Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADo, 9 DE FEBrEro, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.498

PRECIO: 1,50 EuroS CON PLUMA: +9,95 €  CON CARTELES: +1,50€ y cupón
 CON LECTURAS: +0,50 €

www.informacion.es

 LLÉVESE

Universidad P 35

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

HOY

Adolfo Utor, al Consejo Social de la UA y Joaquín Pérez, al de la UMH Plumas
de colección
EL PRESIDENTE DE BALEÀRIA SUSTITUIRÁ A FRANCISCO GÓMEZ EN EL CAMPUS DE ALICANTE

LOS CARTELES

DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Las farmacias implantan un nuevo
sistema de control para detectar
los medicamentos falsificados
 Cada envase lleva un código de identificación único y con precintos para impedir
la manipulación de las cajas  La medida entra en vigor hoy en toda España P 2 y 3

PILAR CORTÉS

El gobierno del PP anuncia
que implantará el servicio
en el parque de bomberos
de Playa de San Juan.

Anticorrupción
pide cuatro años
de cárcel para
Llorens por los
amaños en las
obras del Plan E

EL FISCAL ACUSA AL EXEDIL DEL
PP, A DOS EMPRESARIOS Y A UN
TÉCNICO, DE PREVARICACIÓN P 4

El Centro de Emergencias, de mal en peor
El Ayuntamiento descarta el edificio de Séneca al incumplir la norma antisísmica y se lo lleva a un entorno inundable P 9

El ERE de Dia afectará a
los trabajadores de sus
30 tiendas en Alicante
 Incertidumbre entre los más de 400 empleados de la

compañía en la provincia ante el anuncio de los despidos
La cadena de distribución ha
comunicado a los sindicatos que
el ERE, que anunció ayer al estar

en quiebra técnica por los malos
resultados obtenidos, supondrá el
cierre de tiendas. P 37

El Gobierno
rompe con los
soberanistas, que
dejan en el aire los
Presupuestos P 43



Noticias
  • El futuro de la Inteligencia Artificial generativa a debate en el I Foro ALIA
    La inteligencia artificial generativa, una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, centra el I Foro ALIA: "Lenguaje y Futuro", que se celebra en el Club INFORMACIÓN este jueves 18 de septiembre, a las 10:00 horas. El encuentro, organizado por el Centro de Inteligencia Digital (CENID) de la provincia de Alicante con la colaboración de la CEV, será un espacio de reflexión sobre el impacto del desarrollo de la IA en la sociedad, la cultura y el futuro de las lenguas.
  • El PSOE carga en el Ayuntamiento y las Cortes contra el cierre del centro de mayores de Alicante
    La polémica por el cierre del Centro de Día de Altozano llega a las Cortes. El PSPV planteará una iniciativa en la cámara autonómica para reclamar la reapertura del servicio, después de que fuera clausurado el pasado mes de agosto, tras perder la subvención de la Generalitat porque el espacio "no cumplía las condiciones".
  • Polémica por un vídeo del Ayuntamiento de Alicante sobre el "tasazo" de la basura
    Polémica en Alicante por el último vídeo que ha publicado el Ayuntamiento para explicar el "tasazo" de la basura, que ha generado gran malestar entre los vecinos que están recibiendo la notificación del nuevo recibo (que llega a triplicarse) durante estas últimas semanas. La dirección local del PSOE critica que el gobierno de Luis Barcala ha utilizado los canales oficiales del Consistorio para "atacar" a Pedro Sánchez y le acusa de "difundir propaganda".
  • El mejor colegio público de la provincia no está en Alicante, según un portal especializado
    El sistema educativo de nuestro país nos permite elegir entre diversos tipos de colegios e institutos para llevar a nuestros hijos. En España contamos con centros públicos, concertados y privados y en el buscador de colegios ‘Micole.net’ se han encargado de elaborar su propio ranking.
  • Vox pide acabar “urgentemente” con los “asentamientos ilegales” de personas sin hogar en Alicante
    El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que propondrá en el próximo pleno, que se celebrará el 25 de septiembre, el impulso de una “mesa de trabajo” para “evitar la proliferación de asentamientos ilegales de personas sin hogar” en la ciudad.