Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MENORCA

EDITORIAL MENORCA S.A.

l

Año LXXVIII. Número 26.719

l

Domingo

10 de febrero
2019
Precio 2,50 €

www.menorca.info

DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958

StOp sToP! incluye
Menorca como
parada de su gira

«He cumplido el
sueño de bucear
con tiburones»

 HOY CON

El grupo del menorquín Jacob
A.M., con base en Inglaterra,
actuará el 1 de junio en Ciutadella. CULTURA ● Página 20

Paz Arbalejo recorrió la costa de Sudáfrica y pudo contemplar los escualos bajo el
agua. LOCAL ● Páginas 10 y 11

La revista
Pronto y
El Económico

Es Diari

PATRIMONIO  Dispone de una partida de 90.000 € que se ampliarán durante este año. ■ LOCAL 5

La Fundación Torre
Saura se compromete
a reconstruir el molino
 La entidad que preside Roger
Zannier sale al paso de las críticas
por su inactividad y anuncia la
primera actuación en seis años

 Justifica el retraso porque no
disponía de los bienes del conde
hasta su fallecimiento e insiste en
reivindicar sus proyectos hoteleros

DEPORTES

Asfalto en
precario

LOCAL ● Página 7

El PI abre su primera
sede en la Isla con el
objetivo de afianzar
su implantación

Página 26

LOCAL ● Páginas 8 y 9

Camí de Binigaus:
obligados a cambiar
de estrategia tras
cinco años cerrado

Página 32

El Real Madrid
se impone al
Atlético y piensa
en la Liga (1-3)
●

Las críticas al PSOE por sus
pactos con los nacionalistas centran el mensaje de Biel Company en la presentación de candidatos menorquines. ● Página 7

●

Esperanzador
triunfo ante el
Villarrobledo del
Hestia (73-76)
●

El PP inicia su
precampaña
con dardos a
Armengol por
su catalanismo

 Cerca de 15 kilómetros
de calles de Menorca están
en mal estado LOCAL Página 4

El Avarca
supera al
Cajasol y
es segundo
●

LOCAL

Páginas 28-29

LOCAL ● Página 12

La Vía de Ronda de Maó figura
entre las vías en peor estado.
GEMMA ANDREU

Más de 400 firmas
exigen que se repare
la ‘escoleta’ Borja
Moll de Ciutadella



Noticias
  • El Avarca saborea su mejor inicio: sigue líder y único invicto tras vencer al CV Tenerife
    Nueva victoria del Avarca de Menorca en su espectacular arranque de la Liga Iberdrola que le mantiene líder en solitario y como único equipo que aún no ha perdido. Este sábado su víctima fue un buen CV Tenerife, al que batió 3-0 de nuevo con coralidad del equipo, sin el concurso de Camila Hiruela y a tres días de jugar en Gran Canaria, en semanas ahora muy condensadas.Seguir leyendo ...
  • Miguel Ángel Riera, nuevo presbítero: «La Iglesia de Menorca es ahora mi hogar»
    «Tu vocación, Miguel Ángel, es un gran don para ti mismo y para esta porción del Pueblo de Dios que peregrina con esperanza en la Diócesis de Menorca», manifestó el obispo de Gerard Villalonga en la solemne ordenación sacerdotal de Miguel Ángel Riera Català que acogió este sábado la Catedral de Menorca.Seguir leyendo ...
  • Final y con el número 1 a tocar para Gemma Triay
    A falta de Acapulco y de las Finals del Palau Sant Jordi de Barcelona, este sábado pudo vivirse una jornada casi determinante en la lucha por el número 1 femenino del Premier Padel, tras el triunfo contundente de las dominadoras actuales, la menorquina, Gemma Triay, y la argentina Delfi Brea, unida a la inesperada derrota en semifinales de sus más inmediatas perseguidoras y única amenaza para perder el número 1, Ari Sánchez y Paula Josemaría.Seguir leyendo ...
  • Amnistía: El informe del TJUE y el futuro de Puigdemont
    La reciente publicación del informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Dean Spielmann, sobre la Ley de Amnistía ha desatado una ola de reacciones en el panorama político español. Este dictamen, aunque no vinculante, ha sido interpretado de manera dispar por los principales actores, desde el Gobierno hasta la oposición, y se perfila como un elemento crucial en el devenir de la norma y, por ende, en el posible regreso del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El documento sugiere que la amnistía no constituye una «autoamnistía» y que, además, no colisiona con la legislación comunitaria en materia de lucha contra el terrorismo, ni afecta a los intereses financieros de la Unión Europea. Este pronunciamiento ha sido recibido con optimismo por parte de los defensores de la ley, mientras que sus detractores lo han rechazado de plano, subrayando la profunda división existente en torno a esta controvertida medida.Seguir leyendo ...
  • La aversión al riesgo global conduce a Bitcoin a un fuerte retroceso
    El mercado de las criptomonedas ha experimentado un marcado retroceso en las últimas jornadas, con el Bitcoin, su principal referente, cayendo hasta la zona de los 95.000 dólares al cierre de la primera quincena de noviembre. Este descenso se produce en un contexto de creciente aversión al riesgo en los mercados financieros globales, impulsado por una serie de factores macroeconómicos y políticos. La principal causa de este deterioro del sentimiento inversor radica en la drástica reducción de las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, inicialmente previsto para diciembre de 2025, lo que ha disipado parte del optimismo que sostenía a los activos más especulativos.Seguir leyendo ...