2019/2/13 ASTEAZKENA XXI. urtea | 7.259. zenbakia | 1,50 euro 261 www.naiz.eus hutsa Los líderes catalanes subrayan la excepcionalidad de todo el proceso La imposición de la prisión preventiva, la parcialidad del Supremo, el Derecho Penal de autor o la omisión de los heridos por las cargas del 1-0 son denunciadas en las cuestiones previas. El carácter político del juicio, primer caballo de batalla Beñat ZALDUA El histórico juicio al referéndum del 1-0 ya sienta en el banquillo del Supremo español a los líderes políticos catalanes. Se reencontraban por primera vez desde hace casi año y medio; nueve de ellos fueron trasladados desde prisión. La primera sesión se dedicó a cuestiones previas, de modo que las defensas reflejaron la excepcionalidad que rodea un proceso eminentemente político, cuestión que intenta negar o soslayar el Estado y que se evidencia en hechos como el exilio de Carles Puigdemont, que a la misma hora intervenía en Berlín. A la espera de las declaraciones de los acusados (hoy podría tomar la palabra Oriol Junqueras), en Catalunya se inició el calendario de movilizaciones y también las hubo en Eus>2-7 kal Herria. EDITORIALA >10 También contra Euskal Herria [•] ANÁLISIS IÑAKI IRIONDO hutsa Los doce líderes catalanes (nueve de ellos presos actualmente), en el banquillo del Supremo antes de comenzar el juicio. Emilio NARANJO | AFP La venganza diferida de Rajoy que Sánchez parece dispuesto a aceptar >7 hutsa IÑAKI ANSOATEGI «El objetivo del Fondo de Solidaridad debería ser más ambicioso» Ansoategi ha analizado en un libro la distribución de recursos entre las haciendas desde 1980 a 2016 y extrae numerosas conclusiones críticas. >20-21 La Ertzaintza sospechó del expolicía de Amurrio, pero ni registró la vivienda Los atestados y diligencias emitidos por la Ertzaintza en el caso del expolicía que disparó al caserío de una familia abertzale en Amurrio dejan muy claro que sospecharon de su autoría desde el primer momento e incluso percibieron que escondía armas en su domicilio, pero decidieron no hacer nada, hasta que el hombre se autoinculpó voluntariamente. El ataque se produjo el 6 de enero, y muy poco después los ertzainas que acudieron a hablar con el sospechoso apreciaron que intentaba ocultar con su cuerpo cajas de guardar armas, pero se marcharon sin constatarlo. En el posterior análisis de los cartuchos que el expolicía entregó vieron que coincidían con la bala disparada y que otros eran ilegales, cosa que también dejaron pasar. Ya el día 9, un informe expone la «posibilidad razonable» de que en su casa hubiera armas y que fueran ilícitas, pero tampoco entonces se actuó. Llegado ya el día 10, el atacante se autoinculpó y reveló el arsenal que escondía. Fue detenido y llevado al Juzgado, pero quedó libre con una leve acusa>8-9 ción hasta la fecha. Errusiak AEBei ohartarazi die Venezuelan indarrez ekiteaz Sergei Lavrov Errusiako kanpo harremanetarako ministroak Mike Pompeo bere homologo estatubatuarrari ohartarazi zion atzo «Washington-ek bortxa erabiltzearen mehatxuaz». NBEn Venezuelari buruzko kontsultak egitearen alde agertu zen. >16

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La peor escalada entre India y Pakistán en el siglo XXI deja más de cien muertos
- Putin propone conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo, pero Kiev quiere tregua antes
- Llamamiento desde la Eurocámara a la «acción inmediata» en Gaza
- «En Los Ángeles lo hemos hablado, dentro de tres años los Juegos Olímpicos son aquí»
- «Nire ahotsarekin zorretan sentitzen nintzen»