Lunes 1 de febrero de 2019 EL COMERCIO Siglo II No14123 Precdio: 1,50E Venta conjuntae inseparable en Asturias con elAS: 150 (Precio ref. 0834) DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es LA NASA FINANCIA UN ESTUDIO ASTURIANO SOBRE LA PERDIDA DE MASA ÓSEA EN EL ESPACIO P.19 EL VIAJERO DEL HIELO UN AVILESINO QUE LUCHA POR EL MEDIO AMBIENTE R 41TODOS LOS MINUTOS p. 44 MARINO, EL ÚNICO QUE HA JUGADO Miles de personas se concentraron ayer en la plaza de Colón en Madrid para protestar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. La derecha moviliza a decenas de miles de personas contra Sánchez a cien días del 26-M Casado, Rivera y Abascal exigen unidos desde Madrid «elecciones ya» Pedro Sánchez acusa a los tres partidos de hacer EDITORIAL Momento crucial oposición «desleal» Venezuela acusa al asturiano dueñode una gran farmacéutica de desviar 120 millones de euros P.se Medio Ambiente abrió 164 Los comercios ingresarn 4,96 millones en ventas por la rentasocial 295 tiendas de La cantidad de basura reciclada en Asturias se estanca expedientes sancionadores en un ano Cirus Andreu: Serocinas La Policia Local detectó 73 vertederos Gijón han realizado legales y revisó 170 instalaciones R dinero municipal R.4 El volumen de vidrio, papel yenvases separados, igual que hace una década un año de moderado crecimiento, pero aún estamos en fase de bonanza» Rs operaciones con Muebles de codna Reformas integrales Armarios empotrados Financiación sin intereses Esquelzs Doportas oy, con Internacionl37 Cultur

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Cartas a Quito / 23 de octubre de 2025
Las señales que excluyen: el diseño que aún no todos pueden leer La señalética —ese lenguaje visual que orienta, advierte o informa— cumple una función esencial en la vida urbana. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no todos pueden comprenderla? Diversos estudios internacionales demuestran que las personas mayores, las minorías lingüísticas y quienes poseen bajo nivel de alfabetización suelen interpretar de manera errónea los símbolos o instrucciones que para la mayoría resultan evidentes. En hospitales, terminales, carreteras o edificios públicos, una señal mal diseñada puede aumentar la desorientación y la ansiedad de quienes ya se sienten vulnerables. Por eso, el diseño gráfico no es solo una cuestión estética, sino una herramienta de inclusión y de calidad de vida. Diseñar señalética efectiva es un acto de responsabilidad social. El profesional de la comunicación visual tiene el compromiso de crear sistemas que comuniquen de forma clara, universal y empática. Esto implica - Ecuador crece, pero hay índices que deben ser atendidos
Ecuador crece. La economía nacional registró un 4,3% de expansión en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central. En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el país cierre el año con 3,2%, una de las tasas más altas de la región. Sin embargo, mientras las cifras macroeconómicas mejoran, la realidad social aún tiene que ser atendida. Ecuador es el tercer país de Sudamérica donde más hambre se padece, de acuerdo con el Índice Global del Hambre 2025. El contraste es evidente. La canasta básica promedio para un hogar de cuatro miembros alcanza los 819,7 dólares. Este monto está fuera del alcance, sobre todo, en los hogares donde solo uno trabaja. El ingreso medio de los hombres y el de las mujeres en Ecuador es inferior a los 500 dólares, a agosto de 2025. En Ecuador apenas el 41% de hombres y 27% de mujeres tiene empleo adecuado. La población ocupada en la informalidad representa el 54,3%, según las últimas cifras de la Encuesta de Empleo del Inec. En otras pala - Eloy Alfaro, la otra historia
La vida de Eloy Alfaro ha sido recreada por el escritor Edgar Allan García en la novela “No hallarás olvido”, editada por Editorial El Conejo. Este libro recupera la verdadera historia del “Viejo Luchador”: su familia, travesías y sueños. Edgar Allan García, con lenguaje asequible, relata episodios perdidos de un personaje que marcó para siempre la vida del Ecuador. Eloy Alfaro nació en Montecristi (Manabí). Representó los cambios ideológicos más importantes del Ecuador: la separación de la Iglesia Católica y el Estado, la participación de la mujer en la vida pública, la educación laica y la construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil. La novela de García evoca -a diferencia de las historias lineales sobre Alfaro- los pensamientos, sentimientos y acciones del personaje, que se nutren de documentos, testimonios y vivencias que el autor ha podido recabar. Sus largas conversaciones con su padre, Manuel Alfaro, español, en su viaje en barco hasta Lima, Perú, y la visit - Más siniestros y más muertes en Quito; una decisión judicial está entre las causas
Quito. 03:00, en plena madrugada. Jorge Rodríguez conducía por la avenida Simón Bolívar. Venía del aeropuerto, con la radio encendida y el tráfico vacío. Al pasar el redondel de la Panamericana Norte, un sedán rojo apareció detrás de él y lo impactó con fuerza. El otro conductor aceleró y desapareció entre la neblina. A Jorge lo chocaron por exceso de velocidad, una de las causas más comunes de los siniestros de tránsito que llenan las estadísticas de Quito. Más noticias Siniestro de tránsito en Colta, Chimborazo, deja trágico saldo Cuatro personas fallecieron en siniestro de tránsito en Quito Siniestro de tránsito ocasionó cierre de la av. Simón Bolívar este martes 26 de agosto No fue el único caso. En la Panamericana Norte y Leonidas Proaño, a la altura del puente de El Niño, cuatro personas murieron la noche del 18 de octubre de 2025. Las autoridades manejan dos hipótesis: exceso de velocidad y fallas en la vía. En una ciudad donde los radares están apagados desd - Corte resolvió sobre pedido de exjuez de Guayaquil que habría modificado 10 sentencias y está en prisión
La Sala de la Corte Provincial de Justicia de Guayas resolvió este miércoles 22 de octubre de 2025 sobre el pedido de cambio de medidas del exjuez de Guayaquil, Humberto B. H., procesado por supuesto prevaricato al modificar 10 sentencias y está en prisión preventiva. Más noticias: Justicia. Juez es indagado por posible prevaricato 2 jueces detenidos ayer por denuncia de prevaricato El exjuez de Guayaquil que habría modificado 10 sentencias y la resolución de la Corte Tras su detención el 29 de julio, la Fiscalía General del Estado formuló cargos por presunto prevaricato contra Humberto Maximiliano B. H., juez de Garantías Penales de Guayas. La aprehensión se realizó en su despacho de la Unidad Judicial Norte 1 de Guayaquil. Investigación por modificación irregular de sentencias De acuerdo con la investigación, el juez habría atentado contra la tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica, al modificar al menos 10 sentencias dictadas bajo procedimiento expedito en