Primera sesión por el 1-O MADRID MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO DE 2019. AÑO XX, Nº 4341 www.20minutos.es Sánchez piensa en elecciones mientras ERC y PDeCAT no aclaran si tumbarán sus Presupuestos El juicio del ‘procés’ arranca con el ataque frontal de las defensas contra la causa ESTRATEGIA Los abogados trataron de deslegitimar al Supremo, hablando de «juicio político» MANIFESTACIONES Escaso seguimiento en las protestas independentistas OPINIONES: Un juicio a prueba de elecciones Carmen Remírez de Ganuza Claves jurídicas del proceso Carlos R. Fernández Liesa PÁGINAS 2 A 4 Los partidos independentistas volvieron a insistir ayer en la idea de la autodeterminación para dar el ‘sí’ a las cuentas del Gobierno, pero aunque la ministra Montero negó tal posibilidad, no aseguraron al 100% su voto negativo para hoy. No obstante, el Ejecutivo no parece muy confiado en que sus cuentas salgan adelante y el rumor del adelanto electoral en abril cobró ayer más fuerza. PÁGINA 5 Miles de usuarios se están viendo a diario afectados por el corte entre las estaciones de metro de Sol y Retiro, que llega ya casi a las tres semanas sin que la Comunidad dé información sobre la fecha de reapertura del servicio en ese tramo. A partir del viernes comenzará a funcionar un autobús alternativo. PÁGINA 8 Serra y la cúpula de Catalunya Caixa, absuelta de los sobresueldos PÁGINA 6 Récord de peticiones de asilo en España en 2018... y de denegaciones EMILIO NARANJO / EFE El corte de la L2 sigue, pero habrá servicio de bus desde el viernes PÁGINA 7 El Madrid vuelve a la Champions en casa del peligroso Ajax PÁGINA 10 FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Atasco en el asilo. España es tierra de asilo, al menos en teoría. En 2018 se batieron todos los récords de solicitudes con un incremento del 73% sobre el año anterior, pero solo una de cada cuatro se resolvió de forma favorable. Son datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, que denuncia el atasco del que adolece la Oficina de Asilo. Esa parálisis explica que de Venezuela, el país con mayor numero de peticiones, mas de 19.000, apenas obtuvieran luz verde una treintena. Un atasco que algunos se malician intencionado. ● Fue una de las fotos que dejó el primer día del juicio. El presidente Torra estuvo en el Supremo apoyando a los acusados, a los que saludó. Casi todos se dieron la vuelta, menos Vila, Mundó y Junqueras, que ni miraron.
Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Se entrega el jefe de bomberos buscado en EE UU por el robo de vacunas contra la COVID-19
Un paramédico y supervisor de bomberos del condado Polk, en Florida (EE UU), buscado por la policía por un robo de vacunas contra la COVID-19, se entregó este miércoles a las autoridades tras el arresto de uno de sus subordinados por el mismo caso. Anthony Damiano, de 55 años, que ha sido capitán de una dotación de bomberos a lo largo de 14 años, está acusado de mala conducta y robo menor, indicó la oficina del alguacil del condado de Polk, en la región central de Florida. Se esperaba que Damiano fuera arrestado al regresar a su vivienda tras un viaje fuera del estado, pero el sanitario, que en un principio alegó haber tomado las vacunas para suministrarlas a su madre, se entregó sin resistencia en una comisaría. Otro paramédico relacionado con el caso, Joshua Colón, de 31 años, está acusado no solo de robar tres dosis de una vacuna de la COVID-19, sino de rellenar los documentos necesarios para vacunarse en nombre de otras personas y de brindar información falsa. La oficina del alguacil de Po - Un grupo de 25 personas se encierra en una casa para esperar el fin del mundo, que creen que será este jueves
A la espera de que este jueves ocurra el fin del mundo, 25 personas se encuentran encerradas en una vivienda de una población rural del norte de Colombia, lideradas por un pastor religioso. Aseguran que este 28 de enero se producirá la segunda llegada de Jesucristo. Las 25 personas pertenecen a tres familias residentes en la ciudad colombiana de Barranquilla y que hace dos semanas viajaron 50 kilómetros para esperar "el juicio final" en Isabel López, una población situada en departamento caribeño del Atlántico. El pastor Gabriel Alberto Ferrer Ruíz, quien encabeza el grupo de feligreses, hasta el pasado mes de diciembre trabajaba como profesor en la Universidad del Atlántico, cargo al que renunció. En su carta de dimisión el docente dice que lo hizo irrevocablemente "por una orden directa que me dio el Señor Todopoderoso". "Ya está a punto de manifestarse el poder de la resurrección de Cristo en los que murieron creyendo en Él, y se manifestará la vida eterna, la victoria sobre la muerte que ha a - Apple factura 111.439 millones en el trimestre con más ventas de su historia
Apple ingresó en los pasados tres meses -los primeros de su año fiscal 2021- 111.439 millones de dólares, la cifra más alta de ingresos trimestrales jamás registrada por la compañía, y obtuvo unos beneficios de 28.755 millones, un 29% más que en el mismo período de hace un año. Esta facturación récord vino impulsada por la recuperación de las ventas de teléfonos iPhone -tras un año de cifras a la baja- que subió en los pasados tres meses un 17% interanual y supuso para la empresa de Cupertino (California, EE UU) unos ingresos de 65.597 millones de dólares. En general, todo el hardware de la compañía vivió una reanimación significativa, ya que además del iPhone, los ingresos por ordenadores Mac subieron un 21 % y los conseguidos por ventas de tabletas iPad se dispararon un 41 %. Entre octubre y diciembre pasados, los accionistas de Apple se embolsaron 1,70 dólares por título, frente a los 1,26 de hace un año. Las cuentas presentadas este miércoles son las primeras que reflejan las ventas - Microsoft cancela el chatbot que iba a permitir 'conversar' con personas que han muerto
Microsoft ha decidido enterrar el proyecto de un chatbot que simulaba conversaciones con familiares o personajes fallecidos al reconocer que la tecnología, aunque posible, era demasiado "perturbadora", informó este miércoles la cadena de televisión CNN. La idea de un chatbot para hablar con "entidades presentes o pasadas, tales como amigos, familiares, conocidos, personajes famosos, históricos o de ficción" había sido presentada por Microsoft en la oficina de registro de patentes de Estados Unidos. Sin embargo, Tim O'Brien, gerente general de Microsoft para programas de Inteligencia Artificial, aseguró en Twitter que no hay planes para seguir desarrollando esa idea y reconoció que es "perturbadora". La idea patentada pensaba recopilar datos compartidos en internet y redes sociales para entrenar un interlocutor basado en el aprendizaje automático. Ese interlocutor artificial simularía una conversación real con la persona fallecida, incluyendo muestras de su personalidad. La tecnología tenía como obj - El posible rechazo de Ibai Llanos a aparecer en el 'Horizonte' dedicado al éxodo de 'youtubers' a Andorra
Este miércoles, Horizonte comenzó su emisión tratando uno de los temas más candentes en redes sociales los últimos días, que ha trascendido a economistas, creadores de contenido y politólogos: los youtubers que se mudan a Andorra alegando que las presiones fiscales en España son abusivas. Íker Jiménez introdujo el tema con un vídeo en el que mostraba a algunos de los rostros que defienden este tipo de acciones, y contó con dos creadores de contenidos en el propio plató: Ro en la Red y Jordi Wild. Ambos coincidieron a que, pese a que se habían planteado trasladarse al país vecino, lo habían descartado. Pero, ¿por qué? En el caso de él, porque no le compensaba lo que ganaría económicamente con lo que perdería al marcharse de España. Por su parte, Ro en la Red dijo que decidió quedarse en la nación a la que pertenecían la mayoría de usuarias de su target, es decir, su audiencia. Los dos youtubers coincidieron en mostrar su respeto por quienes optaban por la emigración, y afearon la "caz