Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
martes, 12 de feBrero, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.501

PRECIO: 1,40 eUros CON PASHMINA: +7,95 €

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

 LLÉVESE

Turismo P 27

HOY

Benidorm aflora otros mil pisos turísticos y ya suma 8.000 Pashminas

La provincia
perdió 800
autónomos
en enero
lastrada por
los servicios

LOLA CASADEMUNT

Un usuario del pabellón de
Babel, ayer comprobando
la temperatura del agua.

En la salud, en
la enfermedad y
en la red social
UNA DE CADA
CINCO PAREJAS DE
LA PROVINCIA YA
NACE EN INTERNET

frenazo del crecimiento económico con
caídas muy acusadas del empleo en sectores
clave como el comercio y la hostelería P 2 y 3

LA AUTOPSIA DE LA MUJER, HALLADA CON UNA

CUCHILLADA, ALEJA SU POSIBLE SUICIDIO P 42

Zaplana sale
del hospital y se
vuelve a su casa
a los cuatro
días de dictarse
su libertad

LA JUEZ LEVANTA EL SECRETO
DE SUMARIO PARCIALMENTE
PARA NO ENTORPECER LA
INVESTIGACIÓN P 20 y 21

 La bajada de cotizantes evidencia el

Detenido el novio de la
víctima de Planes, que fue
golpeada en la cabeza

HÉCTOR FUENTES

LAS INSPECCIONES OFICIALES HAN LLEVADO A LEGALIZAR 2.500 VIVIENDAS DE ALQUILER EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS EN LA CIUDAD

Una quinta parte de las
parejas de la provincia se gestan en la red. P 12 y 13

Una ducha de
agua fría
El pabellón deportivo de la Florida, uno de los
más populosos de Alicante, lleva siete meses sin
agua caliente al carecer de conexión de gas P 53

Alicante bate
récords en
Arco

CINCO ARTISTAS Y UNA
GALERÍA SUMAN LA MAYOR
PRESENCIA ALICANTINA
EN LA MUESTRA P 54



Noticias
  • La justicia condena al Ayuntamiento de Alicante por pagar con retraso las obras de reurbanización en Gadea
    Una sanción económica por retrasos en los pagos. El Ayuntamiento de Alicante ha sido condenado a pagar 35.834,68 euros bajo el concepto de intereses de demora a través de una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 2, emitida el 13 de octubre.
  • Estos son los cambios en las subvenciones de las Hogueras 2026
    Las Hogueras afrontará en 2026 un importante cambio en el sistema de subvenciones destinadas al monumento. Así lo anunció la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, durante una asamblea extraordinaria celebrada este martes junto a la Federació de Fogueres, en la que presentó las líneas generales del nuevo modelo de ayudas que regirá a partir del próximo ejercicio.
  • Microplásticos y vacunas, bajo la lupa en Alicante
    Ciudades habitables y sostenibles, como condicionantes de salud; calentamiento global y sus repercusiones en la salud; cambios medioambientales que favorecen la aparición de zoonosis emergentes y la presencia de microplásticos; o la resistencia a los antibióticos y el papel esencial de las vacunas.
  • El gobierno de Barcala confía en que la salida de Mazón no frene los proyectos de Alicante
    El equipo de gobierno de Luis Barcala en Alicante espera que la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat no afecte al desarrollo de los proyectos autonómicos comprometidos en la ciudad. Así lo ha manifestado este martes la portavoz municipal, Cristina Cutanda, a preguntas de los medios tras la Junta de Gobierno. "Mazón ha asumido su responsabilidad política ante la terrible situación ocasionada por la dana. Ahora se abre una nueva etapa que no debe impedir el avance de la Comunidad Valenciana y los proyectos previstos en Alicante", ha considerado.
  • Alicante recurre a una fórmula excepcional para mantener servicios para mayores
    La Junta de Gobierno Local de Alicante aprobó este martes la continuidad excepcional de dos servicios para las personas mayores de la ciudad: el de auxiliares de información en los Centros Municipales de Mayores y el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Ambos acuerdos se vinculan al plan economico financiero del Ayuntamiento, un "plan de ajuste" aplicado por incumplir la regla de gasto, y a los mecanismos de control económico. En este contexto, cada expediente ha debido acreditar que la continuidad de los servicios no vulnera la regla de gasto ni genera nuevas obligaciones plurianuales fuera del marco de estabilidad financiera.