Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

ENTREVISTA Gustavo Blanco
Delantero del Málaga CF

«A la gente se le engancha
con buen fútbol» P 38

BeNaOjáN P 20

POR FIN ES VIERNES

Pintadas ofensivas

La Cubana
El funeral más divertido de
la historia, en el Cervantes

La alcaldesa, Soraya García,
denuncia pintadas contra ella

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
pReCIO 1,40€

VIERNES, 8 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.140 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

La Junta frena el proyecto de
ampliación del metro al Civil y
estudia cómo llevarlo al PTA
 Juanma Moreno comunicó ayer al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que

parará el suburbano en superficie hasta el Hospital Civil, que sufre «un fuerte
rechazo vecinal» El presidente del Ejecutivo andaluz se compromete también a
que las obras del tercer hospital comiencen en esta legislatura P 3-4
EFE

Juanma Moreno con
Francisco de la Torre y
Elías Bendodo.

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ENTREVISTA

Simon Manley
Embajador del Reino Unido en España

«No importa
lo que diga la
UE; Gibraltar
no es ninguna
colonia»
«Nuestro mensaje a
los británicos en
Málaga es que se
registren para
mantener
sus derechos»
P 12

Cine
Raúl Arévalo,
Premio Málaga
Talent-La
Opinión del
Festival
El actor y director recibirá el reconocimiento del certamen cinematográfico en marzo. P 40

Hace 82 años
LA OPINIÓN

«Málaga ha sufrido años de desinterés»
Nueva etapa Durante su primera visita institucional al ayuntamiento de Málaga, Moreno aprovechó para
cargar contra el anterior Gobierno autonómico, al que acusó de haber mostrado «desinterés y falta de
empatía» con Málaga. «Se abre una nueva etapa que redundará en beneficio de los malagueños», aseguró.

El amargo
aniversario de
«La Desbandá»
Hoy se cumplen 82 años de la
huida por la carretera entre Málaga y Almería de 300.000 personas
ante la llegada de las tropas franquistas a Málaga. Se convirtió en
una masacre bajo las bombas de
la aviación italiana y el bombardeo de barcos de guerra. P 16



Noticias
  • Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más, y supera ya el objetivo que tenía para todo el año
    El Grupo Unicaja ha alcanzado un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre de este 2025, con un aumento del 11,5% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior (en septiembre de 2024 fueron 451 millones). La entidad financiera malagueña ha explicado este viernes que, con este resultado, ya supera a la altura de septiembre el objetivo anual previsto en su Plan Estratégico (que estaba fijado en 500 millones de euros).
  • MONOWA: la metamorfosis del mariposario de Benalmádena
    El emblemático Mariposario de Benalmádena inicia una nueva etapa bajo el nombre MONOWA, una transformación que simboliza su propia metamorfosis y reafirma su compromiso con la educación ambiental, la innovación y la conservación de la biodiversidad. Este cambio de identidad marca el comienzo de una era más consciente, sostenible y alineada con los valores de respeto hacia la naturaleza.
  • Opticalia Beethoven celebra 31 años cuidando la visión de Málaga
    Hablar de salud visual en Málaga es hablar de Opticalia Beethoven, un centro óptico que desde hace 31 años combina experiencia, atención personalizada y tecnología de vanguardia. Conversamos con Nuria de Rojas, Óptico-Optometrista, propietaria y directora técnica, para conocer cómo ha evolucionado este referente local y cuál es su compromiso con la detección temprana de las llamadas “enfermedades silenciosas del ojo”.
  • ¿Qué supermercados y centros comerciales abren este 1 de noviembre en Málaga?
    El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es uno de los últimos festivos del calendario laboral de 2025, y en esta ocasión cae en sábado, lo que significa que no habrá puente y la actividad comercial en general continuará sin alteraciones, excepto en algunos casos. 
  • Andalucía convocará 364 plazas de médicos mediante concurso en zonas de difícil cobertura
    La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias va a poner en marcha una convocatoria de acceso mediante concurso a un total de 364 plazas de profesionales en puestos de difícil cobertura, especialmente en zonas rurales, y que supondrán 320 médicos de familia y 44 pediatras de atención primaria.