Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Primera sesión por el 1-O

MADRID MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO DE 2019. AÑO XX, Nº 4341
www.20minutos.es

Sánchez piensa en
elecciones mientras
ERC y PDeCAT no
aclaran si tumbarán
sus Presupuestos

El juicio del ‘procés’
arranca con el ataque
frontal de las defensas
contra la causa

ESTRATEGIA

Los abogados trataron de
deslegitimar al Supremo,
hablando de «juicio político»
MANIFESTACIONES

Escaso seguimiento en las
protestas independentistas
OPINIONES:

Un juicio a prueba
de elecciones
Carmen Remírez de Ganuza

Claves jurídicas del proceso
Carlos R. Fernández Liesa
PÁGINAS 2 A 4

Los partidos independentistas volvieron a insistir
ayer en la idea de la autodeterminación para dar el ‘sí’
a las cuentas del Gobierno, pero aunque la ministra
Montero negó tal posibilidad, no aseguraron al 100%
su voto negativo para hoy. No obstante, el Ejecutivo
no parece muy confiado en que sus cuentas salgan
adelante y el rumor del adelanto electoral en abril cobró ayer más fuerza. PÁGINA 5

Miles de usuarios se están viendo a diario afectados por el corte entre
las estaciones de metro
de Sol y Retiro, que llega ya casi a las tres semanas sin que la Comunidad dé información
sobre la fecha de reapertura del servicio en ese
tramo. A partir del viernes comenzará a funcionar un autobús alternativo. PÁGINA 8

Serra y la cúpula
de Catalunya
Caixa, absuelta de
los sobresueldos
PÁGINA 6

Récord de
peticiones de asilo
en España en 2018...
y de denegaciones

EMILIO NARANJO / EFE

El corte de la
L2 sigue, pero
habrá servicio
de bus desde
el viernes

PÁGINA 7

El Madrid vuelve
a la Champions
en casa del
peligroso Ajax
PÁGINA 10

FOGONAZOS
CARMELO ENCINAS
Atasco en el asilo. España es tierra de asilo,
al menos en teoría. En 2018 se batieron todos
los récords de solicitudes con un incremento
del 73% sobre el año anterior, pero solo una de
cada cuatro se resolvió de forma favorable.
Son datos de la Comisión Española de Ayuda
al Refugiado, que denuncia el atasco del que
adolece la Oficina de Asilo. Esa parálisis
explica que de Venezuela, el país con mayor
numero de peticiones, mas de 19.000, apenas
obtuvieran luz verde una treintena. Un atasco
que algunos se malician intencionado. ●

Fue una de las fotos que dejó el primer día del juicio. El presidente Torra
estuvo en el Supremo apoyando a los acusados, a los que saludó. Casi todos
se dieron la vuelta, menos Vila, Mundó y Junqueras, que ni miraron.



Noticias
  • El clamoroso fallo de Franco Mastantuono que enfadó al Bernabéu: a puerta vacía y tras un jugadón de Mbappé
    En su debut esta temporada en la Champions League, el Real Madrid firmó unos primeros 45 minutos muy serios para dejar claro que este no es el mismo equipo que cayó en cuartos de final el curso pasado. Los blancos, sin embargo, no pasaron del empate al descanso pese a las numerosas ocasiones de las que dispuso, con un clamoroso fallo de Mastantuono que enfadó al Santiago Bernabéu.El joven delantero argentino, que partió en el once titular y dejó grandes jugadas de fantasía, rozando el gol en varias ocasiones, tuvo el 2-1 en sus botas después de una jugada tremenda de Kylian Mbappé por la izquierda, que atrajo rivales para dejar solo al '30'.Pero no lo aprovechó el ex de River Plate: se confió y soltó un remate flojo, centrado, que dio tiempo a Rulli a recuperar la posición en la portería y hacerse con la pelota para dar una vida extra al Olympique de Marsella en la segunda parte, lo que provocó el runrún del Bernabéu.El tanto habría supuesto un golpe moral para los de Roberto De Zerbi, pues habr
  • Los mensajes en los que Robinson confiesa el crimen: "Tengo la oportunidad y la voy a aprovechar"
    Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk y para el que la Fiscalía pide la pena de muerte, escribió a su compañero de piso varios mensajes en los que —según documentos del caso a los que ha tenido acceso 20minutos— admitía haber matado al activista conservador y que había planeado el crimen durante días. La Policía de Utah ha registrado esas conversaciones entre el sospechoso y su también pareja, que entregó los textos a los investigadores, según las autoridades. Según el relato incluido en las diligencias, el 10 de septiembre (fecha del ataque en el campus de Utah Valley University) el acusado envió a su compañero de piso un mensaje que decía: "Deja lo que estés haciendo y mira debajo de mi teclado". Al mirar allí, su pareja encontró una nota con la siguiente frase: "Tengo la oportunidad de acabar con Charlie Kirk y voy a aprovecharla".El hallazgo provocó una inmediata reacción de desconcierto. El compañero de piso respondió: "¿Qué?????????????? Estás bromeando, ¿verdad???
  • Saltan chispas entre dos solteros de 'First Dates': "Me voy, no voy a aguantar maleducados"
    "Me gusta vestir básico, pero con mis buenos complementos, no tengo porqué ir todo de marca. Tampoco tengo dinero para comprarme todas las marcas que quiera…", reconoció Josh en su presentación en First Dates."Tú te cuidas mucho, ¿no?", le dijo Carlos Sobera, a lo que el barcelonés le respondió que "lo intento porque es mi trabajo, me dedico al mundo de la estética y la cirugía plástica. Para mí es una pasión".El presentador, al conocer la profesión del comensal, le preguntó si se había operado. "Llevo una otoplastia (consiste en reposicionar el cartílago auricular prominente doblándolo hacia atrás mediante su debilitación con excoriaciones y/o mediante puntos de sutura internos a través de un abordaje posterior), lo demás son pequeños retoquitos", admitió."Antes era gasolinero porque me encantaban las mangueras, pero llegué a la estética porque conocí a mi jefa y me fichó", recordó. También le contó a Sobera que era gay, pero que había tenido una relación con una chica: "Me di
  • Consulta tu horóscopo de este miércoles 17 de septiembre de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
  • Junts tumba la ley de Sumar para crear una oficina anticorrupción y propina a Díaz su segundo bofetón en dos semanas
    Sumar no gana para disgustos —parlamentarios— en este inicio del nuevo curso político. Este martes, el Congreso rechazó comenzar la tramitaicón de su proposición de ley para la creación de una oficina anticorrupción, una de las propuestas estrella de los de Yolanda Díaz a raíz del estallido del caso Cerdán. Y lo hizo con el apoyo de PP y Vox, pero también de Junts, que utilizó su voto decisivo para asestar el segundo varapalo en dos semanas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, apenas unos días después de haber derribado el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral.Los independentistas catalanes confirmaron su voto en contra de la tramitación de la norma para crear una oficina anticorrupción unas horas antes de que se votara en el Congreso, contra su costumbre, y justificaron la decisión asegurando que la ley promovía la "recentralización" de competencias. Durante la sesión plenaria, el diputado Josep Pagès evitó posicionarse expresamente sobre la norma, pero espetó que "el Estado