.30RTDRNDELOD CET 4347 5ww oPSI GDRCTORNDER GRUP ZETA el Periódico 5 PER A GENT COMPROMESA TENSIÓ MAXIMA DAVANT EL TRAMIT PARLAMENTARPaon PANORAMA Pàgines 14i15, ieditorial ERCiel PDECat collen Sánchez amb els comptes L'anunci de les esmenes independentistes El Govern central es prepara per aprovar per dona ales aun possible avanç de les legislatives | decret les mesures socials del Pressupost AFP /MARCELOGARCIA ITALIA FRENA UNA POSICIÓ COMUNA Espanya obre un seguit d'adhesions a Guaidó a la UE 19 paisos comunitaris reconeixen el president interí i Maduro convoca un enorme exercici militar TEMA DEL DIA Pàgines 2 a5 ieditorial Maduro i la seva dona, Celia Flores, en una cerimònia militar, ahir a Caracas. L'ARQUEBISBAT: «NO ENS CONSTA" JUEGA EUROMILLONES El bulevard del carrer de Girona L'avantatgeacò de ba COSES DE LA VIDA Pàgines 32 i33 El capellà de Constantí es va emparar en el silenci del poble El Barça espera el Madrid per abusar de nombrosos nens amb la davantera delmada MILLONES COSES DE LA VIDA PRIMERA FILA Pagines 38 i 39 EUROMILLONES Pagines 26i27
Portada del periodico El Periódico de Catalunya(Català):
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Share Festival: Morad, el triunfo del reinsertado en el Fòrum
A Morad no le interesan nada los caminos que le indican. El rapero de L’Hospitalet, incontrolable talento y personalidad, presentaba por primera vez en Barcelona su primer disco (de título reivindicativo), Reinsertado’, dentro del Share Festival este sábado en el Parc del Fòrum ante más de 17.000 personas (público rematadamente joven). El artista se presenta como tal, un hombre libre que se ha desenganchado de las telarañas pegajosas que le atrapaban fuera de sus orgullosos márgenes, y algo que ha logrado siguiendo un camino inimaginable. Seguir leyendo.... - Nuccio Ordine mirando el horizonte con Cavafis
En Taormina, la tierra que parece de mar, camino de Grecia, le pregunté a Nuccio Ordine hace tres años cuál era el destino, dónde nos llevaba. Nos llevaba al mar de Cavafis, dijo, y entonces empezó a recitar, caminando, los versos del poeta griego. Yo iba detrás, como si esos versos sobre la isla que en definitiva somos todos se le cayeran a él de sus pantalones negros, de su cabeza bien rapada, de sus soliloquios. Al acabar su discurso de poeta miró hacia atrás y dio unos pasos hasta que me preguntó: "¿Verdad que parece que nos acompañe Cavafis?" Seguir leyendo.... - Acoso en los laboratorios
Los casos de acoso en la Universidad y los Centros de investigación van apareciendo en los medios de comunicación. Esta publicidad puede ser interesante, porque debería servir para prevenir este tipo de comportamientos. Que sea noticia puede deberse también porque habría que esperar a que estos casos se den menos en instituciones dedicadas al cultivo de disciplinas de un nivel intelectual y cultural elevados. Que estos casos se dan en estos entornos parecen contradecir su propia función Seguir leyendo.... - El CSIC solo ha abierto ocho expedientes por acoso laboral y uno por acoso sexual en sus más de 120 centros
La mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica -en la que se agrupan un total de 121 centros de investigación y más de 13.000 trabajadores en todo el país- afirma que solo ha recibido ocho denuncias por acoso laboral y una más por acoso sexual en los últimos cinco años. Este es el escueto balance que ha proporcionado la secretaría general del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a petición de EL PERIÓDICO sobre los casos de acoso y discriminación detectados en el conjunto de sus centros de investigación. En total, según informa la institución, hay al menos tres profesionales sancionados por estos motivos. "Estas cifras no son creíbles. En el mundo académico hay muchísimos más casos de acoso que no están saliendo a la luz", explica Sandra González, presidenta de la Oficina Española de Integridad en Investigación, una de las principales plataformas contra el acoso en las academias. Seguir leyendo.... - Los centros de investigación catalanes han recibido al menos 24 denuncias por acoso sexual y laboral
Hace al menos tres años que los centros de investigación están obligados a tener un protocolo contra el acoso. Durante este periodo, según desvela una investigación de EL PERIÓDICO, las instituciones científicas catalanas han acumulado al menos 24 denuncias por acoso sexual y laboral en sus centros. En total, hay al menos seis profesionales sancionados por ejercer violencia, abuso o discriminación en estas instituciones. El goteo de casos en las instituciones científicas es menor que el reportado en las universidades pero, según denuncian tanto las víctimas como las expertas, solo representan la punta del iceberg de un problema que a día de hoy sigue invisibilizado. Se estima que el 90% de los casos de acoso en las academias nunca llegan a denunciarse de forma oficial. Seguir leyendo....