Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Sábado
12 de enerode 2019
Sigo l No14093
Precio: 1,7DE
Con Diez Minutos, 220
Con Motor 16,2,70
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTUR NA FUNDADO EN 1878
elcomercio.es
CABUENES REGISTRA
LA CIFRA MÁS BAJA DE
NACIMIENTOS EN 25 AÑOS P.7
SARA BARAS DESLUMBRA EL SPORTING INTENTARÁ
EN EL JOVELLANOS
CON SU 'SOMBRAS' P. 41CONTRA EL ALBACETE P. 45
RECUPERAR EL PULSO HOY
HOY, EN
CULTURAS
LOS LIBROS
QUE VIENEN
Casado llama a la unión de las fuerzas de la
derecha para la «reconquista» de Asturias
El presidente del PP hace guiños a Mercedes Fernández en la presentación de las candidaturas de Teresa
Mallada y Alfredo Canteli Promete una reforma educativa para «no estudiar solo hórreos y frixuelos»
Mallada defiende
el proyecto popular
como «el único para la
prospe
Garantía de futuro
para España
idadregionab
La candidata quiere
«convertir Asturias
de nuevo en una
región de referencia»
Barbón responde en
Gijón que los «niños
en Asturias están
bien formados»
SONRISAS FORZADAS
YGESTOS DETREGUA
Mercedes Fernández,
la otra protagonista
delajomada
Risas y roces
porJUANNEIRA
Pablo Casado, con T
Malada y Alfredo Canteli, en la presentación de las candidaturas en Oviedo. : ALEX PIRA
P. 24 A 27
Una anciana muere calinaueranoiante.EMPIECE A AHORRA
El Gobierno
elevar un año la
edad efectiva para
...EMPIECE A AHORRAR YA
cuando atizaba su cocina para jlación a través
Hoy os
de incentivos AHORA TODOs
combatir el frío en Cangas
ElPrindipado ofrece
Lu2 MAS QuE
AYER. PERO
MENOS QUE
MANANA
LOS TIPOS DE
Las baias temperaturas persisten en Asturias,con los albergues a pleno triplicar las ayudas por
rendimiento El Prindpado desbloquea el problema de las mujeres Vuelo para recuperar LAMPARAS
saharauis quepasaban la ola con sus hijos en Caso bajo cero P.NYv nterlacoTAMBIÉN
las conexiones
Los presupuestosEN LED
La extracción del agua
acumulada en el túnel
del metrotrén finalizará
en dos meses
Gin 2 Astus16Esquolzs 23 Politka 24 Opinión 32Intarnadonal 35 Ecomom3Culra 41
de Pedro Sánchez
prevén más
social ysub
de impuestos P.31
Un tema que nopiede su actualdad
Uría, 17
Teléfono: 985 338 419
www.mercuriogijon.com

Noticias
  • El No a las bases militares extranjeras obliga a replantear la seguridad en Ecuador
    Los ecuatorianos no aceptaron la idea de las bases militares extranjeras. La consulta popular y el referendo del 16 de noviembre no cerró un debate filosófico sobre soberanía. A priori se percibe que la gente tiene desconfianza de cómo se puede resolver el tema de la inseguridad. A menos de dos meses de que se termine el 2025, Ecuador está atrapado en una espiral de violencia que lo llevó a convertirse en el quinto país con mayor criminalidad del mundo, según el Índice Global de Delincuencia Organizada 2025 de la Global Initiative Against Transnational Organized Crime. Esta clasificación refleja algo más profundo que los homicidios récord. Esta clasificación que nos ubica detrás de Myanmar, Colombia, México y Paraguay muestra un Estado superado por estructuras criminales que funcionan con lógica empresarial, redes regionales y una capacidad financiera que perfora instituciones. Frente a esa realidad, el No a las bases militares extranjeras no resuelve nada, pero obliga a repensarlo todo
  • Pavel Éguez: arte y grito
    El artista ecuatoriano Pavel Éguez presenta al público un nuevo libro, que recoge en la colección “Diálogo” ochenta interpretaciones en óleo sobre papel realizadas a partir de la serie “Los desastres de la guerra” de Francisco José de Goya y Lucientes (España, 1746–1828), uno de los artistas más destacados de la humanidad. Éguez y Goya se encuentran a través de una conversación estética de gran significación, que recupera las denuncias contra la guerra y sus horrores -la violencia, la barbarie y la degradación- que, antes como hoy, están presentes en los escenarios de la historia humana. Este diálogo “de las formas vivas” no se queda en las denuncias. La pretensión de Éguez es “estudiar a Goya, acercarse a su legado, comprenderlo y prolongar su vigencia, porque cada nueva mirada revela un mensaje cada vez más urgente: detener la violencia y buscar una sociedad de paz”. El contenido de esta obra incluye interesantes retazos de la muestra, con comentarios de ilustres cr
  • Cartas a Quito / 20 de noviembre de 2025
     Lo bueno y lo malo del voto “No” Deseo entender el momento que debe estar viviendo el presidente Noboa. Como docente, lo comparo con las desilusiones que experimentamos cada año lectivo. Sin embargo, como todo en la vida es aprendizaje -sean triunfos o derrotas-, siempre quedan lecciones. Empezaré por lo malo: 1) Fue un No emocional, una reacción basada en el temor. Circularon noticias alarmistas, como la supuesta pérdida de empleos, décimos y bonos. 2) Lo irracional del voto negativo nos perjudica a todos. No resulta comprensible renunciar a la cooperación internacional para combatir el narcotráfico, reducir el número de asambleístas o eliminar el financiamiento a los partidos políticos, medidas que habrían representado un ahorro para la economía nacional. 3) Error estratégico del gobierno. Elimina el subsidio al diésel, seguida del anuncio de la consulta; luego, una ministra anuncia la eliminación de la jubilación patronal y, más tarde, el propio presidente señala que va a
  • ¿Qué sigue en el tema de seguridad entre Ecuador y Estados Unidos tras la consulta popular?
    La derrota de la pregunta A del referendo del 16 de noviembre de 2025 abrió un debate sobre el alcance real de la cooperación operativa entre Ecuador y Estados Unidos. La propuesta planteaba modificar el artículo 5 de la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras. El ‘No’ obtuvo cerca del 60 % de los votos, lo que mantuvo intacta la prohibición constitucional. Más noticias El ‘No’ triunfa en las cuatro preguntas del referéndum y consulta en Ecuador Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Cómo votó Quito en la consulta popular del 16 de noviembre La votación ocurrió pocos días después de la segunda visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien mantuvo reuniones con el presidente Daniel Noboa y revisó instalaciones militares en Manta y Salinas, que se suponía albergarían a las bases estadounidenses. La cooperación histórica y su continuidad operativa entre Ecuador y Estad
  • Consulta Popular 2025, solo una provincia mantiene actas por procesar
    El avance del escrutinio del Referéndum y Consulta Popular 2025 dejó al país a un paso del cierre total. Este 19 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 22 provincias concluyeron el procesamiento de actas. Más noticias: CNE confirma tendencia en resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador El ‘No’ triunfa en las cuatro preguntas del referéndum y consulta en Ecuador Consulta Popular 2025, solo una provincia mantiene actas por procesar Hasta las 20:05, los pendientes se concentraban en Manabí y Morona Santiago, pero la actualización de las 22:40 confirmó un cambio: solo Morona Santiago continuaba sin completar la carga de datos. Manabí cerró su escrutinio con una tendencia marcada. En esa provincia, el ‘NO‘ se impuso en las cuatro preguntas sometidas a votación. Lee más: Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Próximos pasos para oficializar los resultados Con la revisión de actas en su tramo