La Opinión DIRECTOR: DANIEL MILLET | AÑO XX | N.º 7030 | Culturas CULTURAS | P. 29-44 La Opinión de Tenerife suplemento de cultura número 413 sábado, 9 de febrero de 2019 ■ john gray y sus siete tipos de ateísmo (3) ■ música: una batalla campal por los ramones (5) ■ historia: relatos sobre la guerra fría (6) ‘El río de la conciencia’, regalo póstumo de Sacks ANDRÉS MONTES En el último instante, toda nuestra vida desfila ante nosotros como una película a velocidad acelerada. Esa es una visión tan incontrastable como frecuente del final cuando se invita a alguien a hablar sobre el momento definitivo. La anticipación de lo que podría ser la despedida resulta doblemente cinematográfica por tratarse de un recurso, muy gastado, de la narrativa fílmica, que además muestra la adaptación del espectador que somos a una estructura del relato que resultaría ajena a generaciones anteriores al surgimiento del cine. Pero ¿y si, más allá de especulaciones sobre ese final, nuestra conciencia fuera como una película? Acercarse a la base neuronal de la conciencia constituye uno de los principales motores del estudio del cerebro en las dos últimas décadas. Tiene mucho de empeño frustrante en la medida en que la complejidad de la conciencia hace que sea muy volátil a efectos de su investigación. Abundan las visiones descriptivas que ofrecen los múltiples sistemas para monitorizar nuestra actividad cerebral, y que, pese al empeño de muchos autores en identificarlos como respuestas, no son otra cosa que reflejo de dicha actividad. Dos semanas antes de morir en agosto de 2015, Oliver Sacks, a quien podríamos identificar sólo como neurólogo si dejáramos fuera Somos nuestro propio relato ‘El río de la conciencia’, un regalo póstumo de Oliver Sacks El río de la conciencia OLIVER SACKS Anagrama, 2019. 232 páginas buena parte de una larga trayectoria de interés por el conjunto de la ciencia y de la pulsión de contarla, dejó preparado un regalo póstumo que ahora llega en traducción española con el título de El río de la conciencia. El libro recopila una decena de artículos en los que Sacks se adentra en zonas distintas de la ciencia y sus protagonistas, desde el Darwin posterior a El origen de las especies al Freud que explora las potencialidades de la neurología, marcados todos ellos por la capacidad explicativa y la frescura de un autor ya clásico, además de la inquietud común de acercarse a la naturaleza de lo humano. La selección incluye también un artículo en el que Sacks, que ha contado su vida sin tapujos, reflexiona sobre los equilibrios fisiológicos que nos mantienen con vida a partir de los últimos intentos de atajar el cáncer de hígado que acabaría con él a los 82 años. La elección de El río de la conciencia como título unificador enlaza con buena parte de la producción editorial del autor. La conciencia nos coloca en el centro de lo que somos o de lo que creemos ser, porque la neurología nos lleva cada vez más a asumir nuestra identidad como una construcción cerebral. “El yo es un estado funcional del cerebro y nada más, ni nada menos”, sostiene en neurólogo Rodolfo Llinás en El cerebro y el mito del yo (2003). Sacks asume que “ni el arte más excelso –ya Pasa a la página siguiente >> www.laopinion.es SÁBADO, 9 DE FEBRERO DE 2019 1,30 EUROS Jorge Sáenz se irá al Valencia a final de temporada | P. 60 de Tenerife El defensa del CD Tenerife. LA LAGUNA | P. 12 GENTE Y CULTURAS | P. 50 DEPORTES | P. 59 El Ayuntamiento exige al Obispado que cumpla con la ley de Memoria Histórica El número de adopciones en el extranjero cae en las Islas a mínimos históricos El CD Tenerife quiere confirmar hoy su mejoría en la visita del Córdoba ÍNDICE: TEMA DEL DÍA 2 | SANTA CRUZ 10 | LA LAGUNA 12 | TENERIFE 16 | CANARIAS 20 | ECONOMÍA 25 | OPINIÓN 27 | NACIONAL 48 | INTERNACIONAL 49 | GENTE Y CULTURAS 50 | SUCESOS 58 | EL TIEMPO 69 | TELEVISIÓN 71 ar aval El fallo del TSJC sobre el ‘caso Grúas’ abre la puerta al Supremo 2019 El Tribunal Superior se desentiende de una causa que tras un cambio de criterio añade nuevas dudas sobre la jurisdicción de un polémico procedimiento vinculado a Clavijo PÁGINA | 11 La ruptura del diálogo sobre el conflicto catalán aboca al adelanto de las elecciones CC rompe la negociación con Pedro Sánchez por vulnerar el fuero canario PÁGINAS | 23 Y 48 Antonio Doreste. El presidente del TSJC emite un voto particular contrario a este auto Z Masi, director de Diablos Locos (izquierda), junto a Primi, de Bambones, posan para LA OPINIÓN DE TENERIFE. | ANDRÉS GUTIÉRREZ La pasión murguera de dos históricos Masi y Primi, los directores de Diablos Locos y Bambones, hablan del concurso más esperado de las fiestas: “Vamos a ser fieles a nuestro estilo” Muchas sillas vacías en el Recinto Ferial en la segunda fase de las murguitas Seis formaciones saldrán hoy al escenario en la tercera y última tanda Actuación ayer de la murga infantil Guachipanduzy. | CARSTEN W. LAURITSEN PÁGINAS | 20 Y 21 PÁGINAS |2A8 HOY, CON LA OPINIÓN SÁBADO, 9 DE FEBRERO DE 2019 · NÚMERO 15/ AÑO II TOYOTA AYGO X-CITE Para jóvenes EXTROVERTIDOS LA NUEVA EDICIÓN ESPECIAL SE DISTINGUE POR LA CARROCERÍA Y EL INTERIOR EN ACABADO BITONO Y POR SU AMPLÍSIMO EQUIPAMIENTO DUCATI HYPERMOTARD MÁS COMPACTA Y ERGONÓMICA, LA NUEVA GENERACIÓN ELEVA EL POTENCIAL DE SU MOTOR TESTASTRETTA COCHE DEL AÑO El Consistorio de la capital avala el proyecto de estos aparcamientos El caso Grúas va camino al Tribunal Supremo. La defensa del presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, prepara un recurso para dilucidar la jurisdicción a la que corresponde la causa, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) emitido ayer con el voto particular contrario del presidente del Alto Tribunal, Antonio Doreste. El auto introduce un nuevo argumento en el que sostiene que el TSJC nunca fue competente en este procedimiento. La defensa de Clavijo estima que se produce una indefensión del presidente tras el cambio de criterio del TSJC, pues mientras en un auto anterior decidió abstenerse alegando que Clavijo había perdido su condición de aforado, en la resolución de ayer asegura que su “única” actuación en este proceso fue recibir la exposición razonada que le remitió el 4 de septiembre de 2018 el tribunal lagunero y “dar traslado de ella al Ministerio Fiscal”. MOTOS La zona de ocio de La Noria contará con un parking para unas 180 plazas NUEVOS PROTAGONISTAS EN LA DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DE ESTE GALARDÓN SE RECONOCERÁ A DANI PEDROSA Y AL PROYECTO ENDESA X ESPECIAL NeoMotor
Portada del periodico La Opinión de Tenerife:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Bale y Reguilón, a un paso de firmar con el Tottenham
El galés podría regresar al club como cedido, y el español llegar traspasado con opción de recompra - Tres embarcaciones dejan 81 migrantes en Gran Canaria
Un tercer cayuco con 44 personas a bordo, 19 de ellas menores de edad, es interceptado por Salvamento Marítimo después de rescatar otra patera con 35 ocupantes y de llegar una tercera con dos más a Tasarte - Comienza el cribado de centros de Infantil y Primaria en Las Palmas de Gran Canaria
Sanidad y Educación comienzan la realización de pruebas PCR entre el alumnado y el personal docente y no docente de la capital grancanaria | Este jueves lo hará en Arrecife - La OMT prevé que la llegada de turistas no se recupere hasta dentro de cuatro años
Las llegadas de viajeros internacionales cayeron el 93% en junio en comparación con el 2019 - La pandemia de coronavirus, a debate en 'Fuera de Plano'
El programa de TV Canaria analizará este jueves las incógnitas que todavía se ciernen sobre la enfermedad, así como los efectos que ha provocado en las Islas