Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Jueves
14 de febrerode 2019
Siglo I No 14126
EL COMERCIO
Predo: 1,50
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878
elcomercio.es
FALLECE EL PERIODISTA
YESCRITOR ALBERTO
PIQUERO ALOS 66 AÑOS R 46QUE HE HECHO EN EL SPORTING e.S
TORRECILLA: «NO MEARREPIENTO
DE NINGUNA CONTRATACIÓN DE LAS
HOY, EN
YANTAR
IDEAS PARA
SAN VALENTIN
Elfracaso presupuestario de
Sánchezanticipa las elecciones
El presidente, abandonado por los secesionistas que le auparon
hace ocho meses,anunciará mañana la fecha de la cita electoral
Ellíder socialista se inclina pore Elfracaso presupuestario deja en
28 de abril, lo que supondíauna el aire las inversiones en el AVE,
campaña en plena Semana Santa el plan de vías y las cercanías
EDITORIAL
Unas nuevas elecciones
para pasar página
Pedro Sánchez, ayer en el Congreso. AFP
P 28 A 31Y 38
«CAMBIAD LAS COSAS»
El Principado vuelve a
fracasar en su intento
La Universidad anima a las jóvenes a seguir careras
técnicas donde aún son minoría. «Tenéis mucho que aportar» R 10
de conseguir vuelos
con el extranjero
Losconcursos para lasconexiones aéreascon Pars
y Fráncfortquedan desiertos y la oferta de Vueling
paraLondres tiene defectos de forma P. 19
La Justicia archiva la causa contra
un cura asturiano por abusos
sexuales al prescribir el delito
Desestima el recurso deunamujer de Villaviciosa
violada desde los seis años hasta los catorce R. 21
Fomento tendrá Bl'kilometrin' será
que indemnizar cerrado durante la
a Acciona con 2,1 obra del tanque de
millones porlaHermanos Castro R4
obra del metrotrén
tormentas de
La Audiencia falla a El Principado abrirá
favor dela empresa el área metropolitana
por la paralzación a
de la tuneladora
en 2006 P.2Y3
otros concejosy
firmará su creación
sin Oviedo 19
¿CÓMO FUNCIONA
LA MEMORIA?
Este domingo primera entrega
La Politécnica abrió sus puertas a jóvenes de Secundaria y Bachillerato para animae aestudiar ingenierfa. D ARIENZA
Gin 2 Astus18Esquolzs 27 Politka 2838Intarnadonal 41 Ecoom 42Cultra46
oferta de lanzamiento

Noticias
  • Ecuador necesita pasar del discurso a la acción frente a los siniestros de tránsito
    Cada día, Quito y el Ecuador entero suman víctimas en las vías por los siniestros de tránsito. Las cifras de los siniestros viales son una alerta constante que, sin embargo, no se traduce en acciones sostenidas ni en políticas efectivas de prevención. Entre enero y junio de 2025, según las Estadísticas de Transporte del INEC, la cantidad de muertes por los siniestros se incrementó frente al mismo periodo de 2024. Las cifras señalan que han fallecido 1 125 personas frente a las 1 038 de los dos primeros trimestres de 2024. La prevención vial no puede seguir siendo un acto político, sino una responsabilidad de Estado para salvar vidas. Solo en Quito, murieron 210 personas en siniestros de tránsito entre enero y septiembre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Detrás de cada número hay familias, historias truncadas y una ciudad que sigue perdiendo vidas por causas evitables. La prevención de los siniestros de tránsito en Ecuador continúa siendo tibia. Las ca
  • Cartas a Quito / 12 de noviembre de 2025
    Votar por objetivos  La mejor manera de tomar decisiones es orientándolas al logro de objetivos específicos. El próximo 16 de noviembre los ecuatorianos tenemos la obligación de decidir nuestro voto con responsabilidad y patriotismo, para lo cual debemos decidir si queremos alcanzar, al menos, los siguientes objetivos: mayor seguridad mediante una lucha efectiva contra la delincuencia organizada, la minería ilegal y la corrupción; mejorar la representación ciudadana en la Asamblea Nacional que tiene desde hace muchos años las peores calificaciones, para lo que se debe disminuir su número y establecer requisitos de formación, trayectoria y probidad; cortar la existencia de agrupaciones políticas que se reactivan en tiempos de elecciones para beneficiarse de recursos públicos e impulsar candidaturas que alcanzan menos del 5% de la votación, fomentando una caótica integración de la Asamblea; contar con disposiciones constitucionales que faciliten la inversión privada nacional e internacional para
  • Crianza intergeneracional: sanar lo heredado para criar con conciencia
    Volver la mirada hacia atrás para avanzar distinto Cada uno de nosotros carga una historia: una manera de haber sido mirado, sostenido o corregido. Y, sin darnos cuenta, esa historia se filtra en la forma en que educamos, acompañamos y amamos. La crianza intergeneracional no es una teoría: es la realidad invisible que se manifiesta en cada “no tengo paciencia”, en cada “hazlo porque lo digo”, o en cada abrazo que ofrecemos como si pidiéramos permiso. Comprenderlo no es un reproche al pasado, sino un acto de gratitud y conciencia. Nuestros padres y abuelos criaron con las herramientas que tenían, en contextos donde se sobrevivía más que se sentía. Hoy, nosotros criamos en un tiempo distinto: uno que nos invita a mirar hacia adentro antes de mirar hacia los niños. Heredar sin repetir Romper patrones no siempre es una revolución; a veces es un susurro. Es decidir hablar más suave, escuchar sin interrumpir, o pedir disculpas cuando la emoción nos desborda.Cada pequeño cambio en nuestr
  • Mis razones para el ¡SÍ!
    Estamos convocados el domingo 16 a decir sí queremos concluir con el ciclo del constitucionalismo erigido por la embriaguez del socialismo del siglo XXI. Y mejor hacerlo utilizando el instrumento más genuino de la democracia: la expresión plebiscitaria. Sin intérpretes ni mediaciones que limiten la decisión de la gente. Ahí, donde reside y proviene el fallo inapelable de la soberanía popular. Sí, porque la Constitución de Montecristi no respondió a la promesa seductora que deslumbró. No sirvió para mejorar la democracia, sino para pervertirla y corromperla. Lejos de constituirse sobre un pacto consensuado, se instituyó con el credo del resentimiento, el desprecio a la libertad, la exaltación del Estado todopoderoso, el blindaje consentido para el crimen y los cárteles. El malvado sello del ideologismo populista extremo. La pretensión irracional de la hegemonía excluyente. De esa quimera solo queda repudio y desaliento. Sí, puesto que Carta Política chavista ha envejecido y ha expirado en
  • Así fue el último show de Shakira en Quito: un estadio rendido a su voz y tres noches que hicieron historia
    La energía de Shakira se despidió de Ecuador este 11 de noviembre de 2025 con una explosión de emociones. Más noticias Así se vivió el segundo show de Shakira en Quito El aullido de Shakira estremeció el Atahualpa: así vivió Quito su noche más poderosa La artista colombiana ofreció el último de sus tres conciertos en el estadio Olímpico Atahualpa, donde miles de fanáticos cantaron, bailaron y corearon cada una de sus canciones. El aullido del público comenzó el sábado 8 de noviembre, cuando la intérprete de La loba inició su caminata hacia el escenario. Desde entonces, la capital se rindió ante el ritmo y la fuerza de su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran. ¡Shakira está a punto de encender Ecuador! Especial La artista colombiana ofrecerá tres conciertos en Ecuador y la expectativa es t