martes, 12 de feBrero, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.501 PRECIO: 1,40 eUros CON PASHMINA: +7,95 € www.informacion.es Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE LLÉVESE Turismo P 27 HOY Benidorm aflora otros mil pisos turísticos y ya suma 8.000 Pashminas La provincia perdió 800 autónomos en enero lastrada por los servicios LOLA CASADEMUNT Un usuario del pabellón de Babel, ayer comprobando la temperatura del agua. En la salud, en la enfermedad y en la red social UNA DE CADA CINCO PAREJAS DE LA PROVINCIA YA NACE EN INTERNET frenazo del crecimiento económico con caídas muy acusadas del empleo en sectores clave como el comercio y la hostelería P 2 y 3 LA AUTOPSIA DE LA MUJER, HALLADA CON UNA CUCHILLADA, ALEJA SU POSIBLE SUICIDIO P 42 Zaplana sale del hospital y se vuelve a su casa a los cuatro días de dictarse su libertad LA JUEZ LEVANTA EL SECRETO DE SUMARIO PARCIALMENTE PARA NO ENTORPECER LA INVESTIGACIÓN P 20 y 21 La bajada de cotizantes evidencia el Detenido el novio de la víctima de Planes, que fue golpeada en la cabeza HÉCTOR FUENTES LAS INSPECCIONES OFICIALES HAN LLEVADO A LEGALIZAR 2.500 VIVIENDAS DE ALQUILER EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS EN LA CIUDAD Una quinta parte de las parejas de la provincia se gestan en la red. P 12 y 13 Una ducha de agua fría El pabellón deportivo de la Florida, uno de los más populosos de Alicante, lleva siete meses sin agua caliente al carecer de conexión de gas P 53 Alicante bate récords en Arco CINCO ARTISTAS Y UNA GALERÍA SUMAN LA MAYOR PRESENCIA ALICANTINA EN LA MUESTRA P 54
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El Ayuntamiento de Alicante denuncia ante la Comisión Europea el reparto "discriminatorio" de subvenciones del Gobierno de España
"Vamos a pelear hasta las últimas consecuencias". El Ayuntamiento de Alicante insiste en que el Gobierno de España ha realizado un reparto "discriminatorio" de los fondos europeos (dejando fuera a la capital alicantina) y reclama a la Comisión Europea que revise la tramitación al entender que los proyectos presentados por el ejecutivo de Luis Barcala deberían contar con subvenciones de la UE. Los populares, además, advierten de que no descartan emprender acciones legales y de que, si no se rectifica la adjudicación de ayudas, presentarán un recurso contencioso-administrativo.
Cívica defiende el uso energético de los residuos no reciclables
Aprovechamiento energético. Esa es la solución que propone el Grupo Cívica para los residuos no reciclables, en una iniciativa que, según se ha encargado de destacar el director general de Servicios y Medio Ambiente de la compañía, Luis de Páramo, supone una oportunidad para los ciudadanos y el tejido empresarial de los diferentes municipios. Todo en un contexto, se ha encargado de recordar, en el que España todavía está lejos del nivel de aprovechamiento que se ha alcanzado a nivel europeo.
Alcoy, Elda y Villena apuntan la asignatura pendiente de la Generalitat para mejorar la movilidad entre las ciudades industriales
Los máximos responsables políticos de los municipios de Elda, Alcoy y Villena coincidieron en el Foro Municipalismo, organizado por INFORMACIÓN, en que la asignatura pendiente de la Generalitat en estas comarcas es la de mejorar un servicio de movilidad por carretera en transporte interurbano que ahora es insuficiente y cuyo refuerzo es vital para conectar estas ciudades industriales.
Las familias se niegan a confinar a sus hijos ante una dana en Alicante si los centros no son seguros
Familias se niegan a confinar a sus hijos en los colegios e institutos, como contempla la Conselleria de Educación ante una dana imprevista, si los centros no son seguros. Y es que en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante hay decenas de centros educativos construidos en zonas inundables e incluso que se están levantando a día de hoy en ramblas o próximos a cauces del río. Hay ejemplos en Alicante, Elche u Orihuela.
Pacientes de cáncer de mama de Alicante mejoran su supervivencia
Las pruebas realizadas en mujeres con cáncer de mama localizado de una terapia que combina un fármaco y un tratamiento hormonal confirman una mejora en la supervivencia y una reducción de las recaídas en esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican del orden de 1.400 nuevos casos en la provincia, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. En estos ensayos han participado más de 5.000 pacientes de veinte países. España aportó al estudio cerca de 800 muestras (el 15 % del total) de mujeres y de hombres con este tumor de 47 hospitales, entre ellos dos de los principales de la provincia, el Doctor Balmis de Alicante y el General de Elche.
Sitio web