Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

18º / 6º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Poco nuboso
 Humedad: 79%
 Viento: 14 km/h

www.periodicodeibiza.es

Homenaje a los héroes
que trajeron la radio
 Hoy se inaugura una exposición en

Sa Nostra Sala y Can Jeroni

●

Págs. 20 y 21

Eivissa, jueves, 7 de febrero de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.193

SUCESOS ● La plataforma de afectados por los robos en casas de campo critica las
últimas decisiones judiciales ● Algunos delincuentes puestos en libertad llevaban
armas de fuego o acumulaban más de 30 detenciones IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 4

Indignación por la
puesta en libertad de
ladrones reincidentes

IBIZA Y FORMENTERA

Irregularidades en
las subvenciones
del Consell de
Formentera
 La Sindicatura dice que

incumplen las normas y pide
que se «pongan las pilas»
●

Página 7

Primer traslado aéreo
de un paciente con
un pulmón artificial

DANIEL ESPINOSA

El portavoz del PI en Sant Antoni, Joan Torres, afirmó que lo sucedido
con Cristina Ribas estaba «tramado con nocturnidad y alevosía»
IBZ-FOR ● Página 9

El enfermo fue trasladado desde Can
Misses hasta el Hospital Vall d’Hebron.
●

La ecotasa recaudó
20,3 millones en las
Pitiusas en 2018

Joan Torres ayer durante la entrevista en
el programa ‘Bona
nit Pitiüses’ de la TEF.

●

FOTO: ALBERTO ESTÉVEZ (EFE)

DEPORTES

El PI Sant Antoni rechazó un pacto
preelectoral con PSOE y Reinicia
 Los de Solari sorprenden al Barça
(1-1) y se acercan a la Copa ● Págs. 26 y 27

Página 11

Un hombre asalta un
local con un hacha
en Formentera
●

El Real Madrid
araña un empate

Página 15

Página 5

El ibicenco Miguel
García-Junco,
premio Jesús Galán
de Medicina
●

Página 14



Noticias
  • Sant Antoni aprueba los planes frente a emergencias e inundaciones
    El Ayuntamiento de Sant Antoni ha dado a conocer en una presentación oficial los nuevos planes municipales de gestión de emergencias y riesgo por inundaciones. El municipio someterá a aprobación definitiva este mes tanto el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) como el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones (PAMIN). Ambos documentos, elaborados bajo coordinación de la consultora Geolat y con la implicación de autoridades locales y organismos de seguridad, han sido homologados por el Govern Balear y se integran ya en los sistemas regionales de protección civil. La presentación ha reunido a Marcos Serra, alcalde de Sant Antoni; la concejala de Seguridad Ciudadana y Obras Públicas, Neus Mateu; el jefe de la Policía Local del municipio; el responsable de Protección Civil y representantes de la consultora responsable. El proceso de redacción de estos instrumentos comenzó en agosto del año pasado tras la adjudicación municipal y culminó con su validación este mismo octubre de este
  • Abel Matutes: «La relación entre Yann y yo está mejor que nunca»
    El empresario Abel Matutes Prats ha desmentido la ruptura con su socio en las grandes discotecas de la isla, Yann Pissenem, como así ha asegurado Crónica Global en un artículo. «Enhorabuena al periodista x inventarse una película de la A a la Z. La relación entre Yann y yo está mejor que nunca. Patética bazofia periodística», ha escrito el ibicenco en sus redes sociales. Por su parte, la empresa de Pissenem, The Night League, ha apuntado en Instagram «no te dejes engañar por las noticias falsas» o «el futuro nunca ha parecido tan prometedor», en clara referencia a la información de Crónica Global, que asegura que los Matutes han ofrecido 32 millones a Pissenem para que deje de ser su socio. Los hoteleros y el productor francés son socios en Ushuaïa Entertainment, la empresa que controla Ushuaïa Ibiza, Hï Ibiza y [UNVRS]. Una aventura empresarial que, según sus propios protagonistas, tiene el futuro asegurado. Ver esta publicación en Instagram
  • El Plan Territorial de Emergencias de Ibiza entra en fase de revisión técnica
    El conseller de Gestión Medioambiental del Consell d’Eivissa, Ignacio Andrés, se ha reunido este lunes con el director general de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears, Pablo Gárriz, y con técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Consell, para continuar trabajando en la revisión y actualización del Plan Territorial de Emergencias de la isla de Ibiza. El encuentro se enmarca dentro del proceso de mejora y revisión de este plan estratégico, que tiene como objetivo reforzar la coordinación entre las distintas instituciones implicadas y optimizar la respuesta ante posibles situaciones de emergencia en la isla. Durante la reunión, se han abordado aspectos técnicos relacionados con la planificación, la prevención y la gestión de emergencias, así como la necesidad de actualizar los mapas de riesgo y los protocolos de coordinación entre los distintos servicios que intervienen en este tipo de situaciones. El conseller Ignacio Andrés ha subrayado la importancia de «mantener es
  • El proyecto de boyas ecológicas en la bahía de Talamanca está ya sobre la mesa del Ministerio
    El alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, mantuvo una reunión este lunes en Madrid con Ana Núñez Velasco, directora general de la Marina Mercante. Este encuentro, centrado en la colaboración institucional y el desarrollo de iniciativas cruciales, abordó la seguridad y la sostenibilidad del litoral ibicenco, destacando el avance del proyecto de boyas ecológicas en la bahía de Talamanca. Durante la sesión de trabajo, en la que también participaron Jordi Grivé, cuarto teniente de alcalde y concejal de Gestión Ambiental; Angela Pazó Dos Santos, subdirectora general de Inspección, Seguridad y Contaminación Marítima; y Julio Fuentes Gómez, subdirector general de Normativa Marítima y Cooperación Internacional, se confirmó que la propuesta de las boyas ecológicas ya se encuentra en la mesa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Triguero enfatizó la relevancia de esta iniciativa para la protección de los fondos marinos y la mejora en la ordenación del fondeo de
  • Endesa da un paso adelante en su compromiso con la descarbonización con el cierre de la turbina de Formentera
    Endesa ha marcado un nuevo hito en su compromiso con la transición energética en las Islas Baleares con el cierre definitivo de la turbina de la central térmica de Formentera. La instalación, que durante décadas ha sido clave para garantizar el suministro eléctrico en la isla, pone así fin a una etapa histórica en el modelo energético de Formentera. El cierre de la turbina se enmarca dentro de la estrategia de descarbonización de Endesa, en línea con los objetivos de sostenibilidad del Govern balear y del Consell Insular de Formentera, y refuerza el compromiso de la compañía con un modelo energético más limpio, eficiente y respetuoso con el entorno. Con motivo de este hito, se ha celebrado una visita institucional a la central térmica, en la que han participado el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard; el presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas; el conseller de Empresa, Autónomos y Energía del Govern de les Illes Balears, Alejandro Sáenz de San Pedro; y el direct