DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Año CXxV N?41670 .140 ueves 10de enero de 2019 Juanma Moreno gobernará ElCinico en Andalucía en coa con Cs y apoyado por VoXde anestesistas pactos independientes con ambos ia trw oarpnpin- eauo boy a breqe hagal ra SANIDAD suspenderá este icionmes al menos 4s cirugías por falta El hospital zaragozand programa 13 quiróíanos al o El candidato del PP cierra dos El candidato del PR, Juanma More de la semana que viene, a la esperdía,tres menos de lo normal partidos que suponen la salida del mluiud moeycto anumd déinvom pud comacandidiaodeldros auiminghapsmgenms d tres sesiones quirúrgicasmenos caI.Moreno salida del PSOE del Ejecutivo auto- de coalición con Juan Marín (Cs) demenos 45 cirugfas. Alas seis plazas Vox garantiza el apode anestesista que tiene sin cubri yga- yo cave de esta formación alainse han sumado cuatro bajas por enprevisıblemente entre el martes ranttzan a Moreno el éxcito de su in- vestidura. El PsOE lamentó que esfermedad.Ennoviembre ya se tuvieel iueves de la semana nróvimvestidura, que previsiblemente se te partido condicione las políticasron que cancelar operaciones. pAc. s La investidura se celebrará nómico después de 36 anos. Los dos acuerdos son celebraráentre el martes yel jueves del Gobierno andaluz. pAcs. 2-3 PRESUPUESTOS DEZARAGOZA Lambán cuestiona los acuerdos del PP por«extremistas»*e Laprórmoga bloquea 28,2 millones de inversión y otros 26,8 en sulbvenciones La prórioga de los presupuestos del Ayuntamiento de un duro ajuste en dos de los capítulos más relevantes: quedarán bloqueados 282 millones en obras y otros 26,8 en subvenciones. PAC. 11 a supone PIRINEO ARAGONÉS Candanclhú abrirá mañana y solo quedará Panticosa por estrenarse ple is ZARAGOZA Los menores de 16 años ya pueden entrar gratis a los museos municípales *c i CULTURA Violeta Barba y Pedro Santuisteve se saludan poco antes de iniciarse la reunión del plenario de ZECcelebrado ayer.GULLERMOMESTRE Los críticos de Podemos sopesan una alternativa a Violeta Barba El sector critico de Podemos se plantea presentar una candidatu- forma firme por la confluencia y que apoyeun proyecto en tomo raalternativa a la de Violeta Barba dentro de lasprimariaspara con- aPedro Santisteve y Luisa Broto» currir a las elecciones municipales en Zaragoza. Hoy han convo- canas a la corriente que encabeza la cado una reunión en la que, bajo el titub Por un Podemos mun de un cipalista, se hablará «de hacer una candidatura que apueste de votos en las primarias autonómicas. Pc. 10 La librería Los lortadores taron fuentes cerErika sanz. Se tratade Sueños cieratras 14 eip uwna, we naarl ude ei una candidostur que pusta de 'atus magimpide monme utc e la mitadde los | años en vanguardia c o
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Cooperativas Agroalimentarias prevé un descenso del 61,4% en la cosecha de fruta de hueso en Aragón
Ya advertían los agricultores en aquellas noches heladoras de comienzos del mes de abril que la borrasca Ciril iba a provocar un desastre en la cosecha de fruta de hueso en Aragón. Y así lo corroboran los datos presentados por Cooperativas Agroalimentarias de España en Europech 2022, foro europeo en el que los representantes de los principales países productores de la UE, (Italia, Francia, Grecia, España), colaboran desde hace 30 años para poner en común su información sobre la estimación de la producción y que ayer analizó en la reunión del Grupo de Contacto de Melocotón, Nectarina y Albaricoque del Comité Mixto Hispano-Italo-Francés-Portugués. Según sus previsiones, los fruticultores aragoneses recogerán este año apenas 152.530 toneladas de melocotón, nectarina, paraguayo y pavía, un 61,43% menos que en la campaña anterior, que ya fue también muy escasa en producción (395.450 toneladas) si se compara con la media de los últimos cinco años, que se sitúa en las 464.623 toneladas. Por - Blanco reabre la negociación por los Juegos y la DGA apela a Sánchez por un problema de Estado
Los desencuentros por la candidatura de los Pirineos a optar a organizar los Juegos de Invierno de 2030 se enconan cada vez más. Mientras el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, se muestra dispuesto a "luchar" por el proyecto y reabrir la negociación, porque estima que es "difícil, pero no imposible", el Gobierno de Aragón insiste en que ha de intervenir Pedro Sánchez ante un "problema de Estado". Así que se lejos de avanzar hacia un consenso, los posicionamientos no se dejan de alejar Blanco se comprometió este miércoles a retomar las conversaciones la semana que viene "con todos los que quieran participar". Si no hay acuerdo, el COE presentará una propuesta definitiva "escuchando a aquellos que hasta ahora estaban comprendidos dentro de un Gobierno, y que ahora están dispuestos a formar parte como responsables de estaciones o como parte de una autonomía". Y la DGA carga con dureza contra esa propuesta pues considera que es una "deslealtad grave" abrir la puerta a conver - Lo que de verdad importa
Sería fácil criticar la enésima bronca en el Congreso, donde el insoportable ruido no va a dejar de aumentar, inmersos como estamos en un nuevo duelo preelectoral. O lamentar que la falta de diálogo es capaz de romper sueños (olímpicos) porque azuzar la tensión puede rentar más que sentarse a negociar. En una era compleja en la que, sufriendo aún los últimos coletazos de una pandemia, nos adentramos en otra crisis sanitaria, la de la viruela del mono, que nos recuerda que la investigación es clave en un mundo globalizado, y que lo seguimos olvidando. Pero eclipsadas en las múltiples tragicomedias que nos asolan a diario se encuentran historias de final feliz, con protagonistas anónimos, que recuerdan que hay gente buena y diligente, y que tenemos motivos para celebrarlo. Martina, de solo siete años, le debe su vida Belinda y Beatriz, sus monitoras de comedor, que reaccionaron con rapidez al comprobar que se estaba ahogando. El agradecimiento vía tuit del padre de la pequeña difundió su logro, y Huesca atiende el bando del alcalde y pone banderas de España en terrazas y ventanas
Cada día que pasa se ven más. Las banderas de España, en diferentes formatos y tejidos, adornan ya muchas de las fachadas de Huesca, sobre todo las de los edificios que están situados en el recorrido del desfile de las Fuerzas Armadas de este sábado (avenidas la Paz, Juan XXIII y Martínez de Velasco) y en algunas de las calles adyacentes. También se han colocado en las proximidades del Palacio de Congresos, donde llegarán los Reyes de España tras la parada militar y en cuya explanada se ha instalado una exposición estática y dinámica con materiales de los tres ejércitos. Igualmente, son muchos los establecimientos hosteleros y comerciales que se están sumando a esta celebración. El alcalde de Huesca, Luis Felipe, emitió el 20 de mayo un bando animando a los oscenses a engalanar ventanas y balcones con la bandera de España para contribuir a la relevancia de este acontecimiento, que será retransmitido por Televisión Española, y por otros canales y emisoras "y que supondrá un hito en la his- Los cuatro estrellas Michelin de Huesca unen su talento para el aperitivo que se ofrecerá a los Reyes de España
La hostelería de la provincia de Huesca se ha unido para ofrecer a los Reyes de España una muestra de la mejor gastronomía del territorio en el aperitivo que el Ayuntamiento ofrecerá a don Felipe y doña Letizia en el Palacio de Congresos tras el desfile de las Fuerzas Armadas de este sábado 28 de mayo. Por primera vez en la historia y ante una ocasión excepcional, los chef de los cuatro restaurantes con estrellas Michelin (Lillas Pastia, Espacio N Sotón, Tatau y Callizo) van a fusionar su talento para diseñar y cocinar un menú de tapas que representará a la cocina y los productos altoaragoneses. El servicio, para 550 personas, está coordinado por Events Grupo el Cobertizo. Esta acción, abanderada por los cocineros más brillantes, representará a todos los establecimientos de restauración de la provincia en una jornada que supone "una excelente forma de promocionar nuestra gastronomía, no solo ante los Reyes sino ante una parte de las primeras autoridades del Estado que nos acompañarán ese dí