Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID |2,00 euros Con Mujer hoy (venta conjunta e inseparable) |Año CXVI | Número 37.662
9 FEBRERO 2019 Sábado
ABC.es
Imagen de la plaza de Colón
de Madrid, que mañana
acogerá la concentración
contra las negociaciones
de Sánchez con los
independentistas
ENTREVISTA A LOS CONVOCANTES DE LA CONCENTRACION
PABLO CASADO
PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR
«No es una concentración
de partidos, sino de una
España democrática,
ALBERT RIVERA
PRESIDENTE DE CIUDADANOS
«Esta
manifestaciom va
más allá de personas
y siglas, de líderes y
candidatos. Que Sánchez
escuche a la calle»
constitucional, libre,
ue ha dicho basta»
SANCHEZ SIMULA
ROMPER CON TORRA
PARA DESACTIVAR LA
MANIFESTACIÓN DE COLÓN
antea
Te Solucionamos
la Prevención
www.anteaprevencion.com
902 36 40 70
El Gobierno se sorprende ahora de que la
Generalitat le pida la autodeterminación y frena
los contactos para calmar a un PSOE dividido
[Astrolabio, Editorial, Enfoque y páginas 16 a 24]

Noticias
  • García Ortiz será inhabilitado aunque recurra al Constitucional en busca de amparo
    Aunque la Sala Segunda ha hecho público el fallo, no será hasta la notificación de la sentencia, previsiblemente en unas dos semanas, aventuran fuentes jurídicas, cuando se considere ejecutable lo dispuesto en ella, es decir, la inhabilitación de dos años, la multa de 7.200 euros y la indemnización de otros 10.000 euros a Alberto González Amador por daños morales. Ninguno de los pasos que pueda dar el fiscal general del Estado , Álvaro García Ortiz, a partir de ese momento puede paralizar lo acordado por los magistrados. Ni siquiera un eventual recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Esto es así porque el Tribunal Supremo es la más alta instancia jurisdiccional del país y sus sentencias son firmes sin que... Ver Más
  • Moncloa instará al fiscal general a que recurra al Constitucional y está dispuesta a acudir a Europa
    «El fiscal general es inocente y mas aún tras lo visto en el juicio». Esta fue la última proclama en favor de Álvaro García Ortiz que pronunció el presidente del Gobierno en el año largo que llevan desde Moncloa asumiendo su defensa. La condena ha caído como una losa, porque supone un importante varapalo para Pedro Sánchez , que ha ligado su futuro político al horizonte judicial de «su fiscal general», como llegó a referirse a él en una rueda de prensa de balance desde Moncloa. Por esta razón, fuentes gubernamentales consultadas por ABC tratan de proyectar sensación de continuidad en la estrategia. No dan nada por perdido, pese a este primer revés que les lleva a activar su relevo,... Ver Más
  • La negativa de la ponente a condenar a García Ortiz precipitó la difusión del fallo
    El primer fiscal general del Estado que se ha sentado en el banquillo de los acusados y el primer fiscal general del Estado condenado en la historia de la democracia. Apenas siete días –los transcurridos desde el visto para sentencia– han sido suficientes para que el tribunal que juzgó a Álvaro García Ortiz le haya considerado autor de un delito de revelación de secretos. Pese al histórico varapalo del Tribunal Supremo y que el Gobierno ya le ha dejado caer, al cierre de esta edición el condenado seguía aferrado a su cargo. Por una amplia mayoría –cinco magistrados frente a dos– el Tribunal Supremo adelantaba ayer su fallo a la espera de la sentencia y condenaba a García Ortiz a... Ver Más
  • Hacienda ofrece a Illa aumentar los ingresos por IRPF e IVA que recibe Cataluña
    El Ministerio de Hacienda ha ofrecido al gobierno de Salvador Illa incrementar la participación que la Generalitat tiene en los ingresos que se generan en su territorio por los dos grandes impuestos del sistema tributario, el IVA y el Impuesto sobre la Renta, como fórmula para reconocer la singularidad de Cataluña en el futuro sistema de financiación autonómica y para resolver la supuesta insuficiencia financiera que las autoridades catalanas denuncian que sufren por el ejercicio de competencias cedidas por el Estado, según han referido a ABC fuentes conocedoras de los contenidos de la negociación bilateral. El alcance de esa mayor participación está por definir y dependerá, según las fuentes de ambos flancos de la negociación consultadas, de la valoración que... Ver Más
  • El pacto Moncloa-Junts para salvar la nuclear catalana sigue vivo
    El Gobierno de Pedro Sánchez sigue practicando su ya tradicional política a dos velocidades: una para Cataluña y otra para el resto de España. En esta ocasión, con el tema nuclear. Y es que el pacto entre La Moncloa y nacionalistas e independentistas catalanes por una suerte de singularidad atómica en la región sigue intacto. Según ha podido saber ABC en fuentes políticas y empresariales, el acuerdo sobre la cesión energética a Cataluña , buscado sobre todo por Junts, pero también por ERC –en contra de su ideario político antinuclear– no se ha roto, a pesar de la abstención de los siete diputados del partido liderado por Carles Puigdemont en la votación de la semana pasada en el Congreso a... Ver Más