Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"La política es el arte de lo incierto, lo que nos lleva a un principio de incertidumbre generalizada" Edgar Morin
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, sábado, 9 de febrero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo Ill. Número 44976 120e
Pedro Sánchez rompe con los
independentistas catalanes y
emprende el camino de las urnas
En vísperas de la manifestación
de mañana del centroderecha, el
presidente pone fin al diálogo
político con Cataluña por
la exigencia de la
autodeterminación
El lider socialista catalán Miquel
Iceta, clave en la negociación con
los soberanistas, recibe un premio
en Tenerife y dice que "hoy no
es un día feliz porque sin
diálogo no hay politica"
PÁGINAS 3,20,21 YEDITORIAL EN PÁGINA 2
EL FRESIDENTE SOCIALISTA, PEDRO SANCHEZ, SE DISTANCIA DE SUS ALIADOS SECESIONISTAS CATALANES, TRAS LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD CONTRA SUS PRESUFUESTOS PRESEN TADAS POR ERC Y PDECAT
El CD TenerifeEl TSJC devuelve
recibe al Córdoba el caso Grúas al
y el Iberostar se juzgado de origen
enfrenta al Burgos en La Laguna
Tres funcionarios Unos 200 vecinos
de Tenerife II de La Victoria
heridos por el
ataque de un preso la depuradora
protestan contra
Blanquiazules y aurinegros
aspiran a mantener hoy sus buenas rechaza los recursos y deja en manos
rachas, mlentas el Granadila Egatesa de la jueza si el presidente Clavijo ha
visita al Logrofo. NAS47AS de ser imputado o no. PAGINAS 2Y13
Uno tuvo que ser hospitatzadbal En un amblente más festio que
suft el hundimlento de cos costllas relvindicatvo, el alcalde anuncló un
otro fue moardido en a mano y el terro contencioso conta el Plan Hidrológico
recbb una palada en la cabeza. PINABpra frenar la EDAR comarcal. Pkanu 32
La Sala de lo Penal del Tribunal

Noticias
  • La Aemet actualiza su previsión sobre la borrasca Claudia en Canarias: se esperan posibles inundaciones
    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un sistema que se está profundizando en el Atlántico y que afectará a Canarias entre el miércoles y el jueves, dejando fuertes lluvias, tormentas y viento intenso. Según la previsión actualizada, Claudia se mantendrá estacionaria al noroeste de la Península durante los próximos días, enviando una serie de frentes activos hacia el Archipiélago, donde podrían producirse precipitaciones muy fuertes y persistentes, especialmente en las islas occidentales. La AEMET advierte de que los chubascos más intensos se registrarán en las vertientes suroccidentales, donde no se descartan inundaciones locales por crecimientos súbitos en barrancos y torrentes. Las lluvias irán acompañadas de viento del suroeste con rachas muy fuertes, capaces de provocar la caída de ramas, árboles y elementos constructivos en mal estado, además de un temporal costero que podría afectar a puertos y paseos marítimos. El
  • Arona recupera el mural de “La Aguadora”, una obra abandonada y almacenada
    El Organismo Autónomo de Cultura y la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona, áreas bajo la responsabilidad de Naím Yánez Alonso, han llevado a cabo la recuperación del mural “La Aguadora”, una obra artística que, hasta el momento, permanecía abandonada y fuera del alcance del público. Este mural, ubicado actualmente en Cabo Blanco, vuelve a formar parte del paisaje cultural de Arona, contribuyendo así a la preservación del patrimonio artístico local y el enriquecimiento cultural de la zona. Con esta actuación, el Ayuntamiento mantiene su apoyo a la protección y promoción de los bienes culturales del municipio, acercando el arte a la ciudadanía y recuperando espacios para la memoria colectiva. Además de esta recuperación, el Organismo Autónomo de Cultura ha impulsado una labor de rescate y revalorización de diversas esculturas municipales que, hasta hace poco, permanecían almacenadas. Estas piezas han sido restauradas y ahora se encuentran expuestas al públi
  • Canarias acusa al Estado de “hacer trampas” al sacar del listado a los menores asilados en las Islas
    El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha tildado de “trampa” que el Estado saque a los menores migrantes con derecho a asilo del listado de los que están en los centros de tutela autonómica pero que, al mismo tiempo, los mantenga en dispositivos de gestión nacional en las islas. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este lunes, ha añadido que no es solamente un problema de la cantidad de niños que hay en los centros de menores, sino también de los derechos que les asisten. “También es un problema de saturación a la hora de poder garantizar un proyecto de integración social a esos menores y, por lo tanto, sacar a los menores del listado de los de Canarias para cumplir con el Tribunal Supremo (TS) pero no sacarlos del archipiélago para mí, personalmente, es hacer trampas”, expuso Cabello. Aquí, hizo especial hincapié en que es “hacer trampas” a cómo se está dando cumplimiento a una instrucción “clara” del TS “que obliga al Estado
  • Aumentan a  21 los casos por el brote de sarampión en Canarias
    La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha elevado a veintiuno los casos confirmados asociados al brote de sarampión notificado el pasado 20 de octubre en La Palma, con tres casos iniciales. Los siete nuevos casos corresponden a cinco personas adultas en La Palma y dos en Gran Canaria. Por el momento, todos los afectados presentan sintomatología leve y cursan la enfermedad sin incidencias. Estos siete nuevos casos se suman a los confirmados hasta ahora por las labores de seguimiento y rastreo, detalla la Consejería en una nota. Los tres primeros casos notificados en este brote se corresponden con el caso índice en edad vacunal, es decir, mayor de doce meses, un personal sanitario y un menor prevacunal con el que coincidió en un espacio cerrado. En los días posteriores, las labores de seguimiento y rastreo confirmaron nuevos casos vinculados, siendo uno de ellos el notificado en Tenerife días antes de detectarse el brote, una vez que los estudios de seg
  • El turrón más largo del mundo se hace en Tenerife: apunta esta fecha para degustarlo
    El próximo 13 de diciembre el municipio de Santiago del Teide elaborará el turrón más largo del mundo con producto local cuya elaboración contará con cocineros y pasteleros de Acyre Canarias y Madrid, vecinos del municipio, visitantes y público en general.  Dicha actividad comercial está organizada por el Ayuntamiento de Santiago del Teide contando con la colaboración de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide(ASEMTEIDE), Acyre Canarias y Acyre Madrid. La antesala de este hito para Santiago del Teide que le permitiría entrar dentro del Récord Guinness se llevó a cabo la semana pasada en la Real Casa de Correos de Madrid en la que el municipio de la mano del alcalde Emilio Navarro y del concejal de Comercio Germán Jiménez presentó una pequeña muestra de lo que en diciembre se espera conseguir.   A través de este evento comercial se impulsará la promoción turística de nuestro municipio como destino gastronómico, así como la promoción de nuestros pro