Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
L01POMA.qxp 11/02/19 00:21 Página 1

TD

MálAGA 0-0 lAS PAlMAS P 38 a 41

COPA DEl REy: UnICAjA P 46-47

CUltURA P 6-7

Empate insuficiente

LA SEMANA DE LA ILUSIÓN

Cementerio inglés de Málaga

El equipo prepara, pendiente
de Suárez, el duelo del jueves

Varias reformas le dan nuevo
lustre tras décadas de abandono

EL EQUIPO DE MUÑIZ, AL QUE SE LE ANULARON
DOS GOLES, VUELVE A CEDER PUNTOS EN CASA

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.143 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECIO 1,40€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

L.O.

La derecha sale a la calle a exigir elecciones
Miles de personas, 45.000 según la Delegación del Gobierno; 200.000 según los organizadores, se manifestaron ayer en
Madrid bajo el lema «Por una España Unida. Elecciones ya». En la marcha participaron los líderes del PP, Pablo Casado;
Ciudadanos, Albert Rivera y Vox, Santiago Abascal. En Málaga unas 300 personas se manifestaron en el Centro P 4, 21-22

Abascal, Casado y Rivera oyen el
himno junto a otros dirigentes
de las tres formaciones.

ENTREVISTA

Los empresarios de Málaga critican
que la obra pública esté estancada
 Las administraciones licitaron en 2018 en Málaga 333 millones, lo que supone

una media de 204 euros por habitante frente a los 262 de media a nivel nacional P 3

Marta González
Coordinadora de la Brigada Antiacoso

«La tecnología hace
que nos creamos
invencibles»
Coordina a un grupo de expertos en
Málaga que defenderá a menores del
acoso por internet P 8



Noticias
  • Black Days del Confort en Málaga: sofás de diseño, descuentos históricos y confort garantizado
    Este mes de noviembre, la provincia de Málaga se convierte en el epicentro del confort. Los Black Days del Descanso llegan con la mayor batería de ofertas del año: descuentos de hasta el 70% en colchones, sillones, sofás, camas articuladas, textil premium y más. Una oportunidad irrepetible para transformar el hogar y mejorar la calidad del descanso, con el respaldo de las marcas más prestigiosas del sector.
  • Con Málaga exige que no se olviden los fusilamientos durante el franquismo
    La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, asistió ayer domingo al acto organizado con motivo del Día de los Difuntos por la Asociación Contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga para recuerdo de las personas asesinadas por el franquismo y que cuyos restos se encuentran bajo el Panteón de la Memoria del Cementerio San Rafael.
  • Un premio de Periodismo solo para alumnos
    El 18 de junio pasado, en el Rectorado de la Universidad de Málaga, en un acto solemne y sencillo al mismo tiempo, se procedió a la firma del convenio específico de colaboración entre la Universidad y dos de mis hijos, quienes hace unos años acordaron crear un Premio Periodístico que lleva mi nombre, un reconocimiento que como padre soy incapaz de transmitir mediante la palabra y la escritura.
  • Diez mayores de Málaga reciben la matrícula de honor
    «Es una alegría que, en diez años, le hemos dado las gracias a 100 personas de la provincia. Elegimos a personas de relevancia, sencillas...lo importante es que, donde están, aportan su grano de arena para mejorar esta sociedad», explica Antonio Quero.
  • El efecto ‘cautela’  lleva a un nuevo techo el ahorro de los malagueños en los bancos
    El sector privado de Málaga sigue acumulando en este 2025 un volumen de ahorro en depósitos bancarios que se mueve en niveles máximos históricos. Familias y empresas contabilizan en sus cuentas un total de 36.536 millones de euros a junio de 2025, según la última serie publicada por el Banco de España, etiquetada bajo el epígrafe de ‘Otros sectores residentes’. El ahorro ha registrado un subida de casi del 3% sobre el trimestre anterior y supera en un 2% al que se manejaba hace un año. Pero sin duda, la gran comparativa diferencial es con respecto a hace ahora un lustro, con el estallido de la pandemia: el aumento del dinero ahorrado con respecto a aquel entonces (que era de 24.850 millones) ha sido del 47%, con una subida, en términos reales, de unos 11.690 millones.