Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
L01POMA.qxp 11/02/19 00:21 Página 1

TD

MálAGA 0-0 lAS PAlMAS P 38 a 41

COPA DEl REy: UnICAjA P 46-47

CUltURA P 6-7

Empate insuficiente

LA SEMANA DE LA ILUSIÓN

Cementerio inglés de Málaga

El equipo prepara, pendiente
de Suárez, el duelo del jueves

Varias reformas le dan nuevo
lustre tras décadas de abandono

EL EQUIPO DE MUÑIZ, AL QUE SE LE ANULARON
DOS GOLES, VUELVE A CEDER PUNTOS EN CASA

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.143 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECIO 1,40€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

L.O.

La derecha sale a la calle a exigir elecciones
Miles de personas, 45.000 según la Delegación del Gobierno; 200.000 según los organizadores, se manifestaron ayer en
Madrid bajo el lema «Por una España Unida. Elecciones ya». En la marcha participaron los líderes del PP, Pablo Casado;
Ciudadanos, Albert Rivera y Vox, Santiago Abascal. En Málaga unas 300 personas se manifestaron en el Centro P 4, 21-22

Abascal, Casado y Rivera oyen el
himno junto a otros dirigentes
de las tres formaciones.

ENTREVISTA

Los empresarios de Málaga critican
que la obra pública esté estancada
 Las administraciones licitaron en 2018 en Málaga 333 millones, lo que supone

una media de 204 euros por habitante frente a los 262 de media a nivel nacional P 3

Marta González
Coordinadora de la Brigada Antiacoso

«La tecnología hace
que nos creamos
invencibles»
Coordina a un grupo de expertos en
Málaga que defenderá a menores del
acoso por internet P 8



Noticias
  • «Los docentes son ahora más conscientes de la necesidad de formarse»
    La tremenda irrupción que supuso el confinamiento por la pandemia en la educación aún se nota y muchos de los cambios que provocó se han quedado. Los docentes tuvieron que adaptarse rápidamente a la enseñanza online y fueron conscientes, tal vez más que nunca, de la importancia de formarse, de actualizarse de forma continua. Tres años después, la demanda en los Centros de Formación de Profesorado como el CEP de Málaga capital ha aumentado y el propio centro tiene ahora más oferta de cursos y actividades.
  • El género de las entrevistas
    En el ejercicio de la profesión el periodista se enfrenta con temas a veces desagradables, anodinos, interesantes, de palpitante actualidad, de compromiso… y, en algunos casos, son un auténtico privilegio, como entrevistar a personajes que parecen inasequibles y que en un momento determinado se cruzan en nuestro quehacer diario o cuando una búsqueda da el resultado apetecido. Uno de los casos que no olvidaré nunca (no sé si lo he contado alguna vez en estos reportajes) fue el encuentro en el Parador de Gibralfaro con Severo Ochoa, premio Nobel de Medicina en 1959.
  • La izquierda, entre la ilusión y el cansancio
    La conversación cabalga hacia la siniestra sobre la barra de La Bodeguilla, como cada vez que ‘Juan el Rojo’ se acoda allí para tatuarse el mapa de La Rioja en sus mofletes. Al verlo llegar, ‘El tabernero’ rompe el hielo con la intención de que el parroquiano más fiel a IU no se lleve la charla a su terreno. ‘El tabernero’ se encomienda al juego de la autocrítica. Enseguida, recuerda que -para seguir siendo bien nacido y agradecido- no ha vuelto a cobrarle una cerveza a cierta vecina del barrio malagueño de La Trinidad, quien le regaló una frase a la que siempre regresa: «Ser de izquierda cansa mucho».
  • Málaga recupera su economía preCovid pero con el lastre de la incertidumbre y la inflación
    Tres años después del estallido de la pandemia, que además de la tragedia en pérdida de vidas supuso una debacle económica, la provincia de Málaga ha repuesto por completo su tejido productivo y cuenta ya con más empresas y empleo que en la era preCovid, aunque en un entorno, el de ahora, sin duda mucho más turbulento, caracterizado por una altísima inflación y la incertidumbre que generan acontecimientos globales como la guerra de Ucrania o, ahora, el terremoto financiero propiciado por la caída del banco Silicon Valley Bank (SVK). Empresarios, economistas y sindicatos coinciden en que la pujanza y el dinamismo de Málaga han ayudado a paliar la crisis del Covid, aunque advierten del lastre que sigue arrastrando la actividad.
  • El Balneario y el corredor verde, cuentas pendientes de Málaga Este
    La Asociación de Vecinos de Pedregalejo ha querido pronunciarse tras la resolución del 27 de enero de la Consejería de Cultura que iniciaba el procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural, como Lugar de Interés Etnológico, el Parque Balneario Nuestra Señora del Carmen.