Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

15º/8º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Nublado
 Humedad: 62%
 Viento: 24 km/h

www.periodicodeibiza.es

360º ● Página 17

Gran éxito
del Rock ‘n’
Bars de
Santa Eulària

Eivissa, lunes, 11 de febrero de 2019 / Precio: 1,30€ / Año CXXVI. Número 40.197
IRENE ARANGO

DEPORTES

La UD Ibiza gana al
Real Murcia y evita
alejarse de la zona
de ascenso (3-2)

El equipo Amics
Sofrits se alzó
con el primer
premio.

Los celestes, celebrando uno de los
goles. Foto: DANIEL ESPINOSA
●

La Peña se impone por
3-0 al Murense en un
partido sin intensidad

Los mejores en ‘sofrit pagès’
Un total de 31 equipos participaron en el primer concurso de este plato ibicenco en Corona

●

Páginas 26 a 28

Páginas 14 y 15

URBANISMO ● La valoración de los bienes inmuebles pitiusos alcanzó 10.980
millones en 2017, 5.499 millones más que hace diez años ● En 2017 había 115.848
bienes en las Pitiusas, 13.006 más que diez años antes IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4

El valor catastral de
los terrenos urbanos se
duplica en una década

Pipo, en una de las jugadas del partido de ayer. Foto: DANIEL ESPINOSA
●

Página 29

Marc Tur revalida el
título de campeón
de España de 50
kilómetros marcha
●

Página 35

IRENE ARANGO

Admitida a trámite la
querella de Aqualia
contra un exempleado
por revelar secretos
IBIZA Y FORMENTERA Página 7
●

65 personas limpian
Cala Vedella de plástico
 Los voluntarios se sorprendieron por la gran

cantidad de bastoncillos que había IBZ-FOR

●

Pág. 13

Prisión bajo fianza
para el futbolista
suizo que pegó a
una joven de Ibiza
IBIZA Y FORMENTERA ● Página 9



Noticias
  • Dina Hamri se cuelga el oro en la Copa de España
    Dina Hamri logró el oro en la Copa de España A Cadete en -48 kg, celebrada este fin de semana en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe, una de las citas más importantes del calendario nacional que reunió a más de 700 yudocas de todas las comunidades autónomas y con presencia destacada de Portugal. Hasta allí se desplazó la expedición del Club de Judo Sant Jordi, formada por 11 deportistas y 2 entrenadores, para afrontar dos intensas jornadas de competición. En la competición, Dina partía como cabeza de serie y confirmó su condición de favorita realizando un torneo impecable, resolviendo todos sus combates por ippon: en octavos de final ante Noemí García (Madrid), en cuartos frente a Paula Trabado (Galicia) y en semifinales contra Sandra Montero (Madrid), ambas después medallistas de bronce. En la final, Dina se impuso con autoridad a la madrileña Carolina Caro, demostrando su sólido nivel y consolidándose como número 2 del ranking nacional. Con esta medalla, el Club de Judo Sant Jordi
  • La iglesia de Santa Getrudis acoge la tradicional bendición de los niños
    Puntual, a partir de las 12.00 horas, comenzaba este domingo en la iglesia de Santa Gertrudis una de las misas que más expectación levanta a lo largo del año. Reflejo de ello es que el interior del recinto estaba abarrotado, con apenas huecos para sentarse. Tras una misa de algo más de media hora, a cargo del párroco de Santa Gertrudis, Álvaro Enrique González, los niños y niñas presentes en la iglesia comenzaron a acercarse al altar bajo la llamada de este párroco. Primero pasaron de uno en uno, los más pequeños acompañados de sus padres y madres. Luego, y tras la orden del párroco, se pusieron en grupo, en torno a él. Fue en ese momento cuando el párroco cogió el hisopo y procedió a bendecir a los niños y niñas allí presentes con el agua bendita. Esta celebración se realizó en la iglesia de Santa Gertrudis en que fue el primer domingo después del Día Mundial del Niño, que se celebra el 20 de noviembre desde 1955. En el apartado religioso, este 23 de noviembre se celebra la Solemnid
  • El concurso de ‘arròs amb pebrassos’ de Ibiza ya tiene ganadores
    Una de las recetas más populares de la isla de Ibiza en cuanto llega el frío invierno, pero con una variedad muy elevada a la hora de prepararlo. Se trata del arròs amb pebrassos i trossos, que celebró este domingo la sexta edición de su concurso mundial junto a la carpa de Santa Gertrudis en el marco de sus fiestas populares. De esta manera, la gastronomía más propia de Ibiza se unió con las tradiciones, pues hubo espectáculo de ball pagès ofrecido por el Grup de balls tradicionals de Santa Gertrudis y la música estuvo sonando en todo momento. En esta edición del concurso, el ganador fue el grupo Es d’en Coves, mientras que el segundo puesto fue para Rías Team y Sa Colla de n’Estela se hizo con el tercer lugar en el ranking. Los participantes llegaron a partir de media mañana para comenzar a preparar unos arroces que ofrecieron al jurado a partir de las dos y cuarto del mediodía. Cada uno de ellos intentó ofrecer su mejor receta para alzarse con la victoria en el certamen. Para el equipo d
  • El San Pablo se da un festín en Zamora
    El San Pablo hizo buenos todos los pronósticos. El equipo ibicenco se impuso sin problemas al Zamora por un contundente 2-8. El conjunto de Sergio Oruj impuso su mayor calidad para sumar tres puntos trascendentales que asientan a las pitiusas en la zona media alta de la tabla, lejos ya de esos puestos de descenso con los que coqueteó en las últimas fechas. Blanca adelantó a las locales a los cuatro minutos de juego, pero no fue más que un espejismo. El San Pablo era realmente el que llevaba el peso del partido y entre Yara y un gol en propia puerta de Marta remontó el partido (1-2, min. 17). Lara igualó la contienda en un final algo alocado, en el que las visitantes acabaron poniendo tierra de por medio gracias a las dianas de Haruna y Lari, que sellaron el 2-4 con el que se llegó al descanso. En la segunda parte solamente hubo un equipo sobre la pista: el ibicenco. El San Pablo se puso el mono de trabajo y no tardó en dejar el partido visto para sentencia. Un rápido doblete de Fati Villar sirvió par
  • El mallorquín que daban por desaparecido en Tailandia: «Me quedé sin móvil y volví a casa por la desesperación de no recordar el número de mi madre»
    José Segura es un mallorquín de 39 años que se fue de viaje 15 días con sus amigos a Vietnam. Concluido este periodo, decidió continuar su aventura viajera solo viajando a Tailandia. Su familia no tuvo noticias de él durante un periodo de tiempo, lo que hizo saltar todas las alarmas por si no estaba bien y lo empezaron a buscar, contactando incluso con la embajada. En Tailandia, a José Segura le esperaban un cúmulo de contratiempos. Según él mismo ha relatado a Última Hora Mallorca, en Tailandia fue multado, perdió las llaves del vehículo, sufrió inundaciones por las lluvias torrenciales que allí le pillaron y, para colmo, lo peor vino cuando perdió el teléfono móvil. Al perder el móvil, no tenía posibilidad de acceder a sus cuentas ni a sus contactos. «Lo que me faltó fue la SIM española», aclaró José a Última Hora Mallorca. Enseguida se empezó a preocupar por su familia, en especial por la angustia que podría sufrir su madre al no saber nada de él, por lo que optó por comprar un