidente, Pedro Sánchez, con
Los partidos aragoneses refuerzan su
maquinaria de campaña ante lo de l oe hndecpendentiVmei mete dle a aunde
opte por otra förmula, como lade coincidencia de varias convocatorias lanes fue clave. Manana, tras el pes, autonómicas ymunicipales.
someterse auna cuestión de conConsejo de Ministros y con el As3Y24A 26 EBAL EN PAG. 20
JUICIO DEL 'PROCÉS
Los fiscales
detallan el plan
violento que
prepararon los
soberanistas
Los aragoneses Javier
Zaragoza y Fidel Cadena
rebatieron las críticas
lanzadas por las defensas
Los fiscales del Tibunal Supremo Javier Zaragoza y Fidel Cadena -ambos aragoneses- sacaron
ayer toda la artillería argumental
para rebatir la vulneración de dedaen la
por las defensas de los 12 proce
sados. Zaragoza aseguró que este es un juicio «en defensa de la
democracia espanolay del orden
constitucional» y anadió que
«nadie es o ha sido perseguido
por sus ideas. Cadena abundó
enlaconsmación dela violencia
era sesión del juicio
durante el procés'Acs. z7 A 29
El Congreso avala que la jota sea Patrimonio de la Humanidad
ZARAGOZA
Laiglesia de la
Magdalena reabrirá
alculto el domingo
La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los
aprobó ayer por
datura de la jota aragonesa a la Lista del Patrimonio Cultural Inmate oelebraron el éxito de la iniciativa con la jota de Alcantiz. Ac 49
rial de la Humanidad de la Unesco. En el exterior-como muestra la
foto- un grupo de veinte parejas de aragoneses afincados en Madrid
una proposición que defiende facandi
tras 7 años cerrada »ic »AUAMENTO DE ZARAG
La concejal de ZEC
Teresa Artigas dimite
CULTURA
Lita Cabellut, la
artista aragonesa más
internacional, expone
enZaragoza es. a-48
VISITA DE ESTADO
La familia real marroquí
causas personales
recibe alos Reves de
España en su primer
viaje a Rabat»Mc»
» Deja el cargo por sorpresa a
CULLERND MESTRE3 meses de las eleccionespMe n

Noticias
  • El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
    El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
    Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
    El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
    El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
    El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.