Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo" Giulio Andreots
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, miércoles, 13 de febrero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
SglolIlL Número44980 120
Los separatistas catalanes presumen
de "tumbar" hoy al Gobierno de España
El presidente, Pedro Sánchez, convocará elecciones inminentes si caen sus Presupuestos en
el Congreso de los Diputados, en pleno juicio en el Tribunal Supremo por el procés
PÁ GINAS 3,22,23 24Y25
Los ACUSADOs, A EXCEPCIÓN DE JUNQUERAS (EN PRIMERA FILA), VILA Y MUNDÓ (EN LA ÚLTIMA), SALUDAN AL PRESIDENT DEL GoVERN CATALÁN, QUIM TORRA, A SU LLEGADA AYER AL TRIBUNAL SUPREMo. B Español
Valbuena acusaal
alcalde tacorontero
de "mentir" sobre
Un frente frío traeMAB,L FNNTRYLN
De León: "Los
25 millones se
han usado para
el viernes a las ULTRAPERIFERIC
Ieasumabajgda YULTRAESPECIALES
de temperaturas
EL SELLO QUE GARANTIZA QUE VAMOS A COSUMIR UN PRODUCTO LOCAL DE CALIDAD
CAMANTIZAGUE WNDS,A CONSUIR
CANARIAS
El consejero de Medio La
Amblente del Cabildo dioe que laVivlenda anuncla que levará
el Ayuntamiento tenfa que haber las oertificaciones de fondos a la
actuado antes. AGINAS 38 Y39 reunión del viemes. PAGNAS BYS
del Instuto de
La borrasca dejará livias
fuertes en La Palma y en el norte
e Tenerte e, inclso, podra haber
Elige lo nuetno
brmentas eécticas PAGINA 28

Noticias
  • El PSOE denuncia que CC y PP “blanquean a la extrema derecha” y presenta su propia moción del 25N
    El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha decidido presentar su propia moción con motivo del 25N y no apoyar la propuesta registrada por Coalición Canaria y Partido Popular, al considerar que ambos partidos “blanquean y normalizan a la extrema derecha en instituciones clave de la isla” y, por tanto, “carecen de la coherencia necesaria para liderar un compromiso real contra la violencia machista”, según reza un comunicado. Por otro lado, el PSOE se suma a la reivindicación del Foro contra la Violencia de Género de Tenerife y de la Red Feminista de Gran Canaria de exigir la destitución de la consejera del Gobierno Canarias, Candelaria Delgado, y de la directora del Instituto Canario de Igualdad, Ana Brito Brito, por su inacción. La consejera socialista y secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Insular, Priscila de León, subrayó que “no se puede combatir la violencia de género mientras se integra a una fuerza política que la niega”, recordando que CC y PP gobiernan con V
  • La Esclavitud del Cristo de La Laguna lleva al Tribunal de Derechos Humanos la obligación de incluir a mujeres
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha notificado la admisión a trámite del recurso presentado por la Esclavitud Cristo de La Laguna y el Obispado de Tenerife contra la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de noviembre de 2024 que imponía la reforma de los estatutos de la Hermandad para permitir el ingreso de una demandante, Teresa Laborda, a quien no se le permitiía participar por ser mujer. La Esclavitud y el Obispado sostienen en un comunicado conjunto que la decisión del Constitucional, que revoca una sentencia previa del Tribunal Supremo de 2021 favorable a la Hermandad, supone una “grave injerencia” del Estado y una “vulneración” de los principios constitucionales de neutralidad y aconfesionalidad, que desemboca en una denegación de los derechos fundamentales de libertad religiosa y de asociación. El recurso se fundamenta en los artículos 9 y 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y en la jurisprudencia del propio TEDH, que prohíbe a los poderes públicos oblig
  • Nito, el agricultor de Tenerife, sobre la necesidad de traer papas ‘de fuera’: “Desde que tengo uso de razón ocurre en estos meses”
    Es frecuente encontrar papas de fuera en los supermercados de Canarias. Esto ocurre por muchos motivos, pero es algo que suele incomodar al consumidor medio. Todo ello tiene una explicación, y pocos como el conocido Nito, el agricultor, para explicar el porqué de esto. En el programa Good Morning Canarias, de Atlántico Radio, Nito contaba la situación con la que, recientemente, se había encontrado: “Vino un chico y me dijo que con lo que apoyo yo el producto local, cómo podía ser que tuviera papas del Reino Unido y la explicación es bastante sencilla”. La papa y su temporada Todo radica en la temporada de tubérculos en Canarias y la cantidad que es consumida. Nito explicaba que él “tiene” que “darle seguridad al consumidor” en todos los aspectos: “Yo tengo que ofrecer una papa buena y bien de precio. No porque sea una del país pero lleve cuatro meses en la cámara, como las hay, tengo que ponerlas”. Así que, por calidad o precio, en ocasiones, es necesario traer el product
  • El paquete postal que llegó a Tenerife y por el que han acabado investigadas 7 personas
    Agentes de la Guardia Civil destinados en la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han decomisado más de 13.800 dosis de la sustancia conocida como popper. El material intervenido llegó a la Isla a través de servicios de paquetería postal procedentes de Francia y Portugal, distribuidos en siete envíos realizados durante los últimos cuatro meses. Las autoridades han puesto bajo investigación a siete personas, todas ellas destinatarias de estos paquetes. La operación se enmarca en los controles habituales sobre el tráfico postal de productos no autorizados. El primer hallazgo se produjo en julio, cuando los funcionarios detectaron un paquete enviado por vía marítima desde Maia (Portugal) con 24 frascos, que sumaban 720 mililitros de esta droga. Tras esa interceptación inicial, se localizaron otros seis paquetes enviados desde Francia, ocultos bajo descripciones como “limpiador de cue
  • Ni Santa Cruz ni Arona: el municipio tinerfeño en el que ha subido más el precio de la vivienda en toda Canarias, con un 33%
    Arico, en la isla de Tenerife, ha sido el municipio de Canarias en el que más ha subido el precio de la vivienda durante el último año al registrar una subida interanual del 33%, hasta los 2.155 euros por metro cuadrado. En el conjunto de España, siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio de la vivienda usada en el último año se encuentran en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, según los datos de Idealista, que sitúa el municipio coruñés de Malpica liderando el ránking de mayores subidas, con un alza del 57% en el último año. Tras Malpica se encuentran dos municipios alicantinos, Cox y Rafal, con un encarecimiento de la vivienda del 54% y del 53%, respectivamente, seguidos del municipio madrileño Villarejo de Salvanés tras una subida del 48% interanual. En el quinto y sexto puesto aparecen dos municipios murcianos: Torre-Pacheco, donde el precio de la vivienda se incrementó en un 46%, y Fuente-Álamo, donde lo hizo en un 44%. Por detrás de es