DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Martes 12 de febrerode 2019 El Gobierno presiona con un adelanto electoral sis rechazan los presupuestos JUICIO AL PROCÉS Comienza el proceso por rebelión, el más nportatee enmiendas a la totalin la dem PDECat y ERC retiren sus elastonls de las eledciones di MLgue coincide au am enmiendas a la totalidad26 de mayo, a laespera de lo que go de Ramos y el aniversario de Moncloa pretende que El Gobierno baraja un adelanto blicas. Fuentes del Palacio de la Torra amenaza con una declaración de secesión la vispera de iniciarse el juicio suceda en el incierto debate de la proclamación de la enel Congresoy sobre elque pla- baraja Pedro Sánchez para los codependentistas a las cuentas pú- 28 de abril. pics.BY2425 el PP cree que es un «farol» nea la amenaza del no de los in- micios. otra posibilidad sería elenel Tribunal Supremo, I4 meses después de iniciarse la investigación Los12 polfticos encausados se enfrent an a penas d anos por parte de la Fiscalfa. Están acusados ción de fondos públicos relacionados con el e entre7 y 25 de rebelión, sedición y malversadel 1-0 y la declaración unilateral de independencia del 27 octubre de 207.pAcs 26A 28. EORAL EN pAc. 20 Interior moviliza a los servicios antiterroristas para PAc. 28 SANDAD Javier Lambán cree que «no había motivaciones reales» para la manifestación de Teruel Javier Lambánexpresó ayer surespeto alamanifes tación que congregó el domingo en Teruel a miles de personas para exigir un «trato de igualdade en materia de sanidad. Lambán descartó, no obstante, hubiera «motivaciones reales» para esa m ovique lización. En su opinión la sanidad de Teruel «no es mejor ni peor que la deZaragoza o Huesca. e 9 Los 25 procesados del caso Plaza, en el banquillo durante la última sesión del juicio celebrada ayer, t IGE MARDO Visto para sentencia el juicio de Plaza, la a mayor causa por corrupción en Aragón Jineinis drán atrasar sujubilación hasta los70 años ante la El fiscal mantiene las penas a 3 de casi cinco afños después de que el juicio quedó ayer visto paraEndesano detalla en las Cortes los los 25 acusados que no reconocen los se destapara el caso laza,consi- sentencia. La Fiscalía insiste enplanes previstos para compensar el deltos. Becerril y Jordán piden perdón rrpdia rnistica en oa peajes por coatvao. ciierre de laté térmica de Andorra pác 4 La zamgouzana Andrea Casamagyor prinera mujer que cscBantade hiloréenieocon 25 amphen científico en Espana arRRMI DOEPECDBLD MIEBYL BILACECA planta de hilotécnico con 25 empleos y 12 millones de inversión
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Los pueblos más románticos de la provincia de Zaragoza esconden secretos que pocos conocen
San Valentín es una ocasión perfecta para organizar planes en pareja. Aunque no es necesario celebrar al santo más romántico del calendario para agasajar a nuestra alma gemela, siempre es posible aprovechar la ocasión para disfrutar de una cena romántica o simplemente para pasar un fin de semana alejados de la rutina. Cada vez hay más parejas que optan por dejar de lado lo material y aprovechar para pasar tiempo de calidad y eso es posible sin necesidad de salir de la provincia de Zaragoza, ni recorrer muchos kilómetros. A una corta distancia en coche de Zaragoza capital podemos encontrar lugares donde desconectar del estrés del día a día, rincones donde el tiempo parece detenerse y que invitan a vivir el momento y a disfrutar de la naturaleza. Algunos de ellos pertenecen a la lista de pueblos más bonitos de nuestro país, pero otros son joyas que están todavía por descubrir, solo hay que animarse. La lista de municipios ideales para hacer una escapada en pareja incluye poblaciones de muchas com - Las bodas LGTB salvan a un pueblo de la España Vaciada
Campillo de Ranas es un bonito pueblo de arquitectura popular negra -pizarra- de la provincia de Guadalajara con 150 vecinos que estaba condenado a quedar deshabitado en pocos años. Sin embargo, la aprobación en 2005 de la ley que autorizaba los matrimonios entre personas del mismo sexo cambió su futuro. La ley del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero empujó a muchos alcaldes a declararse objetores de la norma. Francisco Maroto, alcalde de Campillo de Ranas, del PSOE, remó a contracorriente y ofreció los encantos de su pueblo para oficiar las ceremonias civiles sin ningún problema. Desde entonces, en este pequeño pueblo se han abierto ocho casas rurales, un albergue rural y apartamentos además de seis restaurantes y bares que han generado un buen número de puestos de trabajo. Una vez superado el paréntesis de la pandemia, Campillo de Ranas tiene totalmente cubierta la reserva de bodas civiles en el ayuntamiento a lo largo de este 2023. "Hay semanas que oficiamos tres o cuatro bodas y este año e - Quejas por el mal estado de las calzadas y aceras del entorno del Príncipe Felipe
El mal estado del asfalto de la avenida de Cesáreo Alierta, especialmente en el tramo más cercano al pabellón Príncipe Felipe, ha despertado quejas entre los vecinos y los cientos de conductores que circulan cada día por la zona. El responsable de Urbanismo de la Asociación de Vecinos de San José, Juan Carlos Crespo, asegura que el pavimento "está hecho trizas", y pide que las próximas operaciones de asfaltado –en las que el gobierno PP-Cs ha invertido ya 9,8 millones de euros– arreglen grietas y baches. Los problemas afectan tanto a la calzada –en sentido entrada y, sobre todo, en el carril de salida de la ciudad– como a los pasos de peatones del entorno, estando ya algunos totalmente resquebrajados. También hay quejas por el estado de las aceras, con "cada vez más baldosas rotas", una situación que ha puesto en alerta a los vecinos, que temen que terminen levantándose y puedan provocar caídas en momentos de grandes aglomeraciones como los conciertos que se organizan en el pabellón o los - Los apicultores salen a la calle en Zaragoza para denunciar su "situación de ruina"
"Las explotaciones apícolas ya no son rentables". Es el lamento que recorre este sector ganadero y que llegará el próximo día 10 de febrero ante las puertas del Palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, donde la organización agraria UAGA-COAG ha convocado una movilización para denunciar la crítica situación que están soportando los productores. "No nos queda otra que salir a la calle", señala el responsable del sector apícola de COAG, el aragonés Pedro Loscertales, que destaca que son muchos los motivos que están llevando a la "ruina" a este sector, del que depende la polinización que hace posible la producción de alimentos y el mantenimiento de la biodiversidad. Es cierto que el clima no ayuda. De hecho, las heladas, las olas de calor, la sequía, y hasta los incendios han provocado un descenso del 50% de la producción de miel en Aragón. Pero no es la merma de producción su principal desvelo. El problema es que a pesar de disponer de tan poca miel, el néctar autóct - Aragón cierra 2022 con una recaudación récord de 210 millones por los impuestos de Sucesiones y Patrimonio
El Gobierno de Aragón recaudó en 2022 más de 210 millones de euros por los impuestos de Sucesiones y Donaciones y Patrimonio, una cifra récord que no se había alcanzado hasta ahora. Descendieron, a pesar de ello, en cien millones respecto a 2021 los ingresos por impuestos directos, indirectos y tasas, que se quedaron en 3.704 millones. La ejecución en inversión real se estancó en un 60% por el efecto, según explicaron desde Hacienda, del ingreso extra de 714 millones de los fondos europeos que se pueden gastar hasta 2026. En el capítulo de ingresos, a la DGA le cuadran las cuentas. En los no financieros superó la previsión inicial (100,26%) con 6.004 millones en derechos reconocidos netos y 5.831 recaudados. No ocurrió lo mismo en el gasto previsto, que se quedó en un 88,85%, lastrado por la inversión real (56%) y las transferencias de capital (57%). El aporte extra de los fondos de la UE hizo repuntar las cuantías. A los 371,9 millones para inversión real se sumaron 107,2 y las transferencias