PRECIO: 2,50 EUROS DOMINGO, 10 DE FEBRERO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.499 www.informacion.es Perfil de la juez del caso Sala P 10 y 11 Una magistrada fuera de los focos LAS SIETE DIFERENCIAS ENTRE EL JUICIO CON JURADO Y EL TRIBUNAL PROFESIONAL Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% magazine y el suplemento ALICANTE P Suplemento central Sexo tras el cáncer de mama: ¿cómo afrontarlo? P Cuadernillo central Balón de oxígeno al Botànic tras sellar EU la alianza con Podemos para las autonómicas Los militantes de ambas formaciones deberán ratificar el acuerdo en referéndum Los municipios tendrán potestad para decidir si acuden juntos o por separado P 16 y 17 El PP y el jeroglífico de las listas EL TEMOR A UN RETROCESO CONDICIONA EN LA PROVINCIA SUS CANDIDATURAS P 20 El análisis del domingo DE CAMISAS VIEJAS Y CAMISAS NUEVAS por Juan R. Gil P 2 y 3 JUANI RUZ Un hombre pasa ante varios troncos apilados antes de ser triturados. VTC: más caro y tarda el doble EL SERVICIO DE CABIFY CUESTA 4,20 EUROS MÁS QUE EL TAXI PARA RECORRER EL MISMO TRAYECTO P 12 y 13 TAXI Sin pinos para atajar el fuego Talan cientos de árboles en Mariola como defensa en una sierra asolada históricamente por el fuego P 34 ÁXEL ÁLVAREZ Cuando el cliente testa el producto PETRER ALBERGA UN CENTRO DE INNOVACIÓN DE MERCADONA DONDE PERSONAS PRUEBAN ARTÍCULOS PARA INTRODUCIR MEJORAS Y RETIRAR REFERENCIAS P16 En plena «guerra» por la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor, INFORMACIÓN hace la prueba de llamar a un taxi y pedir un Cabify para el mismo recorrido.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El frío se intensifica en Alicante: estas son las temperaturas previstas para este sábado
Alicante arranca este sábado con la continuación del descenso de las tempperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El episodio estará acompañado de rachas de 10 a 15 km/h. Este golpe de viento llega acompañado de un descenso térmico que seguirá en la provincia durante todo el fin de semana con un ambiente plenamente invernal.
Profesores de Historia piden más horas por la polarización de los jóvenes
Las tres horas de Historia a la semana que, junto a Geografía, reciben los alumnos de Secundaria, de entre 12 y 16 años, se quedan cortas. La polarización de los jóvenes incentivada por los discursos ultraderechistas en las redes sociales, así como el posicionamiento de los estudiantes a favor del autoritarismo ante el auge de los conflictos internacionales está impactando en las aulas.
Un 25-N con diferentes expresiones en Alicante
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer vivirá una edición más en Alicante. Este año, como en los anteriores, no habrá una sola manifestación para conmemorar esta fecha que pretende concienciar a la ciudadanía contra la lacra de la violencia de género. Pese a que los debates internos en el movimiento feminista no retumban con la misma contundencia que en ediciones anteriores, cuando estuvieron especialmente relacionados con la Ley Trans de 2023 (y que dividieron el Gobierno de coalición integrado entonces por PSOE y Unidas Podemos), las distintas perspectivas del movimiento se dejarán ver en dos concentraciones diferenciadas, aunque no excluyentes entre sí.
El Gobierno mantiene los actos de "Alicante, lugar de memoria" pese a la falta de permiso municipal para colocar las placas
Los actos previstos este sábado para reconocer tres espacios de Alicante como “Lugar de Memoria Democrática” se celebrarán a propuesta del Gobierno central, pero no de la forma exactamente deseada, salvo cambio "in extremis". Según fuentes del Ejecutivo, el Ayuntamiento de Alicante, a la hora de publicar esta noticia, no ha concedido aún el permiso para instalar dos de las tres placas que se pretenden colocar. Desde el Consistorio alicantino no han contestado a las preguntas de INFORMACIÓN sobre los permisos solicitados.
Médicos de Alicante subrayan los avances logrados para tratar la espina bífida
Expertos de Alicante han destacado los "importantes progresos logrados en los últimos años en la prevención, el diagnóstico y el abordaje integral" de la malformación congénita que es la espina bífida. También se han referido a la "necesidad de un acompañamiento psicológico especializado para las familias desde el momento del diagnóstico".
Sitio web