Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID 1,70 euros Año CXVI | Número 37.667
14 FEBRERO 2019 Jueves
ABC.es
El presidente del Gobierno
ayer visiblemente irritado
tras tumbar el Congreso
sus Presupuestos
EL DILEMA
DE SANCHEZ:;
ELECCIONES
O CUESTION
DE CONFIANZA
El presidente anunciará
mañana su decisión tras ser
incapaz de sacar adelante los
Presupuestos en el Congreso
Temor en el PSOE a que si Sánchez
vuelve a acercarse al independentismo
en las generales acabe lastrando
los resultados autonómicos
[Editorial, Enfoque y páginas 16 a 19]
idealista
o me quiero atar
RTeaTRo "EAL.

Noticias
  • ¿Por qué el ciclo antiinmigración en nuestras democracias no se entiende sin la creciente desigualdad económica?
    En los últimos cuatro años, más de 16 millones de personas han intentado dar esquinazo a la miseria o la guerra, valga la redundancia, buscándose la vida en países ricos. Esta cifra, siempre difícil de calcular, supone el mayor aumento de refugiados e inmigrantes de la historia moderna. Esta famélica legión de recién llegados procede literalmente de todas las partes del mundo, incluidos cientos de miles de ucranianos que huyen de la agresión de Rusia pero también millones de personas procedentes de Asia y el África subsahariana . En promedio, estos recién llegados tienen menos cualificaciones que la media de la población residente en sus países de destino, lo que significa que no pueden exigir salarios elevados. Tienden a trabajar... Ver Más
  • Violaciones, arma de guerra de las pandillas en Haití
    La determinación del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de aprobar, el pasado octubre, para enviar a Haití una fuerza de 5.500 hombres comienza a tener efecto en ciertos aspectos de la vida cotidiana en el país más pobre de América. Una de esas aristas de oportunidad es la reapertura de la maternidad Isaïe Jeanty, ubicada en Cité Soleil, una de las zonas más conflictivas de Puerto Príncipe. La iniciativa es impulsada por el Gobierno haitiano y la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) , cuya permanencia en la isla se ha visto amenazada por el espiral de caos y violencia entre pandillas que ahora la fuerza de la ONU intenta aplacar. El año pasado se registraron... Ver Más
  • Lars Lokke Rasmussen, el ex primer dinistro danés que se enfrenta a sus 'haters' cara a cara
    El pasado fin de semana, en el corazón del distrito de Kodbyen, en Copenhague, el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca ha protagonizado una escena política tan insólita como reveladora. Lars Lokke Rasmussen convocó a sus críticos más feroces en las redes sociales a un encuentro presencial. El mismo político que fue primer ministro en dos periodos anteriores (2009–2011 y 2015–2019), decidido a comprender el «odio digital» que ha crecido en los últimos años contra su persona, retaba a un cara a cara en el Ungdommens Demokratihus, la Casa de la Democracia Juvenil, a las seis de la tarde del sábado. Como cabía esperar, sus 'haters' más feroces no dieron la cara para decir frente a frente lo que escupen... Ver Más
  • Una maestría de selección juegue quien juegue
    Los operarios del Ayuntamiento de Sevilla achican agua del asfalto en las balsas que se han formado por la ciudad tras las últimas lluvias torrenciales. El agua también ha deteriorado el césped poco fiable de La Cartuja , donde España juega esta noche (20:45 horas, La 1) el último partido de clasificación para el Mundial ante Turquía (deberían ganar por siete goles para mandar a la selección a la repesca). El estadio que fue inaugurado en 1999 para el Mundial de atletismo ha sido lamentablemente devorado por su majestad el fútbol, no existe desde hace tiempo la pista roja de tartán. Su lugar lo ocupan ahora más gradas para los hinchas y este lunes, excepcionalmente, unas lámparas encendidas a tope... Ver Más
  • Madrid y Sevilla rescatan a Sánchez Mejías para el centenario del 27 tras el veto de Urtasun
    La decisión del Ministerio de Cultura de excluir al torero y literato Ignacio Sánchez Mejías de la celebración del centenario de la Generación del 27, según ha denunciado la familia en este periódico, ha provocado una cascada de reacciones. La Comunidad de Madrid considera su borrado como un «una prueba más de que el Ministerio de Cultura de Urtasun actúa por criterios políticos más que culturales. El sesgo ideológico del ministro no solo se manifiesta en el desprecio a la tauromaquia sino también hacia la propia Generación del 27, que solo le interesa para hacer un uso partidista en su conmemoración». En declaraciones a ABC, el consejero de Cultura, Mariano de Paco, recuerda que Urtasun ya ha demostrado «menosprecio a la generación del 27 ignorando Velintonia, la vivienda de Vicente Aleixandre, y boicoteando los esfuerzos de la Comunidad de Madrid y otras administraciones para reivindicar al grupo». Y la prueba es que el gobierno del PSOE no ha querido declarar el centenario acontecimiento de