Las ventas de pequeños y medianos negocios cayeron un 15% por Madrid Central EN NAVIDAD «Son datos de los peores años de la crisis», dice la plataforma de Afectados SUS PROPUESTAS DE MEJORA Más permisos de acceso, más zonas de carga y descarga... PÁGINA 2 MADRID MIÉRCOLES, 16 DE ENERO DE 2019. AÑO XX, Nº 4321 www.20minutos.es Desarticulada en Barcelona una célula yihadista con voluntad para atentar #CambioEn Andalucía MORENO PIDE UN DIÁLOGO SIN «CORDONES SANITARIOS» Y CERRAR LA RED CLIENTELAR EFE EFE Más de 100 agentes participaron ayer en una operación que logró desarticular un grupo yihadista con voluntad para atentar, aunque no capacidad. En total fueron 17 las personas detenidas, acusadas de terrorismo, delitos contra el patrimonio, salud pública y pertenencia a organización criminal. PÁGINA 5 Detención de uno de los sospechosos. Expertos mineros y un georradar para buscar a Yulen El operativo de rescate del pequeño ha optado finalmente, en el tercer día de búsqueda, por excavar dos túneles, uno vertical y otro horizontal para conseguir dar con él. Al operativo de 100 personas se han añadido además ocho expertos de salvamento minero de Hunosa y se estudia trasladar un georradar de fabricación sueca para hallar a Yulen. PÁGINA 6 El ‘brexit’ de May se estrella en el Parlamento y deja en el aire el proceso de desconexión de la UE PÁGINA 5 Los taxis podrían demandar al Gobierno por favorecer las VTC PÁGINA 8 El candidato a presidir la Junta pidió el apoyo del Parlamento en la votación de hoy para dirigir «un cambio tranquilo» y cuyo gran objetivo sea crear empleo. Mientras, cientos de personas se manifestaban contra Vox en una protesta alentada, según el PP, por el PSOE. PÁGINA 4 k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Andalucía, año cero. Llega el cambio a la comunidad más extensa y poblada de España. Juan Manuel Moreno Bonilla será el primer presidente no socialista de Andalucía. Anuncia un cambio tranquilo y conciliador mientras proclama su cruzada contra las redes clientelares. Una vuelta a la tortilla para la que pide tiempo y apoyo. No se lo prestará Susana Díaz, que anticipó su oposición dando aliento al feminismo militante que protestaba fuera del Parlamento contra Vox. Son los signos de la nueva era de Andalucía. ●
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Militao abandona lesionado el Brasil - Túnez y saltan las alarmas en el Real Madrid
Eder Militao ha hecho saltar las alarmas este martes durante el partido entre Brasil y Túnez, duelo que el central blanco abandonó lesionado y con severos gestos de dolor a los sesenta minutos de juego. Fue concretamente en el minuto 57, con el marcador 1-1 entre la selección sudamericana y la africana, cuando el defensor se tiró al suelo esperando la entrada de un sustituto. Los gestos de negación con la cabeza y la cojera hacia la banda en el momento del cambio no son nada esperanzadores para su club, el Real Madrid, que podría perder a un jugador clave. Militao es uno de los hombres más fiables del equipo merengue, pero también uno de los más lastrados por las dolencias físicas. Dos roturas de ligamento cruzado, del izquierdo en 2023 y del derecho en 2024, le han mantenido mucho tiempo fuera de las canchas y ahora podría volver a verse en la enfermería durante mucho tiempo.A espera de las pruebas médicas, Militao se convierte en duda para la vuelta dela Champions League la próxima semana tras est - Consulta tu horóscopo de este miércoles 19 de noviembre de 2025
Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es - Prohibida la manifestación del 20N convocada este viernes por la Falange con el final de recorrido en Ferraz
La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la manifestación prevista en conmemoración del 20N que La Falange tenía intención de celebrar este viernes en el centro de la capital con final en la calle Ferraz. En un comunicado que ha sido difundido por la Delegación del Gobierno tras un escrito emitido por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, se indica que la fase final de la manifestación en la calle de la sede del PSOE representa el punto de "mayor vulnerabilidad". "La carga política del enclave, su exposición mediática y la reiteración de concentraciones ideológicas" en el mismo espacio lo convierten en un escenario donde confluyen factores simbólicos y emocionales susceptibles de atraer "a terceros con agendas distintas", ha desgranado. Además, ha añadido que existe "un riesgo cierto, real y objetivamente acreditado de alteraciones del orden público con peligro para personas y bienes".La Delegación ha subrayado la imposibilidad de adoptar medidas menos restrictivas, tales como el c - Acciona niega el pago de mordidas y suspende a los empleados investigados en el caso Koldo
Acciona ha negado este martes el pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra en el marco de la presunta trama de corrupción que se investiga en el caso Koldo. La compañía ha anunciado además la suspensión cautelar de los empleados investigados por el juez.La empresa ha difundido un comunicado tras el auto del juez del Tribunal Supremo que cita a declarar como investigados "a un exempleado y dos empleados" y conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo al patrimonio y las actividades del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán."De entre las más de 30.000 empresas colaboradoras y/o proveedoras del grupo, Acciona Construcción mantuvo relaciones comerciales entre los años 2015 y 2025 con la empresa Servinabar 2000 S.L. en diversos proyectos de construcción y obra civil ejecutados en España, directamente y/o en UTEs", explica la compañía. Esta añade que la facturación agregada de esos proyectos durante esos diez años ascendió a 5,7 millo - 'The Times' repasa los avances y los problemas de España 50 años después de la muerte del dictador
Este jueves 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, y con ella se precipitó el final de la dictadura militar que había regido en España desde el final de la Guerra Civil en 1939. El país, hasta entonces en gran medida anclado en el pasado y aislado políticamente del resto del mundo, comenzaría en los siguientes años un proceso de transición democrática y de modernización. Coincidiendo con ese aniversario, el diario británico The Times reflexiona en una columna de opinión sobre la transformación experimentada por España en los últimos 50 años. Un proceso, a juicio del medio, con grandes beneficios, pero también con algunas carencias y cuentas pendientes.Entre los puntos a favor, The Times destaca que el final de la dictadura sacó a España del ostracismo marcado por "su aislamiento político, su economía eminentemente agraria, la decadencia urbana y la represión política", iniciando un florecimiento económico muy rápido que repercutió muy positivamente en el ni
Sitio web