Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

12º / 3º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Nuboso
 Humedad: 58%
 Viento: 19 km/h

www.periodicodeibiza.es

El Govern amplía a 7 años
la cesión de pisos vacíos

Los grandes
propietarios
han inscrito
859 inmuebles
en el registro
del Govern.

 La normativa endurece las exigencias

a grandes propietarios y bancos

●

Página 5

Eivissa, viernes, 11 de enero de 2019 / Precio:1,30 € / Año CXXVI. Número 40.165

POLÍTICA ● El concejal de Benestar Social, Joan Ribas, tacha a Marí Bosó de «demagogo»
y afirma que el PP padece «aporofobia» ● El candidato del PP a la alcaldía de Vila dijo que
si gobierna, el albergue no se hará en la calle Vicent Serra i Orvay IBZ-FOR ● Página 6 y Editorial

Guanyem acusa al PP
de padecer fobia por
las personas pobres

IBIZA Y FORMENTERA

El dispositivo
por ola de frío
se mantendrá
hasta el lunes
 Vila, Santa Eulària y Sant

Antoni habilitan más medios
para personas sin hogar

D. ESPINOSA

DANIEL ESPINOSA

Una mujer en Vila se dirige a hacer la
compra con mucha ropa de abrigo.
●

Amadeo Salvo (a la izquierda) estrecha la mano del
nuevo director deportivo
de la UD Ibiza .

Página 8

Mar Blava confía en la
prohibición de las
prospecciones este año
D. ESPINOSA

Con la ambición por bandera
La UD Ibiza presentó ayer a su nuevo director deportivo, Fernando Soriano
IBZ-FOR ● Página 11

Sant Antoni forma
a sus policías para
la detección de
documentos falsos

IBZ-FOR ● Página 11

La Fiscalía no ve
prevaricación en
las NNSS de
Formentera

●

Página 21

IBZ-FOR ● Página 9

Vila exigirá el C1
de catalán a los
aspirantes a la
bolsa de letrados

Carlos Bravo interviene durante la
rueda de prensa celebrada ayer.
●

Página 4

‘Benet’ en Santa Eulària y
Ana Juan en Formentera,
precandidatos del PSOE
●

Página 7

Santa Eulària tendrá
un jardin vertical en
la calle del Sol
●

Página 9



Noticias
  • Cambio de tendencia en infraviviendas para evitar ser detectados
    Las jornadas de personas sin hogar que organizó la semana pasada Cruz Roja en Ibiza dejó patente que se había producido un cambio de tendencia en las infraviviendas, pasando de los asentamientos localizados en determinados terrenos que no paraban de crecer, como era el caso de Can Rova y Can Raspalls, a pequeños núcleos donde se concentran chabolas, pero de forma más discreta y dispersa, evitando grandes concentraciones en un mismo punto. Se expande así el peligro y riesgo de incendio y medioambiental, pues se ocultan más para intentar pasar desapercibidos ante las policías locales y así evitar ser desalojados. Segunda ronda de reuniones del Governcon PSIB y Vox para el techo de gasto El PSIB se reunió ayer antes del pleno del Parlament con el Govern para el techo de gasto de 2026. Esta vez no trascendió mucho del encuentro, como sí ocurrió en la primera toma de contacto, después de que el conseller Antoni Costa pidiera no «radiar» el contenido de las negociaciones. Aunque de momento hay pocas
  • Clímax otoñal
    El infierno son los otros, clamaba el filósofo existencialista Jean Paul Sartre desde su atalaya del Café de Flore. Supongo que muchos querubines cibernéticos opinarán lo mismo al ahogarse de envidia y complejos por las redes sociales, como los cínicos periodistas que acuden a la rueda de prensa de algún político que presume de transparencia pero no admite preguntas. Incluso este nada humilde cronista podría pensar así cuando es arrastrado a una macrodiscoteca electrónica de machacón ritmo sieg hail y reflexiona: miles de años de civilización para llegar a este estado de brutalidad, claramente el hombre no viene del mono sino al revés. Pero hay que elevarse sobre tales ideas tediosas y reconocer que el placer está donde uno lo encuentra. Los antiguos griegos, tan certeros como las flechas de Eros, decían que esclavo es el incapaz de hacer poesía. Hoy está terriblemente de moda la figura del zombi. El rebaño de pobres diablos que no se atreven a pensar o sentir por sí mismos y solo anhelan mo
  • «El gran debate es si Ibiza es solo para los ibicencos o para todos. Hay que tomar una decisión»
    Aprovechando su participación en las jornadas sobre vivienda que estos días organiza el Govern en Mallorca, el catedrático en Derecho Civil, Sergio Nasarre, manifestó ayer que la limitación en los precios del alquiler «no ha funcionado en ninguna parte del mundo en ningún momento de la historia y siempre ha sido un completo desastre». Por tanto, advirtió sobre lo arriesgado que es insistir en políticas habitacionales «fracasadas» que no han dado los resultados esperados. «Sería excepcional que un lugar lograra algo que antes nadie ha conseguido», afirmó. Con una ponencia sobre éxitos y fracasos en las políticas de vivienda, el experto lamentó que, en clave general, desde 2007 se han seguido unas políticas «erráticas y poco coordinadas» que han derivado en la emergencia habitacional actual. El resultado, según afirmó Nassare, es que las familias han sido expulsadas del mercado hipotecario y, desde 2016, también del mercado del alquiler. «Estamos en un momento complicado. Las cooperativa
  • Formentera recupera la barca de las seis de la mañana
    Formentera recupera su conexión más matutina con la isla de Ibiza a través de la primera barca de la mañana, la de las 6.00, además de la última de la noche, a las 23.00. De esta manera se atiende así a una petición que, desde el Consell Insular de Formentera habían reclamado para mejorar la conectividad de la pitiusa menor. Desde el Consell han agradecido la colaboración de las navieras que ponen a disposición de los residentes de Formentera las conexiones de primera y último hora del día y garantizar así las conexiones las conexiones desde esta misma semana. Esta conexión tan temprana y, a su vez, la más tardía, había dejado de estar disponible en octubre de 2024. «Esto representa un paso adelante en la mejora de la movilidad de los residentes y una muestra de compromiso con la cohesión territorial y el bienestar de la ciudadanía de Formentera», han asegurado desde el Consell. Esta mesura responde a la demanda formal que Formentera trasladó la pasada semana a la Asociación Patronal de
  • Delgado Machío, víctima del franquismo y preso en Formentera, ya descansa en su Almendralejo natal
    Después de toda una vida escuchando hablar de su abuelo, Francisco Delgado Machío, al que se llevaron apresado a Formentera tras la Guerra Civil, Ana y Petra han podido por fin enterrarlo junto a los suyos y despedirlo dignamente en el cementerio de Almendralejo. «A partir de hoy se abre una nueva etapa en nuestra vida, de paz, tranquilidad y, sobre todo, de justicia, porque en las guerras todos perdemos, pero saber dónde están tus seres queridos es muy importante», ha afirmado Ana Álvarez Delgado en declaraciones a EFE minutos antes del acto homenaje celebrado este martes en el camposanto local, donde los restos de su abuelo descansan ya junto a sus hijos. La identificación de Francisco Delgado, natural de Hornachos y jornalero de profesión, se realizó a partir de muestras óseas recuperadas en 2023 durante la segunda campaña de excavación en el cementerio de Sant Francesc Xavier, en Formentera. Francisco Delgado nació el 8 de noviembre de 1890 y ejerció como cabo de la guardia municipal durante