TD unicaja P 42-44 TELEviSión P 30 máLaga P 6 CUENTA ATRÁS PARA LA COPA «Warrior Nun» Ubicación de patinetes Carlos Suárez se entrenó ayer y se apunta a la cita de Madrid Netflix comienza en Málaga el casting para su nueva serie La empresa sueca VOI llega a un acuerdo con 40 comercios www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA MARTES, 12 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.144 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA PREciO 1,40€ Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Málaga es el destino turístico urbano que más crece en España ESTADÍSTICAS La ciudad sube un 5,44% en visitantes hoteleros y un 6,45% en pernoctaciones, además de aumentar también la estancia media de sus turistas OBJETIVOS El Ayuntamiento considera que se ha roto la estacionalidad La estrategia pasa ahora por crear rutas en los barrios con el fin de hacerlos más atractivos P 3 L.O. Lluís Pasqual revisa los planos del nuevo Teatro Soho Caixabank. UMA La brecha de género se mantiene en las carreras científicas CUATRO DE CADA DIEZ UNIVERSITARIOS DE ESTOS ESTUDIOS SON MUJERES EN EL MUNDO, SÓLO UN 28% DE CIENTÍFICOS SON MUJERES P 10 Málaga Pasqual supervisa las obras El director escénico catalán, elegido por antonio Banderas para capitanear el Teatro del Soho, en la calle córdoba, visitó ayer las instalaciones, que abrirán el próximo otoño con una versión en castellano de «a chorus Line» P 30 Elecciones generales Sánchez elegirá fecha tras la votación de Presupuestos INCERTIDUMBRE FUENTES DE LA MONCLOA ASEGURARON PRIMERO QUE SE BARAJABA EL 14 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS, PERO EL PSOE LO NEGÓ LUEGO AMBIENTE ELECTORAL NO SE DESCARTA UN SUPERDOMINGO ELECTORAL EN MAYO Y LOS PARTIDOS ASUMEN QUE PRONTO HABRÁ COMICIOS P 24 Los hosteleros creen que el ZAS no es legal VUELVEN A ADVERTIR DE QUE EL DECRETO DE RUIDOS DESTRUIRÁ EMPLEOS P 5 Hoy comienza el juicio Doce acusados se enfrentan a 176 años de cárcel por el procés EL QUE FUERA VICEPRESIDENTE DE LA GENERALITAT, ORIOL JUNQUERAS, ANTE UNA PENA DE 25 AÑOS DE CÁRCEL COMO CABEZA VISIBLE EN EL MACROJUICIO EN EL SUPREMO P 23

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Málaga echa de menos a Martín Carpena: "ETA se lo arrebató todo"
La del 15 de julio jamás volverá a ser, en Málaga, la historia de un día cualquiera. Lo sigue confirmando, bajo el empuje de otro verano más, el paso del tiempo. ETA "se lo arrebató todo" a José María Martín Carpena (1950-2000) hace justo ahora 25 años. Fue, precisamente, el verbo arrebatar el que más conjugó el alcalde Paco de la Torre en su discurso en el homenaje que invocó en el 25 aniversario de aquel crimen a aquel concejal del PP. A aquel activista en los barrios, que siempre tenía su puerta abierta para todo el mundo, sin la necesidad de pedirle cita previa. La emoción y la memoria, los momentos asociados al dolor, irrumpieron de regreso al alma de los presentes en el homenaje institucional a Martín Carpena celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. En el mismo lugar en el que hace un cuarto de siglo estuvo situada la capilla ardiente en la que lo lloró su ciudad. La ciudad a la que tanto amaba, la ciudad que lo echa de menos.Homenaje por el 25 aniversario del asesinato de Martín Carpena
La emoción y la memoria, los momentos asociados al dolor, irrumpieron de regreso al alma de los presentes en el homenaje institucional a Martín Carpena celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.Así ha sido la inauguración de la Capilla del Puerto de Málaga y la bendición de la imagen de la Virgen del Carmen
El Puerto de Málaga ha reinaugurado, en vísperas de la celebración de la Virgen del Carmen, la Capilla ubicada en Muelle Uno dos años después de que la Autoridad Portuaria comenzase los trámites para encargar la redacción y las obras del proyecto. Durante la ceremonia, también se ha bendecido la imagen de la Virgen del Carmen del puerto, tallada por el artista malagueño Juan Vega, que dedicó más de un año de trabajo en su elaboración. Esta imagen fue adquirida con motivo de la rehabilitación de la Capilla.Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
El aumento incesante del turismo y el exceso de urbanización en toda Andalucía, especialmente en zonas costeras como Málaga, no solo han traído consigo la masificación de sus principales entornos naturales, sino también desequilibrios en las propias costas. Esto puede conllevar al retroceso y la pérdida de playas y su barrera protectora, lo que, a su vez, puede tener graves consecuencias tanto para el entorno como para las personas que residen en el litoral.Así es la playa secreta de Málaga perfecta para hacer buceo: tiene un rico fondo marino y está casi desierta
Los 180 kilómetros de costa que componen la provincia de Málaga albergan playas y calas para todos los gustos, necesidades y actividades. Así, el territorio malagueño cuenta desde los enclaves más tranquilos en los que desconectar del bullicio exterior a grandes arenales en los que tomar el sol y disfrutar del mejor ocio de la Costa del Sol, o los lugares más naturales e inexplorados en los que realizar toda clase de deportes acuáticos. Y para este último fin, existe una playa en Estepona considerada perfecta para los amantes del buceo, el esnórquel y toda clase de actividades acuáticas.