Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Viernes
8 defebrero de2019
Slglo IINo14120
Predo: 1,50
DIARIO DECANO DE LA PRE
TURIANA FUNDADO EN 1878
elcomercio.es
El técnico del Sporting advierte
a la plantilla de la urgencia
de lograr una victoria para
acercarse al play off R 46
HOY, EN
JOSE ALBERTO INVOCA
A LA MAREONA PARA
GANAR A OSASUNA
TRICICLE REPASA SUS HITS
EN EL TEATRO JOVELLANOS
MILES DE EMBAJADORES PARA LA SIDRA
El lanzamiento de la candidatura de la bebida regional ante la Unesco logra un amplio respaldo R 22
Una gran espicha reunió en el llagar Trabanco de Sariego a los embajadores de la candidatura de la cultura sidrera. MANOL RIMADA
Arcelor redobla su«presión» a las plantas
asturianas ante la previsión de un año difícil
La dirección pronostica un contexto complicado para las factorías de Gijón y Avilés por el elevado precio
de la energía y del CO2 y el importante impacto» de la incorporación de liva a la multinacional
t tin dpriderden Pon tu mente
Los docentes
La derecha asturiana se pidena Educación de Fade reclama
une para protestar en
una norma común
sobre el uso deque de verdad
«ungobierno
Oviedo contra el PSOE los móvilesquieragobernar» Una colección de 8 ibrs
Py Vox se suman a la convocatoria de
la concentración de Foro por la unidad
de España previa a la marcha de Madridp 2
para rejuvenecer tu cerebro
a consejería ha dado
libertad a cada centro
Feito emplaza a los
políticos asturianos a
aparcar sus intereses
ra decidirsobre
los dispositivos
Maiana
ILUSIONES
OPTICAS
or solo
partidistas
LUSIONES OPTICAS
La empresa
Castroalonso compra Siero para instalar
por 1,2 millones la centro logistico, los golpes quele dioen que el plan devías de
Amazon opta por
Lagijonesa Paz
Fernández murió por
ElTribunal de
Cuentas recrimina
Formato
12 pagiha 14520cm
sede de ITKen el
parque tecnológicoR
que creará másdela cabeza Javier Ledo Gijón sea de los más
veinte empleos R
onunas piedras R. 20 retrasados del pas 2
EL COMERCIO
Gyn2luas 18sus27 Peltk 28 | Opnin12 Intarnadonal 35 | Economa 37 Gultura42NKOR MON WASTIA NGE NS

Noticias
  • Quito, la ciudad con más emergencias por violencia intrafamiliar en 2025
    La violencia intrafamiliar en Ecuador sigue siendo una herida abierta. Una que, aunque muestra una leve reducción, no deja de doler. Las cifras lo confirman. Este 2025, las alertas registradas por el ECU-911 por violencia intrafamiliar disminuyeron un 20%. Pero ese descenso es engañoso. Son 65 138 mujeres, adolescentes y niñas en peligro. Casi 200 emergencias diarias. Cada llamada representa un hogar fracturado. Y la geografía de esa violencia es clara. Quito registra 22 477 alertas, la cifra más alta del país. Le sigue Guayaquil con 12 877 y, más lejos, Santo Domingo con 3 924. La capital concentra casi el doble de emergencias que el puerto principal. Un dato que obliga a mirar más allá del discurso habitual: la inseguridad no está solo en las calles, también vive puertas adentro. El panorama se agrava con las muertes. 349 femicidios en 2025, 75 más que en 2024. Una escalada que desmiente cualquier sensación de avance. Cuando los asesinatos de mujeres crecen, el país retrocede. Ec
  • La Academia Ecuatoriana de la Lengua
    En 2025, la Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL) cumple 150 años de vida institucional. Mientras se celebra este aniversario es preciso destacar la importancia de esta benemérita organización creada “por la defensa del idioma, su estudio y su espíritu de unidad”, La página oficial relata su historia: “La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro Fermín Cevallos, a fin de oficializar la creación de la Academia Ecuatoriana que, sin duda, fue comunicada a Madrid meses antes, en 1874, pues es este el año que registra el Diccionario de la Real Academia Española, de la forma siguiente: “Academia Ecuatoriana de la Lengua establecida en Quito (15 de octubre de 1874)”; somos la segunda Academia Correspondiente de la Española, luego de la de Colombia, fundada en 1871”. En 2025, el directorio de la Academia
  • La última llamada
    El lunes pasado, Xi Jinping y Donald Trump volvieron a hablar. No es poca cosa. No porque el contenido haya sido especialmente revelador, sino porque la llamada se produjo. Y en estos tiempos en los que hasta preguntar por WhatsApp si “se puede llamar” se ha convertido en la norma diplomática mundial, que dos líderes se atrevan a descolgar el teléfono ya es casi un acto revolucionario. La conversación llegó, además, con un punto de dramaturgia. El WSJ dice que fue Xi quien marcó primero, algo inusual en el protocolo chino. Se sabrá. Falta ver si lo que compartieron fue pan y vino… o un menú degustación de cuchillos largos con intenciones de visita oficial a Pekín y a Washington. Según la agencia de noticias china, Xinhua, Xi hizo hincapié en que “la vuelta de Taiwán a China forma parte del orden internacional de posguerra”. En otras palabras: historia, tratados, legitimidad. Trump, por su parte, llevó la conversación hacia Ucrania y su objetivo declarado de cerrar una paz rápida q
  • Cartas a Quito / 27 de noviembre de 2025
    Generación de microondas Existen quizás muchos más términos certeros para describir la presenten postmodernidad y la debacle de los valores tradicionales. Antaño, existían pilares que sostenían y reflectaban a las ignominias de la inmoralidad en todas sus formas. La iglesia, el trabajo, la familia, el estudio, el orden y la justicia, el altruismo y la resiliencia. Pilares que hoy en día se encuentra derruidos, erosionados poco a poco por un malestar que trajo las nuevas olas de la actual generación. Las relaciones sociales se han vuelto líquidas, superficiales y medidas bajo la vara del egoísmo. Las relaciones sólidas han sido allanadas por la “fluidez”. La iglesia ha pasado de ser vista como un sitio de redención espiritual, a un obstáculo que juzga la ambivalencia de valores de los jóvenes actuales. El estudio es una planificación de interés en la medida de cuanto capital podamos obtener del título que recibamos, no se concibe ya profesionales íntegros, solo interesados. En la famil
  • Los retos políticos de Daniel Noboa luego de su primer revés en las urnas
    El Gobierno de Daniel Noboa atraviesa una nueva fase tras la consulta popular del 16 de noviembre de 2025, en la que la mayoría de los electores rechazó las propuestas enviadas a votación. Ese resultado abrió un escenario en el que el Ejecutivo debe revisar su estrategia política, los recientes cambios en su gabinete, su manejo comunicacional después del revés, el efecto de su viaje a Estados Unidos y los desafíos para retomar el diálogo con distintos sectores sociales. Más noticias CNE aprueba resultados y confirma el triunfo del No en la Consulta Popular y el Referendo 2025 Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Daniel Noboa prepara su segundo viaje oficial tras la Consulta Popular Lo que dejó la consulta popular de Daniel Noboa Para Andrés Obando, especialista en comunicación política, el resultado expresó que los moderados y parte del voto anticorreísta se alejaron del Gobierno. El analista recuerda que este segmento había sido decisi