Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID |1,70 euros Año CXVI |Número 37.632
10 ENERO 2019 Jueves
ABC.es
1979-1984
Rafael Escuredo
1990-2009
Manuel Chaves
1984-1990
José Rodríguez
de la Borbolla
2009-2013
José Antonio Griñán
2013-2019
Susana Díaz
PP y Cs aceptan incluir 37 puntos de Vox
para que Juan Manuel Moreno Bonilla
se convierta en el presidente que pone fin a
40 años de régimen socialista en Andalucía
Editorial, Enfoque y páginas 16-171

Noticias
  • La paradoja de la obesidad no existe; adiós a los fofisanos
    Una investigación publicada en « European Heart Journal » desacredita la creencia según la cual se cree que los pacientes con insuficiencia cardíaca que tienen sobrepeso u obesidad tienen menos probabilidades de ser ingresados en el hospital o de fallecer El estudio muestra que si los médicos miden la proporción entre la cintura y la altura de sus pacientes , en lugar de observar su índice de masa corporal o IMC (medida que se calcula entre la estatura y el peso), la supuesta ventaja de supervivencia para las personas con un IMC de 25 kg/m2 o más desaparece. La « paradoja de la obesidad » afirma que, aunque las personas corren un mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos si tienen sobrepeso u obesidad, una vez que una persona ha desarrollado una afección cardíaca, aquellos con un IMC más alto parecían estar mejor estado de salud y eran menos propensos a morir que los de peso normal. Las explicaciones han sido múltiples, incluido el hecho de que una vez que alguien ha desarrollado problemas
  • El sentimiento de lo sagrado
    Hace unas semanas tuve el privilegio de acompañar a Atenas a un grupo de lectores españoles, curiosos por descubrir ese milagro de cultura, ciencia, belleza y tecnología que fue la Grecia clásica. Discutiendo juntos en el antiguo ágora, me di cuenta de cuánto ellos, los antiguos griegos, dirigían su filosofía y su forma de vida hacia la búsqueda de la felicidad . Y cuán olvidadizos, aterrorizados, parecemos nosotros los modernos en comparación: no infelices, sino francamente deprimidos. El clásico binomio 'bello y bueno' era lo que hacía feliz al hombre aquí en la tierra, pero siempre con la mirada puesta hacia el cielo. El 'sentimiento de lo sagrado' estaba concebido no en oposición sino en complemento de la ciencia –fuimos nosotros los que separamos las dos formas diferentes de investigar el mundo, y desde entonces, la una sin la otra, ciencia sin filosofía y viceversa, cada pensamiento resulta mutilado. Para los griegos, la belleza de una hoja, de un rostro, del ala de una gaviota que se abre
  • La segunda Transición
    Nos disponíamos a presenciar un duelo entre un profesor de vuelta de todo con un farsante profesional cuando nos llega la gran sorpresa: de lo que se trata es de anunciar la segunda Transición. No han leído mal, del anuncio de un cambio total, ya en marcha, que no va a dejar España, política, económica y socialmente que no la conozca ni la madre que la parió , como vaticinó en su día Alfonso Guerra cuando el PSOE obtuvo la mayoría absoluta y, al parecer, no llegó a tener lugar pese a habérsela jaleado abundantemente durante las cuatro décadas transcurridas. Lo que obliga a su sucesor actual en la Moncloa a poner manos a la obra. Fue el propio Pedro Sánchez quien lo anunció con esas palabras y maneras que se gasta con los asuntos delicados, que pueden estallarle en las manos. Se trata de un cambio más amplio y profundo que aquel que convirtió la dictadura en democracia, es decir, de un cambio de régimen, y por tanto afecta a su estructura territorial como a sus prioridades, leyes, valores e inclu
  • Hulk
    Casi todo es mentira. Lo es la lucha a favor del clima (o en contra de que el planeta se vaya al carajo, que tampoco veo la necesidad). La mayoría de las veces no se trata nada más que de sacar pecho verde. Ahora es bueno ser Hulk. Por ejemplo, el hidrógeno de las narices (rompe la molécula del agua, ya verás qué fácil y qué poca energía necesitas). Ximo Puig quiere que su comunidad sea el oasis nacional del hidrógeno verde . Tenga sentido o no, es un negocio. En España se van a movilizar para ello entre 24.000 y 30.000 millones de euros entre fondos públicos y privados. Puig pretende alcanzar en 2030 75.000 toneladas al año del combustible verde. La fiebre del hidrógeno es como la fiebre del oro. Los que mandan, los que ponen el dinero, han perdido la cabeza. Francia, leíamos ayer a Àlex Gubern, desconecta a España de la alta velocidad ferroviaria en Europa. Aplaza hasta 2024 los enlaces de los corredores mediterráneo y atlántico. Tiene gracia que el Marcoaurelito del Elíseo saliera todo gran
  • Con el VAR a favor
    Se lamentó Abascal al comenzar su intervención de que los titulares y los editoriales ya estaban escritos. Se refería el líder de Vox a que las posiciones de la prensa se fijaron de antemano, como si fuera una perversión en vez de un sistema de transparencia donde cada cabecera se ha retratado por anticipado con una visión de los hechos que habrán de ser corroborados o desmentidos. Y lo cierto es que el debate transcurrió milimétricamente conforme al guión previsto. Con un candidato cortito de fuerzas que a partir de cierto momento dejó parar la pugna dialéctica frente a un fullero formidable y después tampoco replicó a nadie más. Y un Pedro Sánchez abusón, jugando en casa, incapaz de no rapiñar hasta el último minuto del reglamento, con el VAR a favor, leyendo varios tostones de discursos precocinados, sin improvisar una coma ni atender a los requerimientos de Tamames. El buen profesor usó cincuenta minutos para su propuesta y el presidente del Gobierno lo enterró con cien minutos de respues