SÁBADO, 12 DE ENERO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.470 PRECIO: 1,50 EUROS CON PLUMA: +9,95 € CON CARTELES: +1,50€ y cupón CON LECTURAS: +0,50 € www.informacion.es Cultura P 47 La trayectoria de Espadero, en más de mil documentos LA HISTORIA GRÁFICA DEL BAILARÍN ALICANTINO PASARÁ A LOS FONDOS DEL ARCHIVO DE ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LLÉVESE HOY Plumas de ALICANTE colección Tempe adquiere suelo en Valencia para asegurarse un canal marítimo de distribución LOS CARTELES DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939) La Euipo planea su conexión con la Vía Parque para reducir el tráfico en 4.000 vehículos LA AGENCIA EUROPEA La empresa ilicitana que comercializa el calzado de Inditex compra 280.000 m2 en Parc Sagunt ADQUIERE UN EDIFICIO A MEDIO HACER PARA LIBERAR SUELO La operación mete presión a Elche y al Consell para ampliar el parque de Torrellano P 30 PARA ESPARCIMIENTO P 12 RAFA ARJONES Pedro Martínez Ortiz, junto a parte de su alumnado. La Manada de Callosa grabó un segundo vídeo de la agresión sexual UNO DE LOS ENCARCELADOS SALE EN LA PRIMERA GRABACIÓN FILMANDO TODA LA ESCENA P 34 El maestro de maestros es de Alicante Docentes de todo el país designan a un profesor que ejerce en San Vicente como el mejor de España P 11
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Anota estas fechas: los médicos irán a la huelga cuatro días consecutivos
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) han convocado cuatro jornadas consecutivas de huelga nacional fijadas para el próximo mes de diciembre para mostrar el rechazo de la profesión al borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad, después de que en los últimos meses no se haya producido ningún avance en las reivindicaciones del colectivo.
Los ángeles gigantes vuelven a Alicante con novedades en sus ubicaciones
La Navidad marca su presencia en tamaño gigante en Alicante. Desde este jueves, los ángeles gigantes del artista alicantino Lorenzo Santana se han puesto en marcha, iniciando su instalación en distintas localizaciones de la ciudad. Cada uno de estos ángeles, que alcanzan una altura de nueve metros, simbolizan el espíritu navideño y son una de las tradiciones de la ciudad. Este año, las ubicaciones de las figuras han experimentado algunas novedades, destacando especialmente el cambio de uno de los puntos donde tenía mayor presencia.
El Gobierno acepta las alegaciones de EU y de Sumar y reconocerá el cine Ideal y otros espacios como “Lugar de Memoria” en Alicante
Aceptación a las propuestas de los partidos situados a la izquierda del PSOE. El Ministerio de Política Territorial y de Memoria Democrática distinguirá otros espacios como “Lugares de Memoria Democrática” en Alicante, tal como solicitaron el grupo municipal de Esquerra Unida-Podemos (EU-Podemos) y desde Sumar País Valencià en el contexto de los actos que tendrán lugar este sábado en Alicante, cuando la ciudad será reconocida como “Lugar de Memoria Democrática”.
Alerta de fraude: el Ayuntamiento de Alicante advierte sobre el evento "The Japan Vibes"
El Ayuntamiento de Alicante ha emitido este jueves una alerta ante la posible estafa que se está gestando alrededor del evento denominado "The Japan Vibes". A pesar de la publicidad que circula estos días, el Consistorio ha dejado claro que este supuesto evento, programado para los días 15, 16 y 17 de mayo en la ciudad, no tiene ninguna autorización municipal. La Concejalía de Vía Pública ha instado a la ciudadanía a no adquirir entradas para la cita, advirtiendo que "podría tratarse de un fraude".
La UA simulará una inundación en Orihuela para avanzar en la gestión de las danas
Una inundación simulada para mejorar las estrategias de gestión de desastres naturales como una dana. La Universidad de Alicante (UA) trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Orihuela, el municipio español seleccionado para recrear un escenario de riesgo real, en la creación e implementación del ejercicio de simulación, así como en su evaluación. Su elección no ha sido casual. En septiembre de 2019, la Vega Baja se convirtió en una inmensa laguna tras una dana que arrasó calles, carreteras y viviendas. Solo en la localidad oriolana se alcanzaron los 521,6 litros por metro cuadrado, un máximo histórico que convirtió la comarca en noticia nacional.
Sitio web