Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADO, 12 DE ENERO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.470

PRECIO: 1,50 EUROS CON PLUMA: +9,95 €  CON CARTELES: +1,50€ y cupón
 CON LECTURAS: +0,50 €

www.informacion.es
Cultura P 47

La trayectoria de Espadero, en más de mil documentos
LA HISTORIA GRÁFICA DEL BAILARÍN ALICANTINO PASARÁ A LOS FONDOS DEL ARCHIVO DE ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

 LLÉVESE

HOY

Plumas

de

ALICANTE

colección

Tempe adquiere suelo en
Valencia para asegurarse un
canal marítimo de distribución

LOS CARTELES

DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

La Euipo planea
su conexión con
la Vía Parque
para reducir
el tráfico en
4.000 vehículos
LA AGENCIA EUROPEA

 La empresa ilicitana que comercializa el calzado de Inditex compra 280.000 m2 en Parc Sagunt ADQUIERE UN EDIFICIO A MEDIO
HACER PARA LIBERAR SUELO
 La operación mete presión a Elche y al Consell para ampliar el parque de Torrellano P 30
PARA ESPARCIMIENTO P 12
RAFA ARJONES

Pedro Martínez
Ortiz, junto a
parte de su
alumnado.

La Manada de
Callosa grabó
un segundo
vídeo de la
agresión sexual
UNO DE LOS ENCARCELADOS
SALE EN LA PRIMERA GRABACIÓN
FILMANDO TODA LA ESCENA P 34

El maestro de maestros es de Alicante

Docentes de todo el país designan a un profesor que ejerce en San Vicente como el mejor de España P 11



Noticias
  • Domingo nuboso y de ligeros chubascos en la provincia de Alicante
    La provincia de Alicante encara una jornada marcada por nubosidad creciente y una subida generalizada de las temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La probabilidad de precipitación disminuirá considerablemente respecto a ayer.
  • Un escultor enorme
    Su obra oscila entre la ciencia y la poesía; entre el objeto arqueológico y la creación especulativa con mármoles, metales fundidos y madera; carcasas que transmiten lo que fueron y lo que serán: piedras marcadas y fósiles que reflejan en cada uno de sus pliegues su historia pese a su quietud. Es un escultor que trabaja en soledad. Siempre quiso trotar por el mundo con sus esculturas a cuestas, que más bien son obras narrativas visuales que trascienden en el tiempo. Un escultor enorme, además de alto e ingenioso. Dice que la piedra es el material que mejor se adapta a su lenguaje expresivo y a su trabajo físico y mental.
  • Así "cazan" los nuevos radares de Alicante: multas en función de la ubicación
    Algo más de cincuenta multas al día, de media, ponen los radares que el Ayuntamiento de Alicante activó a principios de este año para controlar los excesos de velocidad. Eso sí, el reparto de sanciones es muy desigual entre los dispositivos situados en los diferentes accesos a la capital alicantina.
  • San Francisco (o las setas): la calle de Alicante con mil vidas, doble nombre y escenario de selfis
    En Alicante, entre la plaza de Calvo Sotelo y el Portal de Elche, hay una calle que, aunque hoy en día pocos recuerden su nombre, todos la conocen por los elementos que la decoran. Es la calle San Francisco, o como ya la llaman los alicantinos, "la calle de las setas", una vía que ha vivido una transformación radical en apenas una década.
  • Detectar el alzheimer a través de la voz: el nuevo reto de investigadores de Alicante
    Detectar el alzheimer con una sencilla grabación de voz de apenas cinco minutos. Es la ambiciosa idea en la que están trabajando investigadores de la provincia de Alicante para tratar de agilizar el diagnóstico de una enfermedad silenciosa que afecta a uno de cada diez mayores españoles. Es la demencia más común de todas que afecta a la memoria, al pensamiento y a la capacidad de hacer tareas cotidianas.