Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADo, 9 DE FEBrEro, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.498

PRECIO: 1,50 EuroS CON PLUMA: +9,95 €  CON CARTELES: +1,50€ y cupón
 CON LECTURAS: +0,50 €

www.informacion.es

 LLÉVESE

Universidad P 35

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

HOY

Adolfo Utor, al Consejo Social de la UA y Joaquín Pérez, al de la UMH Plumas
de colección
EL PRESIDENTE DE BALEÀRIA SUSTITUIRÁ A FRANCISCO GÓMEZ EN EL CAMPUS DE ALICANTE

LOS CARTELES

DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Las farmacias implantan un nuevo
sistema de control para detectar
los medicamentos falsificados
 Cada envase lleva un código de identificación único y con precintos para impedir
la manipulación de las cajas  La medida entra en vigor hoy en toda España P 2 y 3

PILAR CORTÉS

El gobierno del PP anuncia
que implantará el servicio
en el parque de bomberos
de Playa de San Juan.

Anticorrupción
pide cuatro años
de cárcel para
Llorens por los
amaños en las
obras del Plan E

EL FISCAL ACUSA AL EXEDIL DEL
PP, A DOS EMPRESARIOS Y A UN
TÉCNICO, DE PREVARICACIÓN P 4

El Centro de Emergencias, de mal en peor
El Ayuntamiento descarta el edificio de Séneca al incumplir la norma antisísmica y se lo lleva a un entorno inundable P 9

El ERE de Dia afectará a
los trabajadores de sus
30 tiendas en Alicante
 Incertidumbre entre los más de 400 empleados de la

compañía en la provincia ante el anuncio de los despidos
La cadena de distribución ha
comunicado a los sindicatos que
el ERE, que anunció ayer al estar

en quiebra técnica por los malos
resultados obtenidos, supondrá el
cierre de tiendas. P 37

El Gobierno
rompe con los
soberanistas, que
dejan en el aire los
Presupuestos P 43



Noticias
  • Educación formará en Alicante a mayores de 55 años en nuevas tecnologías
    La Conselleria de Educación ha anunciado la puesta en marcha 121 aulas de competencias digitales en centros de Formación Profesional y en Escuelas de Formación de Personas Adultas (FPA), integradas en la Red Nacional de Centros de Capacitación Digital.
  • El PP en la Diputación de Alicante corrige la posición sobre el valenciano del gobierno de Barcala
    La postura en torno al uso del valenciano en la ciudad de Alicante que ha adoptado el equipo de gobierno de la Diputación de Alicante, encabezada por el popular Toni Pérez, en el pleno celebrado durante este miércoles es diametralmente opuesta a la que exhibió el PP de Luis Barcala el pasado jueves 26 en el Ayuntamiento de Alicante. En aquella ocasión los populares apoyaron una iniciativa de Vox que busca instar a las Cortes Valencianas a que Alicante deje de ser una ciudad de predominio lingüístico valenciano. Frente a esta postura, el Grupo Popular en la Diputación ha añadido dos puntos como enmienda a la moción presentada por Compromís en la sesión plenaria para defender el uso del valenciano en la capital de la provincia.
  • Un incendio interrumpe la circulación de trenes entre Alicante, Madrid y Murcia
    Un incendio cercano a las vías ha causado la interrupción de la circulación ferroviaria entre La Encina y Chinchilla de Montearagón, afectando a los trenes de Alta Velocidad (AVE) y Media Distancia (MD) que conectan Alicante con Madrid y Murcia. A petición de los Bomberos, la circulación fue suspendida en las primeras horas del día para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal de Renfe.
  • Esta es la receta del arroz con sello alicantino
    Espárragos verdes, brócoli, judías verdes de Mutxamel, habas, tendones de ternera y una cucharada de alioli. Así sabe el arroz que representará a Alicante dentro y fuera de España. No es una receta cualquiera, es la que protagoniza el nuevo sello postal que Correos ha dedicado a la ciudad como Capital Española de la Gastronomía 2025. Y sí, tiene nombre propio.
  • Los inspectores de Educación estallan contra la conselleria por sus condiciones laborales
    Los inspectores de Educación han criticado la "desconsideración" de la Conselleria de Educación con el trabajo que desempeñan para supervisar los centros educativos. Tras evidenciar la alta carga de trabajo que tienen a sus espaldas (en la Comunidad Valenciana hay 7.500 alumnos y 653 docentes para cada profesional), ahora han lamentado la "inacción" del departamento dirigido por José Antonio Rovira al tener paralizado su reconocimiento profesional y equiparación salarial con otros servicios de inspección.