Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Precio: 1,70€

La Nueva Crónica

LEÓN. Viernes 8 de febrero de 2019. Número: 1882

LA ‘CULTU’
D
CUIDA SU CANTERA
EPORTES

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

El conjunto leonés considera que «en
tres o cuatro años tienen que salir
jugadores para el primer equipo» P42

RAFA GUIJOSA,
RENOVADO AL FIN

P40

UN SECTOR PUJANTE EN LA ECONOMÍA DE LA PROVINCIA

El sector ‘bio’ duplica los empleos que
genera en León y ya supera los 1.500
FUTURO Al menos cuatro empresas biotecnológicas PROPUESTA Ciudadanos promueve la candidatura
o farmacéuticas tienen previsto ampliar instalaciones para que la ciudad acoja el congreso ‘Biospain 2020’

SAÚL ARÉN

Se ha convertido durante los últimos años en uno de los pilares de la economía leonesa y además no deja de crecer. El deno-

minado sector ‘bio’ (integrado
fundamentalmente por la industria biofarmacéutica animal y humana, la biotecnológica y el res-

to de actividades vinculadas al
campo de la salud) sigue ganando peso en el mercado laboral de
la provincia. Hasta tal punto es

así que alcanza en la actualidad
los 1.500 puestos de trabajo de
alta cualificación. Así se desprende de los datos que maneja el

cluster Biotecyl, organismo en
el que participan numerosas empresas e instituciones vinculadas al campo de la salud. P2

SANIDAD EN PIE DE GUERRA
Cerca de 200 médicos se concentran en el Hospital para protestar por las pérdidas económicas, laborales y profesionales P7

ECONOMÍA

NSR comienza a instalar en
Villadangos la maquinaria
para líneas de galvanizado
Network Steel Resources (NSR)
cuenta ya con máquinas en la
planta de Villadangos del Páramo que adquirió tras la marcha
de Vestas. La compañía siderometalúrgica está equipando la

futura fábrica con material llegado desde el puerto de Santander, donde la corporación mantiene en ‘standby’ el proyecto
de ampliación de una de sus filiales (SCS). P3

BIERZO

El TUP se refuerza
temporalmente
con un vehículo
híbrido que estará
«en pruebas» P14

56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO 14 |
OPINIÓN 18 | CULTURAS 23 | CYL
33 | PANORAMA 35 | DEPORTES
40 | SERVICIOS 45 | ESQUELAS
48 | TV 54 | A LA CONTRA 56

POLÍTICA

PP y Cs siguen sin llegar a
un acuerdo para retomar
la ‘comisión Enredadera’
La comisión de investigación
de la ‘Operación Enredadera’
en el Ayuntamiento de León
sigue sin tener una fecha para
su próxima reunión. Fue el
pasado 30 de enero cuando

este organismo quedó paralizado ante la falta de un acuerdo entre los dos partidos que
la integran (PP y Ciudadanos)
sobre la fecha de la comparecencia del alcalde de León. P5



Noticias
  • Auto Ruedas Velmar, 60 años siendo tu taller de confianza
    Cuando la pasión y el buen hacer van de la mano, surgen cosas como Auto Ruedas Velmar, del Grupo Velasco. Una empresa, con más de 60 años de trayectoria, en la que la pasión por la mecánica y un compromiso firme por la calidad son los grandes pilares. Tu vehículo, siempre estará en las mejores manos si te decantas por ellos. El sueño comenzaba en León, en 1963, de la mano de una empresa familiar, un pequeño taller de reparación de neumáticos, que fue creciendo y ampliando servicios, añadiendo mecánica general. A partir de entonces, y en con el mismo espíritu, continuaron creciendo y mejorando hasta hoy, que podemos encontrarles en la avenida Príncipe de Asturias, en La Palomera. Décadas de trabajo y trayectoria, en la que su esfuerzo se ha visto premiado con no pocos reconocimientos, logros y eventos, sin perder de vista lo más importante: la mecánica. De ahí, de esa pasión por un trabajo bien hecho, nace su mejor aval: calidad, uso de recambios originales, las mejores herramientas y técnica
  • «¡Habemus entradas!»
    No hay datos demográficos que me lo demuestren, todo lo contrario que la necesaria separación de León y Castilla, pero doy por hecho que la gran mayoría de los lectores de este periódico no son el público objetivo de Bad Bunny. El caso es que al menos un par de los que lo hacemos hemos estado hoy atrapados en una cola virtual tratando de conseguir entradas para alguno de sus conciertos en España… el próximo año. Honestamente no me voy a poner a cuestionar el gusto musical de nadie, hace tiempo que me pasó ese momento, simplemente escucho lo que me gusta, lo que me apetece y no juzgo al que hace algo diferente. Simplemente lo ignoro. El caso es que en este mundo de tratar de asistir a un concierto ya ni las colas son colas, ni siquiera sabes exactamente las fechas e intentar acudir a ellos supone una aventura en la que es prácticamente obligatorio juntar las siete bolas de dragón y embadurnarlas en sangre de unicornio para poder comprar una entrada a un precio desorbitado y que además te cobren por
  • Zona ZBE
    La verdad es que esto de los acrónimos que tan de moda, le tienen a uno medio tonto. Al final, igual que María Moliner hizo el diccionario de Sinónimos y Antónimos, va a haber que editar un diccionario de Acrónimos, explicando eso de la LOGSE, la LOE, la ZBE, los ERE, los ERTE, y demás etiquetas. Pero vayamos al grano. En esto de la descarbonización, lo verde y lo guay, a veces uno ya no sabe a qué carta quedarse. Porque sí, creo que a una gran mayoría le parece bien que no convirtamos este planeta en un estercolero o, quizás, en un mundo invivible, al menos, a mí, que he sido un lector empedernido de novelas de ciencia ficción (hasta que, con la llegada a la Luna y Marte, la cosa se desmitificó bastante), y que ha leído muchas novelas con mundos, léase planeta Tierra, hechos unos zorros, a mí, como decía, me parece que no podemos llegar ahí. Pero, lo mismo que me afirmo en eso, también, muy a menudo, me parece que estamos haciendo el pardillo, los españoles y los europeos, incluso quizás m�
  • Populismo por democracia
    Hay decisiones que uno esperaría de un país serio. Y luego está la ocurrencia del Gobierno de lanzar una consulta pública sobre la OPA del BBVA al Sabadell, como si la absorción de entidades financieras cotizadas fuera asunto de tertulia de vecinos. No contentos con legislar vía redes sociales y gobernar a golpe de encuesta, ahora también pretenden que decidamos operaciones empresariales desde el sofá, entre el informativo y la cena. La pregunta es digna de examen de oposición con trampa: «¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?». Que traduzco: ¿quiere usted que el Gobierno haga lo que le dé la gana con esta fusión? Porque con semejante ambigüedad, la respuesta siempre será «lo que convenga». El formato elegido para la consulta es un simple formulario de Microsoft, de esos que se usan para votar el regalo de cumpleaños de los niños en el colegio. Ni control, ni verificació
  • Azucarera
    Los derroteros por los que ha ido la relación de Azucarera con el sector productor, en los últimos años, ha hecho que nos resulten indiferentes las noticias que llegan desde la matriz del grupo, en Reino Unido, sobre su futuro como empresa y sobre el futuro de sus centros fabriles. Si se produce un anuncio de cierre, que ojalá no, los agricultores no estaremos detrás de las pancartas de protesta, ni pediremos auxilio a las administraciones para salvar a la compañía, ni sacrificaremos nuestros intereses agrarios en aras de un supuesto interés general superior. Esto es lo contrario a lo que hemos hecho en otros momentos de la historia reciente de la agricultura leonesa cuando se cerraron fábricas azucareras, cuando no se invertía lo deseado, o cuando se anunciaban reestructuraciones de personal. No volverá a haber propuestas conjuntas, del sector industrial y agrario, a las administraciones públicas, para que el sector remolachero siga siendo el que tenga más privilegios en el reparto de las ayudas de