MADRID |3,00 euros Con XL Semanal ABC (venta conjunta e inseparable)| Corazón CzN tve (venta opcional) | Año CXVI | Número 37.663 10 FEBRERO 2019 Domingo ABC.es CON ESPANA HOY EN COLON EDITORIAL EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA «En defensa de la Constitución y las libertades que de ella emanan, de la unidad de España y de la soberanía nacional, los españoles están convocados hoy en la plaza de Colón para decirle a Pedro Sánchez que hasta aquí hemos llegado.... Astrolabio, Enfoque y páginas 18 a 21]

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Rosalía publicará su nuevo disco 'Lux' el 7 de noviembre
Una monja atrapada en un hábito de fuerza. Así ha aparecido Rosalía en una pantalla gigante en la plaza Times Square de Nueva York para anunciar tanto el nombre de su disco, 'Lux' como la fecha de lanzamiento, el próximo 7 de noviembre. NOTICIA EN AMPLIACIÓN - Sevilla FC: Alfon y Nianzou apuntan a San Sebastián
El Sevilla FC de Matías Almeyda viaja este jueves hacia San Sebastián con la idea de lamerse las heridas tras la cruda derrota registrada ante el Mallorca . El cuadro hispalense quiere aprovechar su buena dinámica como visitante para hacer sangre a la ya de por sí mala situación de la Real Sociedad . Un encuentro que definirá cómo el conjunto de Almeyda encarará este nuevo mes de competición, que arrancará enfrentándose al Atlético de Madrid y lo cerrará con el primer derbi sevillano de la temporada. Conscientes de la debilidad del proyecto, los sevillistas saben que volver a puntuar esta semana es vital para que el grupo siga funcionando. Un cuadro que ha perdido a uno de sus emblemas: César Azpilicueta . No obstante, Alfon y Nianzou podrán incorporarse esta semana al grupo tras más de un mes sin aparecer por la ciudad deportiva. El albaceteño se lesionó ante el Alavés durante los primeros minutos de juego. El atacante era un asiduo en los onces de Almeyda, pero un esguince le ha retirado dura - Notificado otro foco de gripe aviar en una granja de pollos en Ataquines (Valladolid)
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han notificado este lunes un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1 , e n una granja de pollos en Ataquines (Valladolid) dentro de la zona de vigilancia del foco confirmado el pasado 15 de octubre en Olmedo y que ha obligado a sacrificar ya más de 2, 06 millones de aves. Durante este año, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, de referencia en España, ha confirmado 14 focos en España . En el conjunto de Europa se han contabilizado 316 focos en granjas y 928 en aves silvestres (49 en España). La sospecha del nuevo foco se inició el 17 de octubre a partir de la comunicación de un incremento de la mortalidad a los Servicios Veterinarios Oficiales. Ese día se visita la granja, con un censo de unas 54.000 aves, se inmoviliza de forma preventiva y se toman las muestras oficiales remitidas al Laboratorio Central, que ha confirmado el positivo. Las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Sanidad - Alandete, un profesional
La indignidad de los ministros Óscar Puente y Margarita Robles no es nueva, qué va . Maticemos: sí es nuevo el señalamiento de periodistas en democracia, desde que la Constitución de 1978 protege el derecho a la información de la ciudadanía. También es habitual fuera de España; en Rusia, China o Venezuela. Y era normal en España durante la dictadura franquista. Entonces existía un estricto sistema de consignas para garantizar que los medios de comunicación informasen conforme a los intereses gubernamentales, bajo riesgo de amonestaciones, castigos y pérdida del trabajo. La glosa y el entusiasmo hacia la autoridad eran obligatorios. Todo el que se apartaba de las directrices de la Dirección General de Prensa era marginado como mal periodista y... Ver Más - El 'robo del siglo' en el Museo del Louvre: una «humillación nacional» tras décadas de desidia y decadencia
El Tribunal de Cuentas de Francia y los presupuestos del Estado confirman con mucho color esperpéntico que la tragedia del robo del Museo del Louvre es la consecuencia última de la irresponsabilidad cultural de los gobiernos de Francia, desde hace décadas, favoreciendo el abandono del patrimonio para apoyar miserias políticas de todo tipo. En un informe oficial del Tribunal de Cuentas, filtrado por los sindicatos, se hacen revelaciones catastróficas: «La puesta en práctica de los proyectos –comenta el informe– suele ser una variante de ajuste de otras prioridades presupuestarias. El Louvre y otros museos pagan las insuficiencias presupuestarias lamentables». Salas sin cámaras de vigilancia , equipos vetustos parcialmente inútiles, servicios antiincendios defectuosos …Los problemas se suceden ante los oídos sordos de los gobiernos de los últimos treinta. Tres décadas donde los trabajadores del museo han protestado ante los políticos por crear un clima de incertidumbre que ha podido facilitar «