DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Aho CXxV N? 41704 140 3 de febrerode El juicio del 'procés' arranca con los alegatos de las defensas de los secesionistas nista enseñaron sus cartas en la primera sesión del juicio que se ria eiposiciones técnicas y Pese a que se dirimían cuestiones técnicas, se centraron en denunciar presuntas vulneraciones políticas|pudieran argumentar sin cortapisas OEl presidente del tribunal tuvo eta iomes dere especial consideración en dele pwerlos estone oas epnteen las acusa iones. ion y'o malversacion de cauSánchez activa ya su discurso electoral con vistas al mes de abril .Ante el previsible fracaso del proyecto de los presupuestos en la votación de hoy La ministra de Hacienda, María Jesis Montero, dio ayer por asumido en un debate con tintes electorales que los presupuestos lante las enmiendas a la totali reiteraron su petición de convobate de la enmiendadel PP Pablo Casadoinstó a convocar elecciones porque munca nadie ha becho saudo de Quim Terra igerado per oriol Junqueras. Bpresidente del Gobiemo catalán, Quim Torra -alfondo, saluda a lbs doce lieres etanto mal en tan poco tiempo»ndependentistas sentados enel banquilo de los acusados oe la sala devistas delTrbunal Supremo. No todos los procesados sevovieron para pAcs 3031 devover el saludo ente ells el evicepresidente dela Generaitat Oriol unqueras-ala derecha en prmeratilaARAGÓN Detenido el presunto autorv Criticas a LambánIUamenaza con irLa economía de dos cómplices del apuñalamientopor cuestionar los a las autonómicasAragón crecerá un 2,4% este año vun 2% en 2020 argumentos de la protesta de Teruel en solitario si no le respeta lodemos deun joven en La Casa del Loco La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes por si su 5 puesta participación en el navajazo que casi le cuesta la vi Los sindicatos creen que las d claraciones delpresidente de Ar da a José DanielG. N, de 19 anos, el pasado 3 de febreroen un bar de la calle Mayor de Zarago a. Se trata del presunto autor material de la punalada y de dos amigos quelo acompalaban, que al parecer acorralaron a la victima. pAc. 15 Ecoordinador deIU-AragónEl informe de BBVA Researchsovaro Sanz, críticó ayerel pacto al- bre Aragón estima que el PIB seguirá creciendo en 2019 un 2,4% y en 2020un 2, tras consolidar gón sone impropias» de su cargo canzado por Podemos y Equo. sa de ignorar la realidad. ple4 Pse la desaceleración. Ac *

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo. - Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo. - El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo. - El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo. - La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.