Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Año CXxV- N?461.140
Viermes l1 deenerode 2019
El Carlos Saura más teatral
Estrena enHuesca 'B coronel no tie
ne quienle escrba,con Juan Diego
Cine: politica, comedia y Astérk La Harinera amplia su espacio
Llegan 'B vicio del poder, Elsecreto Elcentro cultural zaragozano ofrece
dela poción mágical y 'El gran baño más de 200 actividades alaño
ULTLRAYOCIO PAC. 49
ANDALUCÍA
Agentes sociales y partidos iddinamy
. . Vox, alagreña
de leruelse unen para exigir em vider de n
alternativas en Andorra
en isperas dle la
investidura de Juan
Manuel Moreno
. Pablo Casado sostiene
PP hademostrado ser el
oPedirán mañana en manifestación Participan sindicatos, colectivos ecentro de la derecha
un plan de reconversión industrial empresariales y vecinales, TeruellidrdlpP,Pablo Casada sacó syer peante el cierre de la central térmica
Existe y la Plataforma del Ferrocarrilcho tras el doble acuerdo alcanzado con
Ciudadanos y Vx que permitiriasupar
tido presidir la Junta de Andalucíay poner
punto final a casi cuatro décadas de gobiernos socialistas. Mientras el PP lucia
orgulloso el papel de árbitro en Andalucía, sus socios andaban a lagrena y los decibeliosde su enfrentamiento subianamedida que
pasaban las horas. pkcs. 26
ECONOMA
El Gobierno rebaja otra
décima la previsión
de crecimiento de 2019
yía deja en un 2,2%
El Gobierno rebaja la previsión de crecimiento debido al «mayor
los Presupuestos del Estado. La ministra
de Economía, Nadia Cavino, lo achaca a
juste fiscals en
déficit. pAc.34 EDITORAL EN Pae. 22
LUGHA!
LUCHA
LUCIA
TEMPORADA DE ESQUÍ
de sindicatos, organizaciones empresariales y colectivos sociales, ayer,en la presentación del acto. oRGE ESCUCGRO
Los turolenses se manifestarán manna desa, que consisten esencialmente en ción de Asociaciones Vecinales, colecti
en lalocalidad de Andorra para exigir un crear parques fotovoltaicos, son insufi- vos empresariales y sindicatos hicieron
plan de reconversión industrial que evi cientes para paliar la pérdida de empleo ayer un llamamiento a la participación
te la desertización de buena parte de la y riqueza que provocará el apagón de la masiva de los vecinos en la protesta
provincia cuando en junio de 2020 cierre central y reclaman alternativas queimpi Quieren demostrar que la provincia está
la central ténmica. Todos los agentes so- dan una emigración masiva Desde la ca- más unida que nunca y que no tolerarán
ciales de la provincia coinciden en que pitalturolense, Teruel Existe, la Platafor- otro abandono de la Ádministración en
las compensaciones propuestas por En ma en Defensa del Ferrocarril la Federa un momento tan delicado. PAc3
Abren Candanchú y
Javalambre mientras
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
AYUNTAMENTO DE TERUEL
VENEZUELA
Vuelve a demorarse el inicioE juez no aprecia vokintad Makuro toma posesión de su
de las obras de la Facultad de retrasar los expedientessegundo mandato en medio
uelven las nevadas
de Filosofia y Letras
del barrio de Pomecia
del rechazo internacional
al Pirineo des
PAC. 18

Noticias
  • Nueve proyectos empresariales en Aragón invertirán más de 30 millones de euros en I+D
    Procesos de fabricación de componentes para vehículos eléctricos con tecnología puntera. Asientos para automóviles más sostenibles. Investigaciones de métodos no invasivos para la detección temprana de órganos ya trasplantados. Iniciativas empresariales del ámbito de la movilidad sostenible y del sector farmacéutico como los mencionados se han hecho con apoyos del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón por 7,2 millones de euros. Con esas ayudas podrán llevar adelante proyectos que sumarán inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) de más de 30 millones. El Boletín Oficial de Aragón (BOA)publicó el pasado viernes una resolución de la consejería que encabeza Marta Gastón por la que se conceden subvenciones por el citado monto económico a nueve iniciativas, presentadas por empresas de manera individual o con socios tecnológicos. De los quince proyectos presentados, nueve han recibido el visto bueno. Seis de esas nueve iniciativas corresponden al ámbit
  • Medio siglo de lucha vecinal en el barrio de San José de Zaragoza
    El que hoy es uno de los barrios tradicionales y consolidados de Zaragoza, hace medio siglo no era más que una zona de la ciudad en pleno, y en un comienzo precario, nacimiento. Colmenas de edificios poblados por familias jóvenes, muchas de ellas llegadas del campo, en medio de calles de tierra y barro, sin rastro de asfalto y ni siquiera alumbrado. Faltaban servicios y equipamientos e incluso unas condiciones mínimas de seguridad. Al calor de esas circunstancias nació y se hizo decisiva la asociación vecinal de San José, que en 2023 cumple 50 años luchando por mejorar el distrito, pero en la actualidad con retos que son muy diferentes. Surgió en 1973, en un primer momento bajo el nombre de asociación de cabezas de familia, porque en aquellos años, todavía bajo los últimos coletazos de la dictadura franquista, solo los hombres tenían permitido formar parte de este tipo de colectivos. Sin embargo, la actual presidenta, Carmen Valencia, asegura que en San José «siempre hubo mujeres que participaron�
  • Muere el peluquero Lluís Llongueras, el estilista que se propuso hacer del peinado un arte
    El peluquero Lluís Llongueras, de 87 años, fundador de los salones que llevan su nombre, murió este lunes a causa de un cáncer de garganta. Nacido en Esparraguera (Barcelona) en 1936, el estilista, hijo de un modisto, fue un talento precoz: comenzó su carrera con apenas 14 años y se labró una carrera internacional como creador de algunos de los peinados más ingeniosos cuando España era un erial en materia estética femenina. Suyos fueron los emblemáticos estilismos del corte 'paloma' de Julia Otero o los cardados de la reina Sofía. Se le recordará por ser el pionero en crear una técnica y método para un oficio lejos aún de la profesionalización. Su secreto estribaba en cortar el cabello mecha a mecha y crear volúmenes. El método incluía técnicas a las que dio nombres especiales, como el 'corte programado', el 'patch', el 'bicolor'..., que se hicieron populares gracias a libros y vídeos. En los años setenta inauguró su primer salón unisex y se erigió en un referente mundial de la profesi
  • Más de cien pasajeros esperan durante horas dentro de un avión de Ryanair en Zaragoza
    Horas de retraso en un vuelo de Ryanair que debería haber salido del Aeropuerto de Zaragoza a las 17.30 con destino a Santiago de Compostela la tarde de este lunes. Los pasajeros llevaban dentro de la aeronave varias horas sin que desde la compañía les especificaran a qué hora iban a salir. Una de las pasajeras ha contado a este diario que han embarcado a la hora esperada y que, una vez dentro del avión, se les ha informado que se había estropeado la escalerilla de la nave. Han permanecido en la cabina hasta las 19.00 y en ese momento, les han avisado de que debían desembarcar y esperar al ingeniero para que lo arreglara. Una media hora después, ya en tierra, se ha informado a los viajeros de que debían volver a subir al avión, ya que todo estaba arreglado, narra la pasajera. Sin embargo, tras volver a embarcar a las 19.30 -pasando el control de seguridad una segunda vez-, el capitán ha explicado que tenían que esperar a que subieran la documentación oficial para despegar. A las 21.00 todavía el av
  • Pedro Sánchez dispara su última bala: elecciones generales el 23 de julio
    No habrá que esperar a fin de año. Los españoles volverán a votar en unas generales tan pronto como el 23 de julio. Lo anunció este lunes Pedro Sánchez en una comparecencia sin preguntas en el Palacio de la Moncloa. Es su respuesta, inesperada, tras el catastrófico resultado cosechado por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo. La decisión implica que el jefe del Ejecutivo asume en primera persona, y así se encargó él mismo de subrayarlo, una debacle con la que nadie en su partido contaba ni siquiera cuando, cerradas las urnas, empezaron a publicarse los primeros sondeos, después de una semana de apagón demoscópico, con un mapa pintado de azul. Pero también tiene mucho de "estratégico", según sostienen los socialistas. Sánchez, reunido de madrugada con el núcleo duro del Gobierno y el partido, llegó a la conclusión de que no podía permanecer seis meses gobernando en una situación que le habría convertido, en descripción de un veterano de su partido "no en un