1,30e2:020D E 2OACE 0 T .32532wduptaoaosOSCTORNNDER GRUP ZETA elPeriódico 14 PER A GENT COMPROMESA PREPARATIUS D'UN PROCÉS DECISIU TEMA DEL DIA Pàgines 2 a 4ieditorial El 'judici' al judici de P1-0 activa el sobiranisme Fort desplegament a Madrid de partits i entitats per desacreditar el Tribunal Suprem ERC pugnarà perquè Junqueras capitalitzi la vistai JxCat posarà el focus en les families AFP/DANIELLEALOLIMAS SORTIDA TEMPESTUOSA 'Brexit': el caos que s'acosta acorrala el Regne Unit Temor a una recessió i fins itot a la falta de menjar i medecines en dies PANORAMA Pàgines 10i11 ieditorial La primera ministra, Theresa May, al sortir de missa, ahir. ORDICOTANA Arrestada la El Barca guanya Messi bat un nou record família que va causar el foo de Badalona COSES DE LA VIDA >Pàgines 20 i2'1 la firma al contraatac La tribu de l'esperança Ceballos, amb un gol de falta, dona la victoria al Madrid davant el Betis en la seva visita al Benito Villamarín (1-2) PRIMERA FILA Pàgines 32 a 36 400 GOLS Messi celebra el segon gol de la nit, que li val una altra marca. CARLES FRANCINO
Portada del periodico El Periódico de Catalunya(Català):
Noticias
Recognized text:
Noticias
- 'El Padrino III': el último adiós de los Corleone
En realidad, la fama que El Padrino. Parte III lleva tres décadas paseando no es merecida. Estrenada en navidades de 1990, la película recibió críticas generalmente positivas y poco después fue nominada al Oscar en siete categorías -entre ellas mejor película y mejor director-, pero aun así se la considera un fiasco. La paradoja parece tener dos motivos: el primero, claro, es que no le llega a la suela de los zapatos a sus dos películas predecesoras -por otro lado, ¿cómo iba a hacerlo?-, y el segundo es que ese mismo año vio la luz Uno de los nuestros o, en otras palabras, una forma nueva de entender el cine de gánsteres; a su lado, El Padrino. Parte III no salía bien parada. Seguir leyendo.... - Una Constitución viva
Estos días, coincidiendo con el 42 aniversario del referéndum constitucional de 1978, escucharemos el grito de Viva la Constitución!. No es el momento de vitorear la Carta Magna sino de renovar el consenso constitucional incorporando a los nuevos actores políticos, los derechos de nueva generación y la dimensión europea en la que se integró España en 1986. El mejor servicio que se puede prestar hoy a aquel texto fundacional es reafirmar su vitalidad: del Viva la Constitución! a una Constitución viva. Seguir leyendo.... - Sánchez e Iglesias ya tienen encarrilada la legislatura
Hubo un momento, a mediados de mayo, en el que el Gobierno caminaba por la cuerda floja. Sacaba adelant las prórrogas del estado de alarma con mucha dificultad, en negociaciones agónicas. Los aliados tradicionales se desentendían de sus iniciativas. El fantasma de unas elecciones anticipadas planeaba sobre el Congreso. Seis meses después, el panorama ha cambiado por completo. Ahora los apoyos del Ejecutivo se multiplican hasta llegar a una cifra insospechada cuando la coalición echó a andar, en enero: 188 votos a favor (13 por encima de la mayoría absoluta) cosecharon este jueves los Presupuestos Generales del Estado del 2021, que ahora se dirigirán al Senado para, si hay nuevos cambios vía enmiendas, volver a finales de año a la Cámara baja, donde serán definitivamente aprobados. Seguir leyendo.... - Illa intenta explicar el concepto de "allegado": basta una mera "vinculación sentimental"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este jueves el concepto de "allegado", término acuñado en el plan de Navidad aprobado por el Ministerio y las comunidades autónomas. Según Illa, un "allegado es una una persona que sin tener una relación familiar clásica con otra persona pues tenga una vinculación sentimental muy determinada". "Eso es lo que hemos querido decir", ha apostillado. Seguir leyendo.... - ¿Cómo funcionarán el confinamiento y el toque de queda en Catalunya en cada fase de la desescalada?
Catalunya seguirá cerrada hasta justo antes de las Navidades. El plan de desescalada de la segunda ola del coronavirus mantendrá la mayoría de restricciones de movilidad durante todas las fiestas, en especial el toque de queda nocturno. Unas limitaciones que pueden alterar los planes tradicionales de quienes, por ejemplo, tienen a sus familias fuera de Catalunya. A continuación, tratamos de resolver algunas posibles dudas. Seguir leyendo....