Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Las epidemias han tenido más influencia que los gobiernos en el devenir de nuestra historia" George Bemard Sh aw
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, viernes, 18 de enero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo IIL Número 44954 120
El caos en Urgencias del HUC por falta de
médicos y la gripe, que ya se ha cobrado
12 vidas, se extiende a Atención Primaria
Intersindical cuestiona el lugar La gripe entrará en fase
elegido para ampliar el servicio epidémica y destaca el fuerte
en el hospital tras el colapso
El Comisionado de Transparencia
no puede verificar la veracidad de
aumento del número de muertes las listas de espera del SCass.mya
TRAS EL COLAPSO DE URGENCIAS DE HUC POR LA FALTA DE M DicOY EL REPUNTE DE LA GRIPE, SE PRODUCE EL RECHAZO SINDICAL A LAS DEPENDENCIAS ELEGIDAS PARA AMPLAR EL SERVICIO.
La Laguna salda
Arrestan al varón
La cita de Clavijo
Fitur preocupadas con dos ministros
Las Islas acuden a
deuda con la que iba en el coche
Federación decon la fallecida
Baloncesto
por la marcha de rebaja la tensión E
en La Manzanilla
compañías aéreas Canarias-Estado
El Ayuntamiento abona a la FEBEl deltenido etd en coma
los 1,4 millones de euros que tenfa Inducldo bajo custodia de a Policda;
pendientes por la Copa del Mundo se investiga si fue un aocidente
de Baloncesto Femenino. PAGINA 53 0 hubo intencionalidad.%GNA$2813
El Goblerno regional busca
captar más turismo nacional en a
39a edición de la Feria de Madrid, coinciden con el acto insttucional
que comienza el dia 23.PAGINAS1Y
Los encuentros "positvos" en
las lslas de Batety Grande-Marlaska
del Estatuto de Aubnomía. PAGINAS 3A5

Noticias
  • “Con el submarino de Peral quizá no hubiésemos perdido la guerra de Cuba”
    Él mismo dice que es navegante por vocación. Y es verdad, todavía navega en su velero por los mares canarios. Me ha enviado un reportaje muy bonito de la última estancia y partida del Juan Sebastián de Elcano en y desde Santa Cruz. Luis García Rebollo (Melilla, 1958) es capitán de navío del Cuerpo General de la Armada, retirado. Actualmente preside la Tertulia Amigos del 25 de Julio, que se dedica a la investigación y difusión de la historia y cultura de las Islas Canarias. Es premio de periodismo de investigación histórica Antonio Ruméu de Armas, aquel prestigioso galardón que anualmente convocaba la Editorial Leoncio Rodríguez, del que fui tantos años miembro del jurado. En 2018 publica su primera novela, “En la línea azul”, premiada con la mención especial a la obra literaria en el CIIF Market 2019, a la que siguen los ensayos “Imeldo Serís-Granier y Blanco”, “Entre el Mar y la Corte” (2018), “La primera escala de la expedición Magallanes-Elcano” (2020) y “Encrucijada Atl
  • Taganana celebra su rico legado histórico en el 524 aniversario de su fundación
    Taganana, el pueblo más antiguo de la capital tienerfeña, celebró ayer, domingo, el 524 aniversario de su fundación con una serie de actos conmemorativos que pusieron en valor el rico legado histórico de su pasado y tradiciones. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó el trabajo de “la asociación de vecinos Voz del Valle y de todos los vecinos y vecinas que defienden y preservan sus raíces como pueblo, manteniendo viva su historia y sus costumbres, generación tras generación. Taganana es un ejemplo para todos nosotros”, aseguró. Con la presencia de Javier Rivero, concejal del área de Infraestructuras; Pedro Millán, director insular de Medio Natural; los alcaldes honorarios de Taganana, Amalia Negrón, Pablo Martín y Manuel Rodríguez, además de diferentes representantes de la corporación municipal, el Cabildo de Tenerife y otras instituciones públicas, la jornada se inició con la oración de Acción de Gracias al término de la misa dominical. Homenaje
  • Comienzan los desvíos de tráfico en la autopista TF-1
    La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de que, a partir de hoy, a las 21.00 horas, y hasta el jueves, 29 de mayo, a las 06.00 horas, se llevará a cabo un corte total de los dos carriles de la TF-1 en ambos sentidos en horario nocturno, entre los puntos kilométricos 60+280 y 64+270. Este corte se realiza para ejecutar el montaje de una cimbra lado mar en el paso superior del semienlace de Chafiras, en el marco de la ejecución de la obra del tercer carril de la TF-1 en el tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras. DESVÍOS AL INTERIOR DEL POLÍGONO Durante la ejecución de las obras, el tráfico se desviará por el interior del polígono de Chafiras alta y baja, entre las salidas 62 y 64, para garantizar la fluidez del tránsito en la zona y minimizar las afectaciones a los usuarios de la vía. Desde la Dirección General de Infraestru
  • Las ventas de coches de alquiler en Canarias se disparan un 57% en 2025
    El fuerte tirón de las ventas de vehículos destinados a rent a car, impulsado por el auge que vive el sector turístico, es el factor principal que explica el aumento del 7´80% de las matriculaciones en Canarias en lo que va de año. Entre el 1 de enero y el pasado 30 de abril se vendieron en las Islas 24.089 unidades frente a las 22.347 del mismo período en 2023, según refleja el último informe de la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica). Pero mientras las matriculaciones de los coches de alquiler se dispararon en los primeros cuatro meses del año hasta el 57,29%, en un contexto de recuperación del turismo y mayor demanda estacional, las ventas a particulares (turismos y todoterrenos, sobre todo) encadenaron tres meses de caídas, con un descenso medio del 13%. En la fotografía del sector de la automoción también se refleja, además de los beneficios que aporta la reactivación del turismo, los efectos de los incentivos a la renov
  • Los bulos, la amenaza más intensa para la seguridad nacional de aquí a 2030
    Las campañas de desinformación a través de la difusión masiva de bulos y la vulnerabilidad del ciberespacio conforman los riesgos y amenazas más intensos para la seguridad nacional de España en las tendencias detectadas del presente hasta 2030 en un informe gubernamental publicado la semana pasada y elaborado por más de 400 expertos de todo el país. Tras estas amenazas figuran entre las cinco principales los flujos migratorios irregulares, la tensión estratégica y regional y, por último, el espionaje y las injerencias desde el exterior, pero no se trata de compartimentos estancos. Todo ello se refleja en el Informe Anual de Seguridad Nacional aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional, cuya confección obedece al esfuerzo conjunto liderado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y sobre el que aportaron especialistas de los ministerios de Asuntos Exteriores, Presidencia, Defensa, Hacienda, Interior, Trabajo, Industria, Política Territorial, Trans