Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"La política es el arte de lo incierto, lo que nos lleva a un principio de incertidumbre generalizada" Edgar Morin
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, sábado, 9 de febrero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo Ill. Número 44976 120e
Pedro Sánchez rompe con los
independentistas catalanes y
emprende el camino de las urnas
En vísperas de la manifestación
de mañana del centroderecha, el
presidente pone fin al diálogo
político con Cataluña por
la exigencia de la
autodeterminación
El lider socialista catalán Miquel
Iceta, clave en la negociación con
los soberanistas, recibe un premio
en Tenerife y dice que "hoy no
es un día feliz porque sin
diálogo no hay politica"
PÁGINAS 3,20,21 YEDITORIAL EN PÁGINA 2
EL FRESIDENTE SOCIALISTA, PEDRO SANCHEZ, SE DISTANCIA DE SUS ALIADOS SECESIONISTAS CATALANES, TRAS LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD CONTRA SUS PRESUFUESTOS PRESEN TADAS POR ERC Y PDECAT
El CD TenerifeEl TSJC devuelve
recibe al Córdoba el caso Grúas al
y el Iberostar se juzgado de origen
enfrenta al Burgos en La Laguna
Tres funcionarios Unos 200 vecinos
de Tenerife II de La Victoria
heridos por el
ataque de un preso la depuradora
protestan contra
Blanquiazules y aurinegros
aspiran a mantener hoy sus buenas rechaza los recursos y deja en manos
rachas, mlentas el Granadila Egatesa de la jueza si el presidente Clavijo ha
visita al Logrofo. NAS47AS de ser imputado o no. PAGINAS 2Y13
Uno tuvo que ser hospitatzadbal En un amblente más festio que
suft el hundimlento de cos costllas relvindicatvo, el alcalde anuncló un
otro fue moardido en a mano y el terro contencioso conta el Plan Hidrológico
recbb una palada en la cabeza. PINABpra frenar la EDAR comarcal. Pkanu 32
La Sala de lo Penal del Tribunal

Noticias
  • Susana sale de su casa en Santa Cruz de Tenerife tras cinco años de ‘cárcel’ por una discapacidad
    Una negligencia médica dejó a Susana postrada en una cama hace cinco años, sin apenas movilidad, a lo que se unió, además, la pérdida total de visión de un ojo. Desde entonces, la vida de esta chicharrera de 39 años, madre de un joven de 19, cambió radicalmente, lo que la llevó a las puertas de una depresión que la arrastró casi al borde del suicidio. Tras acudir a rehabilitación, Susana comenzó poco a poco a desplazarse por su casa en silla de ruedas, aunque su “cárcel en vida” se acrecentó cuando las barreras arquitectónicas del propio edificio en el que reside, ubicado en la calle San Vicente Ferrer del barrio de El Toscal, junto a las de la citada vía, le hicieron casi imposible salir de su casa. Tras largos años tocando en la puerta de organismos públicos y de pedir ayuda a distintas áreas municipales, hace una semana, gracias a la intervención de la concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, con Carlos Tarife al frente, que Susana siente que ha vuelto
  • Sanidad activa la alerta radón en Canarias: busca en viviendas el gas invisible que causa cáncer de pulmón
    Como ocurre con otros avances de la investigación y la sanidad, la lucha contra el radón, un gas radiactivo de origen natural, es relativamente reciente, tal y como ocurre con materiales como las planchas de uralita y sus peligrosas partículas. En 2022, el Gobierno central aprobó un real decreto que da como resultado, a principios de 2024, un plan nacional para minimizar los efectos de este producto incoloro, inodoro e insípido que se forma por la descomposición del uranio en el suelo, rocas y agua subterránea. Sin embargo, y tras analizar desde el Estado un importante número de ciudades, las comunidades aún tienen de plazo hasta mayo de 2026 para elaborar sus propios mapas, que, en el caso de Canarias, el Gobierno regional quiere que incluya a los 88 municipios para poder recomendar medidas a las administraciones y a los particulares con la información más precisa posible ante un peligro real porque, de hecho, este gas se acumula a veces en interiores poco ventilados y la inhalación prolongada d
  • Un ciclo de conferencias coloca al Teide en el foco de los científicos
    El ciclo de conferencias de La Torre de las Nubes reunirá esta semana en Tenerife a científicos nacionales e internacionales para abordar cuestiones como el cambio climático, la biodiversidad de alta montaña, la arqueología guanche, la vulcanología y, sobre todo, el presente y el futuro del Parque Nacional del Teide. Desde mañana, martes y hasta el próxmo jujeves día 23, la capital tinerfeña se convertirá en un foro abierto al público donde se compartirán hallazgos científicos y reflexiones sobre la conservación, la gestión y las oportunidades de un espacio natural que es Patrimonio Mundial de la Humanidad, segúninformaron ayer los organizadores. La iniciativa forma parte de la exposición La Torre de las Nubes, impulsada por Volcano Teide a través de la plataforma científica TeideLab, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, la Fundación CajaCanarias, la Fundación la Caixa, la Aemet.la Universidad de La Laguna y el Parque Nacional del Teide. El foro se celebrará en el Espacio
  • Valle de Guerra cumple con la tradicional función de la Librea
    Valle de Guerra celebró el pasado sábado una de sus tradiciones más emblemáticas, la esperada representación del auto sacramental de la Librea, la escenificación que conmemora la histórica batalla de Lepanto de 1571, en la que participaron soldados canarios liderados por el capitán Francisco Díaz Pimienta. Dentro de las fiestas en honor de la Virgen del Rosario, la Librea es un acontecimiento muy esperado por los valleros, símbolo y seña de identidad del pueblo, una tradición se transmite de generación en generación. Cada año se involucran en la misma unas 250 personas, de las cuales, 102 interpretan y se meten en la piel de diversos personajes. Está basada en un auto de carácter popular a modo de desfile, con una marcada naturaleza religiosa, ya que está dedicada a su patrona, la Virgen del Rosario, y que ha derivado hacia un auto con escenificación teatral y banda sonora en directo a cargo de la banda de Nuestra Señora de Lourdes. Valle de Guerra cumple con la tradicional función
  • ASG ve urgente desplegar la obligación de servicio público entre las Islas
    El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, reclama “desplegar sin demora la Obligación de Servicio Público (OSP) entre las Islas Verdes y un paquete de incentivos a la demanda” para dinamizar el turismo interior y “equilibrar oportunidades entre todo el Archipiélago”. “Turismo y conectividad van unidos; sin conexiones suficientes y accesibles, el turismo interior no despega”, subrayó. Ramos recordó que, pese a la bonificación del 75% en el transporte, persisten barreras reales para muchas familias canarias. “Tenemos que facilitar que los canarios puedan viajar entre islas a precios razonables y con más opciones horarias”, señaló, poniendo como ejemplo la ausencia de rutas directas clave y las limitaciones operativas en aeropuertos como La Gomera, condicionado por sistemas que dificultan ampliar conexiones. El parlamentario aportó datos que evidencian la necesidad de actuar: “Solo un 0,2% de residentes de La Gomera viaja a Fuert