Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SALUD P 8

ASTILLERO P 9

CLUB DE TENIS P 10

Buscan metales
tóxicos en el colegio
del Estrecho

El jefe de Navantia
que falseó su carrera
sigue en el puesto

Un torneo iguala
sus premios para
hombres y mujeres

NUEVA COLECCIÓN
SARTENES DE ACERO
VITRIFICADO

PROMOCIÓN

Hoy, 1ª entrega
Sartén de 24 cm
por sólo 9,95 €

Hoy, cupón
Consíguela por sólo
34,5 € + 5 cupones

MOCHILA
ANTIRROBO

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO, 2019 | AÑO XXXI | NÚMERO 11.071 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO1,40 €

Las 35 horas, el reclamo para
el voto de 31.500 funcionarios
 Los empleados de la Administración regional y los del Servicio Murciano de Salud

elegirán a sus representantes sindicales en las elecciones del 28 de marzo P 4 y 5

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Treinta años de
prisión para el
profesor que
abusó de 8 niños
en Espinardo
LA AUDIENCIA CONSIDERA
PROBADO QUE SE APROVECHÓ
DE LOS MENORES P 16

Los Mateos
agoniza
Los vecinos reclaman una recuperación integral
que saque al barrio de la marginación P 6

Una mujer yace en una acera
sin pavimentar junto a una pared
que tiene un impacto de bala.
FELIPE GARCÍA PAGÁN
EMILIO NARANJO (EFE)

Tribunal Supremo
El ‘procés’, en el
banquillo de los
acusados
Los doce líderes
soberanistas se sentaron
ayer en el banquillo en el
juicio que se inició en el
Tribunal Supremo por la
declaración de
independencia de
Cataluña. Los abogados
de los acusados
denunciaron que se han
vulnerado los derechos
fundamentales de sus
defendidos. P 26 y 27



Noticias
  • Los vecinos de La Palma de Cartagena temen el cierre del consultorio
    Crítica. Así define la Junta por la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena la situación del consultorio médico de La Palma. Según exponen, dos de los tres médicos de familia dejarán sus puestos a finales de este mes y, a día de hoy, no hay sustitutos.
  • Cartagena crea la mesa comarcal del agua para hacer frente a los recortes
    El Ayuntamiento de Cartagena ha convocado esta semana a los principales representantes institucionales del Campo de Cartagena para abordar las consecuencias del recorte del trasvase Tajo-Segura, que, de materializarse en los términos anunciados por el Gobierno central, «supondría una amenaza directa para la continuidad de la agricultura en la comarca», según fuentes del Ayuntamiento.
  • Cada cartagenero debería pagar menos de 200 euros para saldar la deuda en 2027
    La deuda municipal que tantos debates genera ultimamente entre los grupos del gobierno y la oposición por los cinco millones de euros de déficit presupuestario que el Ayuntamiento de Cartagena presentaba al cerrar el ejercicio de 2024, se ha reducido en los últimos siete años en más de 30 millones de euros.
  • La zona recreativa del Parque de los Canales de Cartagena será municipal, pero sin fecha de reapertura
    El Ayuntamiento asumirá la gestión de las instalaciones deportivas del Parque Rafael de la Cerda (Tentegorra) una vez que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla finalice las obras de modernización del recinto. Esta actuación municipal se llevará a cabo en desarrollo del protocolo de colaboración firmado este viernes entre la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el presidente de la Mancomunidad, Juan Cascales. El acuerdo establece el marco jurídico y técnico necesario para que el Consistorio pueda incorporar a su gestión las piscinas y pistas deportivas del parque, actualmente fuera de las competencias del organismo estatal.
  • Desde Cabo de Palos hasta la Antártida: siete meses a pie de mástil
    El viernes 9 de mayo regresó a Cabo de Palos el navegante Paco Henarejos tras recorrer más de 17.000 millas náuticas (31.500 kilómetros). Desde Cabo de Palos a la isla Decepción en la Antártida lo acompañó Deva Prendes, su esposa. El regreso desde Ushuaia a Cabo de Palos lo realizó en solitario.