Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
J01POMA 06/02/2019 22:42 Página 1

TRIBunALES P 18

CuLTuRA P 32

POLíTICA P 25

Libertad condicional para Roca

Cómic del malagueño Pepo Pérez

El domingo en Madrid

Ha pasado el último año en tercer grado con control
telemático, al que ya no estará obligado

Vigalondo y Netflix se alían para
llevar «El vecino» a la televisión

Casado y Rivera convocan una
manifestación contra Pedro Sánchez

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
JUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.139 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECIO 1,40€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

EFE

Lluís Pasqual y Antonio
Banderas, ayer en Madrid.

«Somos muy ambiciosos con este proyecto»
El musical «A Chorus Line» inaugurará en otoño el Teatro del Soho Caixabank en Málaga, impulsado por Banderas. El actor
malagueño y Lluís Pasqual, que dirigirá el espacio situado en la calle Córdoba, ofrecieron ayer en Madrid las claves del proyecto.
«Queremos que este teatro se haga necesario para Málaga y para toda España», comenta en entrevista con este periódico. P 30-31

La Universidad de Málaga
convoca 127 plazas de
docentes para paliar el
envejecimiento de plantilla
 El 40% de los catedráticos se jubilarán antes de diez años
 Contratará a profesores ayudantes para rejuvenecerse
 La vicerrectora afirma que la situación de la UMA es, no

obstante, similar a la del resto de universidades del país P 3

Los patinetes
tendrán
prohibido
desde junio
ir por las
aceras
DEBERÁN
CIRCULAR POR
CARRILES BICI O
POR LA CALZADA

Según la DGT, estos
vehículos tendrán
también que
homologarse. P 14

Los padres
de Julen se
personarán
en el caso

LOS PARTICIPANTES EN EL
RESCATE RECIBIERON AYER UN
HOMENAJE EN EL PLENO P 5 y 17

La oposición no
pide el cese de
Porras y Pomares
LO HARÁN EN BLOQUE SI
SE ABREN DILIGENCIAS P 4



Noticias
  • El tejido empresarial pide un frente común por la movilidad en Málaga
    Lunes de nuevas reivindicaciones acerca de la falta de infraestructuras fundamentales que faciliten la movilidad a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Después de la mesa de trabajo del Ayuntamiento de Málaga en materia turística volvieron a avivarse las voces, por parte del tejido empresarial, acerca de la situación cada vez más precaria en «puntos negros» de la A-7 como el acceso matinal a Málaga desde la Axarquía o las travesías de Puerto Banús y San Pedro Alcántara, o la de varios tramos a la altura de Fuengirola o Benalmádena. Los interlocutores plantean un «frente común» para que los grandes partidos dejen a un lado sus diferencias y resuelvan un asunto «vital para el futuro de la provincia».
  • Adiós a la peor pista de petanca de la provincia de Málaga
    Este lunes se cerró un capítulo que los jugadores del club L@s Petanquer@s bien podrían calificar de ‘cenagoso’, porque dijeron adiós, definitivamente, al que calificaron como el peor campo de petanca de la provincia.
  • Subida de turistas al Castillo de Gibralfaro: tres lustros de abandono municipal
    La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga ha preguntado al Ayuntamiento de Málaga qué gestiones «se han realizado o se van a realizar» para preservar «en condiciones de ornato público» la subida peatonal al Castillo de Gibralfaro, utilizada a diario por cientos de turistas de todo el mundo.
  • Atarazanas y el Carpena, con la vivienda más cara de toda la red de metro
    Las estaciones de metro de Atarazanas en Málaga, Plaza de Cuba (Sevilla) y Argentinita (Granada) concentran la oferta de vivienda más cara de las zonas de red de Metro de estas tres capitales andaluzas, con valores medios que oscilan entre los 6.300 y los 3.500 euros por metro cuadrado, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa. En un radio de 300 metros de estas estaciones hay viviendas con un precio medio de 6.330 euros por metro cuadrado en el caso de Atarazanas, de 4.688 euros en la parada de Plaza de Cuba, y de 3.491 en la de Argentinita.
  • Casi 5.000 mujeres en Málaga tienen órdenes de protección activas en VioGén
    Lina, Pilar, Zunilda, Eva y María Victoria. Todas ellas han perdido la vida este 2025 en crímenes machistas, a manos de sus parejas o exparejas. El más reciente se produjo en vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.