Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Primera sesión por el 1-O

MADRID MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO DE 2019. AÑO XX, Nº 4341
www.20minutos.es

Sánchez piensa en
elecciones mientras
ERC y PDeCAT no
aclaran si tumbarán
sus Presupuestos

El juicio del ‘procés’
arranca con el ataque
frontal de las defensas
contra la causa

ESTRATEGIA

Los abogados trataron de
deslegitimar al Supremo,
hablando de «juicio político»
MANIFESTACIONES

Escaso seguimiento en las
protestas independentistas
OPINIONES:

Un juicio a prueba
de elecciones
Carmen Remírez de Ganuza

Claves jurídicas del proceso
Carlos R. Fernández Liesa
PÁGINAS 2 A 4

Los partidos independentistas volvieron a insistir
ayer en la idea de la autodeterminación para dar el ‘sí’
a las cuentas del Gobierno, pero aunque la ministra
Montero negó tal posibilidad, no aseguraron al 100%
su voto negativo para hoy. No obstante, el Ejecutivo
no parece muy confiado en que sus cuentas salgan
adelante y el rumor del adelanto electoral en abril cobró ayer más fuerza. PÁGINA 5

Miles de usuarios se están viendo a diario afectados por el corte entre
las estaciones de metro
de Sol y Retiro, que llega ya casi a las tres semanas sin que la Comunidad dé información
sobre la fecha de reapertura del servicio en ese
tramo. A partir del viernes comenzará a funcionar un autobús alternativo. PÁGINA 8

Serra y la cúpula
de Catalunya
Caixa, absuelta de
los sobresueldos
PÁGINA 6

Récord de
peticiones de asilo
en España en 2018...
y de denegaciones

EMILIO NARANJO / EFE

El corte de la
L2 sigue, pero
habrá servicio
de bus desde
el viernes

PÁGINA 7

El Madrid vuelve
a la Champions
en casa del
peligroso Ajax
PÁGINA 10

FOGONAZOS
CARMELO ENCINAS
Atasco en el asilo. España es tierra de asilo,
al menos en teoría. En 2018 se batieron todos
los récords de solicitudes con un incremento
del 73% sobre el año anterior, pero solo una de
cada cuatro se resolvió de forma favorable.
Son datos de la Comisión Española de Ayuda
al Refugiado, que denuncia el atasco del que
adolece la Oficina de Asilo. Esa parálisis
explica que de Venezuela, el país con mayor
numero de peticiones, mas de 19.000, apenas
obtuvieran luz verde una treintena. Un atasco
que algunos se malician intencionado. ●

Fue una de las fotos que dejó el primer día del juicio. El presidente Torra
estuvo en el Supremo apoyando a los acusados, a los que saludó. Casi todos
se dieron la vuelta, menos Vila, Mundó y Junqueras, que ni miraron.



Noticias
  • Franco Mastantuono: "Soy hincha del Real Madrid, pero el más grande es Messi"
    El argentino Franco Mastantuono, futbolista del Real Madrid, volvió a reconocer su admiración por Leo Messi, a quien considera "el más grande del mundo" y "hasta que se retire va a ser así"."Soy hincha del Real Madrid y estoy en el club más grande del mundo, pero el mejor jugador y el más grande del mundo es Messi y hasta que se retire va a ser así. Comparto con él en la selección y es increíble", afirmó en El Larguero, de la Cadena SER."Te deja con la boca abierta cada vez que recibe la pelota. Es admirable. Es muy sorprendente que nos siga sorprendiendo a los compañeros. Yo he estado con jugadores de mucha calidad, pero estar con él es aprender todos los días. Le agradezco cómo siempre se ha manejado conmigo. Me ha ayudado mucho", aseguró.El futbolista de 18 años también habló de otro compañero de selección, el Dibu Martínez, al que ensalzó a pesar de reconocer que para él "Courtois es el arquero del mejor equipo del mundo y responde como tal"."En Argentina me toca estar con el Dibu, que
  • La reina Letizia tiene la falda de lentejuelas con la que arrasarás estas Navidades
    Ayer, se llevaron a cabo los premios de Periodismo Francisco Cerecedo 2025, celebrados en el Hotel Ritz, a los cuales acudieron los reyes Felipe VI y Letizia, como viene siendo costumbre desde hace años. Se trata de unos de los galardones más prestigiosos en el ámbito periodístico, que reconocen el arduo trabajo en el sector de la información a aquellos profesionales que consiguen transmitir trabajos originales y evitan la presión de los poderes públicos en defensa de la libertad de expresión.Este año, se llevó el premio Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España por "una trayectoria de periodismo ejemplar en los lugares más complejos, desempeñando una labor fundamental en la primera frontera del oficio: conociendo lo que ocurre sobre el terreno, estudiando su contexto histórico y desentrañando de manera sencilla las claves para que la audiencia pueda entender los hechos". Entre las protagonistas de la velada, estaba la reina Letizia, que todos los años aprovecha para honrar su antigua
  • Inés Sainz, Miss España 1997, rescata una foto de hace seis años: "Ni mi hijo ni yo sabíamos si moriría o no de cáncer"
    Más feliz que nunca, Inés Sainz celebra que han pasado seis años desde que se curó de cáncer. Y lo ha hecho con una imagen de la que, en su día, pensó que podría ser su última sesión de fotos.Así lo mostró la Miss España 1997 en X, donde compartió una instantánea de 2019 para la revista ¡Hola! en la que hablaba del cáncer de mama del que le estaban tratando."Ni ellos ni mi hijo ni yo sabíamos si moriría o no de cáncer", escribió la modelo vasca. "Recuerdo el cariño de todo el equipo, la templanza y el pensamiento de que podría ser la última sesión. ¡No lo fue!"."Gracias a Dios, mi hijo sigue teniendo a su madre y yo sigo ayudando a quienes sufren esta enfermedad. ¡Gracias!", concluyó la empresaria de 50 años.Tras ser diagnosticada de la enfermedad, Inés Sainz se mostró esperanzada y aseguraba que lo iba a superar. Y así fue. Pues, a finales de 2019, celebró en redes con un baile el final de su tratamiento.La exMiss prometió entonces comenzar su nueva vida en 2020, y hasta hoy, as
  • Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje "masivo" a usuarios: "No puede quedar impune"
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que llamará a comparecer en el Congreso de los Diputados a los responsables de la empresa Meta (matriz de aplicaciones como Facebook, Whatsapp o Instagram) para que den explicaciones sobre un presunto caso de espionaje "sistemático y masivo" a usuarios. En ese sentido, ha afirmado que responsables de Meta van a ser citados en el Congreso para que identifiquen responsabilidades ante la vulneración de la privacidad de usuarios por haber rastreado sin permiso la navegación en móviles.Además, ha adelantado que en el próximo semestre presentará una batería de medidas concretas para hacer frente a varios retos del ámbito digital, la desinformación, la protección de los menores, la erradicación de los discursos de odio y la vulneración de la privacidad, según ha indicado en el acto 'Metafuturo', organizado por Atresmedia. "En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las
  • La UCO eleva a ocho los investigados en Almería en la nueva fase del caso 'Mascarillas'
    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha confirmado este miércoles la incorporación de un nuevo investigado en la operación desarrollada ayer por orden del Juzgado de Instrucción 1 de Almería en el marco del caso 'Mascarillas'. Según han constatado a EFE fuentes de la UCO, con esta incorporación, cinco personas han sido detenidas y tres figuran como investigadas. En este caso, no se ha precisado la identidad del nuevo investigado.La nueva cifra se conoce después de que este martes se produjesen las detenciones del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, del vicepresidente Fernando Giménez y del alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP, así como registros en diez inmuebles, incluidos el Palacio Provincial y dependencias de Infraestructura Urbana.Los registros se prolongaron a lo largo de más de diez horas y contaron con la dirección, entre otros, del teniente coronel jefe del Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción d