Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Viernes
8 defebrero de2019
Slglo IINo14120
Predo: 1,50
DIARIO DECANO DE LA PRE
TURIANA FUNDADO EN 1878
elcomercio.es
El técnico del Sporting advierte
a la plantilla de la urgencia
de lograr una victoria para
acercarse al play off R 46
HOY, EN
JOSE ALBERTO INVOCA
A LA MAREONA PARA
GANAR A OSASUNA
TRICICLE REPASA SUS HITS
EN EL TEATRO JOVELLANOS
MILES DE EMBAJADORES PARA LA SIDRA
El lanzamiento de la candidatura de la bebida regional ante la Unesco logra un amplio respaldo R 22
Una gran espicha reunió en el llagar Trabanco de Sariego a los embajadores de la candidatura de la cultura sidrera. MANOL RIMADA
Arcelor redobla su«presión» a las plantas
asturianas ante la previsión de un año difícil
La dirección pronostica un contexto complicado para las factorías de Gijón y Avilés por el elevado precio
de la energía y del CO2 y el importante impacto» de la incorporación de liva a la multinacional
t tin dpriderden Pon tu mente
Los docentes
La derecha asturiana se pidena Educación de Fade reclama
une para protestar en
una norma común
sobre el uso deque de verdad
«ungobierno
Oviedo contra el PSOE los móvilesquieragobernar» Una colección de 8 ibrs
Py Vox se suman a la convocatoria de
la concentración de Foro por la unidad
de España previa a la marcha de Madridp 2
para rejuvenecer tu cerebro
a consejería ha dado
libertad a cada centro
Feito emplaza a los
políticos asturianos a
aparcar sus intereses
ra decidirsobre
los dispositivos
Maiana
ILUSIONES
OPTICAS
or solo
partidistas
LUSIONES OPTICAS
La empresa
Castroalonso compra Siero para instalar
por 1,2 millones la centro logistico, los golpes quele dioen que el plan devías de
Amazon opta por
Lagijonesa Paz
Fernández murió por
ElTribunal de
Cuentas recrimina
Formato
12 pagiha 14520cm
sede de ITKen el
parque tecnológicoR
que creará másdela cabeza Javier Ledo Gijón sea de los más
veinte empleos R
onunas piedras R. 20 retrasados del pas 2
EL COMERCIO
Gyn2luas 18sus27 Peltk 28 | Opnin12 Intarnadonal 35 | Economa 37 Gultura42NKOR MON WASTIA NGE NS

Noticias
  • El imperativo categórico
    En mis estudios universitarios de derecho me interesaron los principios de las instituciones jurídicas. Una de ellas fue el imperativo categórico, cuya actualidad nadie discute. Su creador fue Immanuel Kant, filósofo, quien estableció que las acciones -no solo de los abogados- deben ser realizadas como si fueran leyes universales aplicables a todos. En su tratado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (1785), Kant sostiene que “el imperativo categórico es un mandato moral que debe cumplirse, independientemente de las circunstancias o deseos personales”. En el mundo de la lógica jurídica se conoce como el fundamento de la ética kantiana, cuya formulación dice: “Obra solo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se torne en ley universal.” Esto implica que una acción es éticamente correcta si puede ser aplicada universalmente sin contradicción. Sus características son: 1) universalidad; es decir, las máximas deben ser válidas para todos
  • Cartas a Quito / 6 de noviembre de 2025
    El seis de noviembre es el “Día del llamado a la tierra” La Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, declaró el 6 de noviembre como el “Día Mundial de la Tierra”, el “Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y en los Conflictos Armados …, en su Resolución 56/4. El “Día Mundial de la Tierra”, cuando en los 70 nació el Movimiento Ambientalista del Planeta, para recordarnos que la tierra es única, que debemos amarla, protegerla y cuidarla todos los días de nuestras vidas. Se invita a los niños, jóvenes, adultos, familias, escuelas, Colegios, Universidades, Iglesias, Organizaciones Barriales, Organizaciones Obreras y Políticas, Comunidades, Comunas, ONG´S, Municipios, Gobernaciones, Prefecturas y Gobiernos del MUNDO y particularmente del ECUADOR a tomar acciones para limpiar el entorno, para sembrar árboles, para sembrar jardines, en fin, para tornar más verdes a nuestras ciudades y estados. Es una celebración de cómo pe
  • Unificar la atención médica del IESS y MSP en Ecuador ¿Solución o nuevo problema?
    La idea de unificar la atención de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) vuelve a sonar en Ecuador cada cierto tiempo. Es una propuesta que parece lógica sobre el papel: eliminar duplicidades, reducir costos y ofrecer un solo sistema para todos. Sin embargo, detrás de esa aparente simplicidad hay una maraña de desigualdades financieras, legales y de gestión que hacen que este planteamientos sea mucho más complejo de lo que parece. El seguro de salud del IESS se sostiene, principalmente, con los aportes de los trabajadores en relación de dependencia y de sus empleadores. Además, de un porcentaje que el Estado debe transferir y casi nunca cumple a tiempo. En teoría, ese dinero garantiza atención médica, pensiones y otros beneficios a quienes cotizan. En la práctica, el sistema arrastra déficits, una gestión ineficiente y hospitales saturados. El MSP, en cambio, se financia exclusivamente con fondos públicos y está pensado para
  • COP 30, la hora de la verdad
    Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa de Brasil Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado a los líderes mundiales a esta reunión, unos días antes de la apertura de la COP, para que todos asuman el compromiso multilateral de actuar con la urgencia que exige la crisis climática. Si no actuamos de manera efectiva, más allá de los discursos, nuestras sociedades dejarán de creer en las COP, en el multilateralismo y en la política internacional en general. Por eso he convocado a los líderes globales en la Amazonia y cuento con el compromiso de todos ellos para que esta sea la COP de la verdad, el momento en el que demostraremos la seriedad de nuestro compromiso con todo el planeta. Las acciones colectivas basadas en la ciencia demuestran nuestra capacidad para hacer frente y superar grandes desafíos. Hemos sido capaces de proteger la capa de ozono. La re
  • Nicolás Maduro se compara con Taylor Swift y Bad Bunny
    El presidente de Venezuela Nicolás Maduro bromeó sobre su notoriedad en medios estadounidenses y afirmó sentirse más famoso que algunos artistas. Lo hizo tras denunciar amenazas de EE.UU. Más noticias: Gobierno de Nicolás Maduro alerta sobre operaciones letales de la CIA en Venezuela Nicolás Maduro recibió al enviado especial del presidente de EE.UU. Maduro asegura ser más famoso que estrellas del pop Durante un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) transmitido por el canal estatal VTV, Nicolás Maduro expresó entre risas que tiene ganas de grabar un disco debido a la cobertura mediática en Estados Unidos. El mandatario señaló que todavía se sorprende de su exposición internacional, donde, según él, se generó una alarma luego de declarar que el pueblo venezolano es “un poderoso movimiento popular unido y armado en defensa de su derecho a la paz y a tener patria“. “Uno no deja de sorprenderse, es que de verdad uno no deja de sorprenderse, y digo �