Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDE PENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Sabado 9de febrerode 2019
Catedral de Tarazona
Comienzan las obras para restaurar Campeones' ha triunfado
la capila de la Purticadión
lavier Gutiérrez, en Zaragoza
cinng Las legumbres Productos de
siempre que pueden ser muy sofisticados
DESÁBADO Jesús Vidal La estrela
delagala de los premios Gayavueve a casA AG 54
porque es una lección devida»
Sánchez cede a la presión, da pors
Un dia después de que el PDECat
anunciara que, como ERC, rechazará los Presupuestos Generales
delEstado, la vicepreskdentaCarayer que su
Gobierno no hará más concesiones al secesionismo. Lo hemos
roto el diálogo con el secesion
y deja en el aire la legislatura
men Calvo anunció
intentado», dijo. Las presiones
dentro y fuera del PSOE han obligado a cederaSánchez y,salvo sorpresa, el próximo miéncoles la legislatura quedará sentenciada.Las
cuentas públicas no verán la luz y
El Ejecutivo asume que Javier Lambán recibe LaGeneralitat acusa dllermo tendri gue coamvocar
habrá elecciones ante la falta con satisfacción la decisión al presidente de rendirse nlecioanes EIas eonacenrse l
de apoyos al Presupuesto
del líder socialista
«a la ultraderecha»
vier Lambán, celebró la
ARAGÓN
El Gobierno
central también
recurre la ley
de derechos
hstóricos ante el
Constitucional
La DGA discrepa, pero
admite que siete artículos
del texto pueden
despertar dudas legales
El Consejo de Ministros acordó
ayer impugnar varios artículos
de la ley de derechos históricos
de Aragón por considerar que
vulneran la Carta Magna e infringen competencias estatales
en Patrimonio, Hacienda y Justicia. La DGA reconoce que siete artículos del texto pueden
despertar dudas sobre su constitucionalidad. Ae3
Los hosteleros, unidos contra la ordenanza Jesús Boilos Horeca), Fernando lzcarra (Salas de Flestasy
Discotecas),A berto Campueano (Apeha), Pablo Cano (Aragón enVvo),Augusto Forniés (EITUbo)y José Luis
Sanz (Cafésy Bares) se reunieron ayer en Zaraga a para evidenciar el rechazo del sector ala normativa.
VVela i REBAJAS
COLCHON BEBE QUE SONABAS!!
Polémica por la norma sobre ruido en los bares
Los hosteleros zaragoa
miento de Zaragoza. La norma prohibe el consumo en el exteror de los establecimientos, endurece los
decibelios permitidos y hace responsables solidarios de las molestias a clientes y propietarios. pAG. 12
anos mostraron
ayer su rechazo ala
ordenanza del ruido que prepara el AyuntaDESCUENTOS DE
HASTA
CC Grancasa
SANDAD
ZARAGOZA
BARCELONA
El Hospital Militar anula Violeta Barba gana las Elchoque de dos trenes
todas las citas y pruebas primarias de Podemos deja una muerta y un
- Y en puericuitura
durante una semnaalAyuntamiento micu
centenar deheridos Mc. so

Noticias
  • El emocionante recuerdo de Bunbury a Santiago Auserón: "Sin autores como él, yo no estaría hoy aquí"
    El pasado jueves Enrique Bunbury ingresó en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en una ceremonia celebrada en el Flamingo Theater de Miami (Estados Unidos). Una distinción que compartió junto a otros grandes autores como el colombiano Andrés Castro, el cubano Jorge Luis Piloto, la mexicana Mónica Vélez y, de manera póstuma, el fallecido pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin.En su emotivo discurso de ingreso, el cantante zaragozano exhibió una admirable humildad. Así comenzó: “Gracias. No estoy demasiado acostumbrado a recibir premios y condecoraciones, y no suelo ser muy afortunado en mis 'speeches', así que seré lo más breve posible".Y prosiguió plasmando con palabras el orgullo genuino que sentía por esta elección: "Dentro de todos los premios que un músico puede recibir, este es a mi parecer el más importante o, al menos en mi caso, el que más ilusión me puede hacer, muy por encima del Nobel de Economía. Como músico, intérprete, productor y au
  • Trump responde a los manifestantes en EE.UU. con IA: se pone una corona y les lanza barro
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado a las multitudinarias protestas que este sábado han llenado las calles con millones de personas en todo el país con un vídeo realizado con inteligencia artificial que muestra al mandatario en una ceremonia de coronación y a varias personas arrodillándose ante él, en respuesta al movimiento 'No Kings' (Sin Reyes), organizador de las manifestaciones.Los organizadores de las protestas han puesto el foco en la que describen como la deriva autoritaria del Gobierno de Trump, al igual que ya hicieron en junio con otra serie de manifestaciones masivas. Igualmente, los convocantes critican la militarización de las ciudades y la agresiva política migratoria desplegada por la Administración republicana.En una entrevista con la cadena Fox News, el inquilino de la Casa Blanca quiso alejarse este viernes de la etiqueta de rey. "Dicen que se refieren a mí como rey. No soy un rey", afirmó.Sin embargo, al final de la jornada las redes sociales del mandatario
  • En imágenes | Las mejores fotos de las protestas contra Trump
    Miles de personas convocadas por el movimiento No Kings (Sin Reyes) han salido a las calles de ciudades como Washington, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Oakland y Denver, entre otras, además de Puerto Rico.
  • Santiago Posteguillo: "No aprendemos de la historia por pura ignorancia"
    «Con gobernantes como Julio César hoy el mundo iría mejor». Lo dice Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) con una pícara sonrisa ante la Porta Nigra de Tréveris, la ciudad romana más antigua de Alemania. El escritor, auténtico rey Midas de la novela histórica, ha viajado al corazón de la Galia germánica -Coblenza y Tréveris- para presentar 'Los tres mundos' (Ediciones B), la tercera y monumental entrega de las seis que dedicará a Julio César. «En este episodio muestro cómo empieza a configurarse un nuevo mundo», explica.«Esto era también la Galia -aclara el autor-, el territorio de los tréveros, una tribu gala que habitaba el valle del Mosela, hasta el Rin». Allí César ordenó a Vitrubio construir en solo diez días un legendario puente de madera que le permitió cruzar el caudaloso Rin con sus legiones, extender el Imperio y cambiar la historia.Estamos ante un César «expansionista, imperialista y conquistador», dice Posteguillo. Un emperador «más oscuro, debido a su vida privada y a l
  • Habría que enseñar a hacer las leyes
    Cómo se aprende a hacer una ley? Esta pregunta, de aspecto sencillo, esconde una gran laguna de los sistemas jurídicos modernos. Las facultades de Derecho, por una tradición centenaria, educan a sus alumnos para ser excelentes intérpretes y aplicadores de normas preexistentes, pero no les enseñan el oficio de legislar, el arte de redactar las leyes con rigor, claridad y eficacia. Accede al contenido completo de este artículo.