Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Seguridad no es tener cosas, es saber manejarlas" Susan Jeffers
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, dominga, 13 de enero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
El Gobierno canario planea
construir un gran búnker de
seguridad en El Sobradillo
El solar de la calle de Los Bimbaches, en Santa Cruz de Tenerife, es la principal opción para edificar un centro
que proteja tanto las comunicaciones en caso de emergencias como los servidores que almacenan sus datos
EN LA IMAGEN, LA SIMULACION DE UN BÚNKER DE SEGURIDAD COMO EL QUE PROYECTA EL GoBIERNO DE CANARIAS EN EL SANTACRUCERO BARRIO DE E SoBRADILLO.
El Tenerife pierde
en Oviedo (1-0)
BENITO MACEIRA
NEFROLOGO Y PROMOTOR
El Gobierno achaca
a la burocracia el
retraso del enlace
Chafiras-Oroteanda
Se reabre el
debate sobre la
idoneidad del
tren del Sur
DE SALUD
y sigue sin ganar
fuera de casa
"La pobreza es
uno de los principales
Un gol de Bároanas acaba con
el equipo blanqulazul, que no ha
gana en b qus va de temporada
lejos del Hllodoro. PASe
obesidad
en Canarias" phans 34Y5
factores que alimentarn
la obesidad
La Consejería regional de Obras La adjudicackón para redactar
Püblicas argumenta que la nueva os proyectos de platafomas e
ley de contratos demoró a
ntercambladores resucita la polémica
PAGINA 4
de esta infraestructura. PAGNAS 4Y43

Noticias
  • Más de 1.900 personas han muerto en Canarias en lista de espera de dependencia en lo que va de año
    Un total de 1.904 personas en condición de dependencia han fallecido en Canarias en los primeros nueve meses del año en lista de espera, según un informe de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales hecho público este viernes. El archipiélago también sigue con el mayor limbo de la dependencia –personas pendientes de recibir la prestación– con un 31,3% hasta sumar un total de 20.127, es la tercera comunidad con mayor tiempo de tramitación de expedientes (487 días) y la segunda por la cola en inversión por dependiente, con 1.339 euros. No obstante, Canarias es la comunidad que más aumentado el número de personas beneficiarias de una prestación con un 18,5% más. El informe recoge que cada 15 minutos fallece una persona dependiente en lista de espera en España que, en los primeros nueve meses de este año, ha crecido en 13.695 personas. Hasta el 1 de octubre, 284.020 personas se encontraban a la espera de valoración o pendiente de prestaciones y servicios que tiene
  • Un canario necesita vivir más de una vida para pagar su propia casa
    Un canario tendría que destinar el 100% de su sueldo durante 12 años para poder pagarse una casa y más de 40 si destinara el 30% del salario para ello -la recomendación de expertos e instituciones de no destinar más del 30% de los ingresos mensuales brutos del hogar al pago de los gastos relacionados con la vivienda-, según un estudio de El País. Solo baleares, madrileños, ceutíes y melillenses, además de vascos y catalanes tienen que destinar más dinero para poder comprarse una casa. El artículo es muy claro al respecto: “Aunque se empezara a ahorrar el primer día de empleo y se destinara durante toda una vida ese 30%, no bastaría para cubrir el coste de una vivienda media”. El cálculo es sencillo, un canario o una canaria, para comprar una casa, supera “el umbral simbólico de los 38 años y tres meses que hay que tener cotizados para poder jubilarse actualmente”. Una casa usada, cada vez más cara La vivienda nueva y usada en Baleares y Canarias ha experimentado en septiemb
  • Loro Parque presenta un contencioso contra Autoridad Científica por no remitir el informe sobre el traslado de dos orcas
    Grupo Loro Parque ha presentado recientemente un contencioso administrativo contra la Autoridad Científica (CITES) y un requerimiento ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno solicitando la publicación del informe científico-técnico que, según la Autoridad Española CITES, dependiente del Museo Nacional de Ciencias Naturales, sustenta la recomendación de “no autorizar” el traslado de dos orcas desde el centro Marineland, en Antibes (Francia), hasta el parque zoológico Loro Parque, en Tenerife. Recuerda el Grupo en una nota que, el 12 de junio de 2025, Loro Parque solicitó al director del Museo Nacional de Ciencias Naturales la remisión del informe en cuestión. Hasta la fecha, exponen, no han recibido respuesta, “pese a que dicho documento afecta directamente a la entidad al evaluar sus instalaciones”. Esta petición de información se sustenta en el ejercicio del derecho reconocido a toda persona física o jurídica recogida en la Ley 27/2006, de 18 de julio, que regula el acceso a l
  • Nueva ruta de la tapa en Santa Cruz de Tenerife: comida y bebida por 4 euros
    La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife pone en marcha la Ruta de la Tapa de Rambla y Salamanca, una iniciativa gastronómica que pretende dinamizar el tejido comercial de estas zonas entre el 3 y el 22 de noviembre. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, que explicó que “este evento, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa FEDER Canarias 2021-2027, busca fomentar el consumo en establecimientos de restauración local, poniendo en valor la rica identidad gastronómica y cultural de la ciudad”. En este sentido, Bermúdez detalló que “la ruta ofrecerá a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de una promoción especial que tendrá un coste de cuatro euros y que incluirá tapa y bebida, que podrá ser cerveza, vino, agua, sidra o refresco”, y añadió que “se hará especial énfasis en la cocina canaria, con propuestas elaboradas preferentemente con productos locales, especialmente de Anaga, y se priorizará el
  • Todas las capitales de Canarias están orientadas al este y no es por casualidad: hay varios motivos
    Si observamos un mapa de Canarias nos daremos cuenta, rápidamente, de una cosa: todas las capitales de sus islas están situadas en el este de las mismas. No es una simple casualidad, sino que tienen un motivo muy práctico. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera, Valverde en El Hierro, Puerto del Rosario en Fuerteventura y Arrecife en Lanzarote, es decir, todas las capitales canarias, se encuentran en la vertiente este. Desde los primeros asentamientos europeos, los conquistadores eligieron la costa oriental para poder aprovechar los vientos alisios, que soplan del noreste, para la navegación y por ofrecer mejores condiciones para el fondeo de barcos. En los siglos XV y XVI, el mar era la principal vía de comunicación y comercio, por lo que disponer de un puerto natural accesible y seguro era esencial. El terreno más llano de la vertiente oriental también facilitó el desarrollo urbano, al igual que un clima más seco y estable,