Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo" Giuseppe Mazzini
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, sábado, 12 de enero de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sglo IIL Número 44948 120
Un "olvido' del Gobierno canario causa un
nuevo retraso en las obras del gran
embudo de la autopista del Sur
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Pablo Rodriguez (Cc), no tuvo en cuenta la licitación del
control y vigilancia de los trabajos, imprescindible para el inicio del enlace de Las Chafiras-Oroteanda,
lo cual demorará varios meses más la esperada solución para los atascos en la TF-1
POCKEI
EL CONSE ERO REGIONAL DE OBRAS PÚBLICAS ANUNCIÓ EN REITERADAS OCASIONES QUE LAS OBRAS DEL ANSIADO ENLACE DE LAS CHAFIRAS-OROTEANDA COMENZARIAN ANTES DE FINALES DE NOVIEMBRE.
El Tenerife busca Peñalver y Odriozola Fomento busca Defensa y Cabildo Sánchez cancela
hoy en Oviedo la
primera victoria a
domicilio del año
testificarán en el
juicio contra Millán
por abusos sexuales
una solución legal
para el lío de
Las Chumberas
firman la venta
de los cuarteles de
La Laguna el día 28
su visita del jueves
a Canarias y tensa
la relación con CC
La entidad blanquiazul confima Elexatleta y el expresidente de la Pese a la lucha entre CC yPSOE Laministra Margarita Robles se E Goblemo central aprueba los
la tercera incorporaclón del mercado Federacón de Atetismo participaran el Ministerio estuda un resquido
de inviermo con el fichaje de la pera en Tenerfeen el proceso contae omato para renovar elcvnio cuartelamientos del Cristo, Las espran con expectación por la suerte
sevillista Borja Lasso. PAGNAS 47Y48 exselecclonador nacora PAGNA20 de repasición de viviendss. PAGN Canteras y La Cuesta. PAGINA9 del REFy el Estatuto. PAGNAS4 5,24Y2
desplazará a la lsla para traspaar
Presupuestos de 2019, que las Islas

Noticias
  • Santiago del Teide hornea un récord mundial: turrón kilométrico con sabor local
    El próximo 13 de diciembre, Santiago del Teide busca romper un récord mundial cargado de sabor local. Tras el exitoso precedente del año pasado, un turrón de 110 metros y 295 kilos, el municipio quiere más: 1.100 metros de turrón artesanal elaborado con más de 3.366 kilos de ingredientes locales, en lo que se postula a ser como el turrón más largo del mundo.La idea de este salto monumental, una pieza diez veces más grande, nació en el mismo cierre del evento de 2024. Lo recuerda el cocinero Pablo Pastor: “Durante la medición, el alcalde me dijo: ¿Y el año que viene? Le dije: Lo hacemos 10 veces más grande”. Y así fue. El listón estaba claro: superar los 1.004 metros de un turrón elaborado en Sicilia, actual récord mundial. El reto ha requerido un año entero de planificación, diseños a escala y logística al milímetro. El montaje se hará en la plaza de Puerto Santiago, donde se dispondrán tiras de mesas de 47 metros colocadas en zigzag, una estrategia clave para ganar espacio si
  • Se dispara el interés por conseguir un huerto urbano en Puerto de la Cruz
    Llamadas, correos, y gente que va por el Ayuntamiento a preguntar. Lo cierto es que tras conocerse el proyecto de los primeros huertos urbanos en el Puerto de la Cruz, el interés de vecinos y vecinas por conseguir una parcela se ha disparado. Sobre todo, al comprobar que las obras han finalizado y que los dos terrenos, uno en la calle Luis Rodríguez Figueroa, en la zona de Los Cachazos, y otro en la urbanización La Quintana, ya se encuentran vallados y con agua, dos de los requisitos que se requerían para poder empezar con la actividad. “Sé que la gente quiere inscribirse pero habrá una selección con la empresa que gestione los huertos, que es el proceso en el que estamos ahora mismo, el de contratar la gestión y para ello hemos invitado a las empresas especializadas”, explica el concejal de Ciudad Sostenible y Participación Ciudadana, David Hernández. En este sentido, apunta que dentro del ejercicio de sus funciones, la empresa adjudicataria deberá tener experiencia en la gestión y dinamiz
  • José Nicanor Hernández: “Quiero a Valle de Guerra tanto como a mi familia”
    Valle de Guerra se encuentra en la vertiente norte de la isla de Tenerife, dentro del municipio de San Cristóbal de La Laguna y entre los municipios de Tacoronte y Tejina. Tanto el nombre del valle como el de la montaña Guerra (a cuyos pies se asienta este bello municipio) provienen de Lope Fernández de la Guerra, a quien le fueron asignadas estas tierras tras la conquista de Tenerife. Valle de Guerra fue, durante la mayor parte de su historia, un municipio independiente y contó con su propio ayuntamiento hasta mediados del siglo XIX (1846), fecha en la que fue anexionado a La Laguna. Aquí, en este bello rincón de Tenerife, nació en 1946 José Nicanor Hernández Jorge, hermano de tres gemelos. Hombre de gran memoria y amor por su familia y al pueblo vallero. Casado con María del Carmen González Alonso, fruto de esa unión matrimonial, nacieron cuatro hijos. José Nicanor tuvo una infancia dura, al igual que su mujer María del Carmen. Tiempos pretéritos que no daban tiempo para pensar en otra
  • Equipos de salud mental en calle y la tutela regional, propuestas contra el sinhogarismo en Santa Cruz de Tenerife
    Santa Cruz de Tenerife sufre una “sobrecarga estructural” para poder asumir competencias que no son locales y atender al elevado número de personas sin hogar que viven en las calles de la ciudad. Una cifra que ya supera las 730 personas, de las cuales el 55% procede de otros municipios y, a las que se suman otras 222 con problemas de salud mental. Ante la gravedad de la situación y la falta de implicación de otras administraciones públicas, el alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, decidió pedir amparo a la Diputación del Común, con cuya titular, Dolores Padrón, mantuvo ayer un encuentro para analizar la situación del sinhogarismo y la elevada presión asistencial que soportan los servicios municipales capitalinos. La Diputada del Común, que ha abierto una investigación de oficio, se ha comprometido a intermediar ante otras administraciones y la Fiscalía para avanzar en medidas concretas, proponiendo tres líneas de actuación inmediatas: la activación de las competencias del Consejo
  • El Vaticano investiga por primera vez aun obispo por supuesta pederastia
    El tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España, dependiente del Vaticano, investiga por primera vez un posible caso de pederastia que afecta a un obispo español, Rafael Zornoza (76 años), de Cádiz y Ceuta, cuando era sacerdote en Getafe en los años 90. El Obispado de Cádiz y Ceuta reaccionó ayer a la noticia publicada por El País asegurando que las acusaciones “son muy graves y falsas”, si bien se suspendió temporalmente la agenda de Zornoza hasta el esclarecimiento de los hechos. En una nota, el Obispado explicó ayer que el caso fue introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España, aunque recalca que “hay una plena confianza en la justicia”, así como que “se colaborará con ella en todo lo que sea requerido”. En este sentido, manifestó que resulta “necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas”. Asimismo, anunció que el obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda