MADRID MIÉRCOLES, 9 DE ENERO DE 2019. AÑO XX, Nº 4316 www.20minutos.es Sánchez llevará los presupuestos al Consejo de este viernes sin tener el apoyo necesario La oposición critica a Carmena por el alza de precios en el Sur VETO A NUEVAS VIVIENDAS PP y Cs la acusan de haber creado una «burbuja inmobiliaria» EL AYUNTAMIENTO defiende que han evitado el «sobredimensionamiento» de los barrios PÁGINA 2 El presidente del Gobierno aseguró ayer que negociará las cuentas con todos los partidos, incluyendo los independentistas. Además, defendió el diálogo con Cataluña, aunque avisó de que no le dará trato de favor. PÁGINA 6 El partido de ultraderecha hizo pública la lista de 18 propuestas presentadas al PP «para iniciar negociaciones» en Andalucía. Entre otras medidas pide la expulsión de 52.000 inmigrantes ilegales y la derogación de las leyes de violencia machista. El PP consideró el documento «inaceptable» y algunos puntos llegó a considerarlos un «despropósito». PÁGINA 4 CC OO y UGT se movilizarán el 8 de febrero para exigir cambios en la reforma laboral ENTREGA EN MADRID PÁGINA 7 MAYORÍA FEMENINA EN LOS JUZGADOS El Supremo castiga más a un hombre que a una mujer en una agresión mutua PÁGINA 9 Un Madrid en la UCI se la juega hoy en la Copa ante el Leganés El rey presidió ayer la entrega de despachos a los 63 jueces (40 mujeres y 23 hombres) de la nueva promoción. En un acto trasladado de Barcelona a Madrid, Felipe VI pidió el «indispensable respeto» a las resoluciones judiciales. PÁGINA 8 PÁGINA 10 k FOGONAZOS DISNEY CARMELO ENCINAS EL CINE QUE VIENE YA: MUCHA SECUELA Y POCA IMAGINACIÓN PÁGINA 12 Perros asesinos. Sin chip ni documentación y por supuesto sin bozal. Así estaban los tres perros que causaron heridas mortales a un enfermo de alzhéimer en Vallecas. Tampoco tenían dueño, o al menos nadie quiere cargar con la responsabilidad de la agresión ni con el muerto. Los ataques de razas peligrosas, como esos tres rottweilers, nos recuerdan el gran riesgo que comporta el bajar la guardia. La falta de control y la indolencia temeraria de sus amos los convierte en perros asesinos. ● CHEMA MOYA / EFE El PP se niega a negociar el plan andaluz de Vox: es «inaceptable»
Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Gracias por la amnistía
Pedro Sánchez sigue predicando la bondad de la ley de amnistía que, tarde o temprano, devolverá de rositas a Puigdemont a España tras su periplo por tierras belgas. Ayer fue un poco más allá: "Estoy convencido de que, al igual que ha sucedido con la ley del divorcio y la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, aquellos que se están manifestando en las calles acabarán actuando recordando estos días con ese viejo dicho de ‘si te he visto, no me acuerdo’ porque va a ser bueno para el país". Después, durante su entrevista en TVE, habló de transparencia y de generosidad en su gobierno para, acto seguido, callar sobre el nombre del dichoso mediador y repartir un poco de leña a derecha y extrema ídem. Lo dicho, transparencia y generosidad. - Nuevas palabras
Es costumbre de la Real Academia Española dar a conocer por estas fechas las nuevas palabras que se incorporan oficialmente al uso del español. Muchas de las novedades tienen lógicamente bastante que ver con las nuevas tecnologías que revolucionan nuestra vida, así que aparecen entre otros, big data, ciberataque o pixelar. Los grandes cambios registrados científica y legalmente en cuestiones relativas a la sexualidad también están presentes, como disforia de género o no binario, entre otras acepciones. La calle y los medios de comunicación, que recogen lo que en ellas se habla, contribuyen en gran medida a las nuevas incorporaciones que, en ocasiones, vienen para quedarse y otras tienen una vida tan efímera que ya nos suenan a viejas cuando se incorporan. ¿Quién dice ya chundachunda? ¿Cuánto durará lo del perreo? ¿Seguiremos diciendo tuitear cuando ya no existe Twitter? Los políticos tan omnipresentes en nuestras vidas también contribuyen lo suyo en sus discursos, mítines y arengas para calde - 24 horas de música
¡Cómo me gusta la música! Desde que Operación Triunfo ha vuelto a las pantallas, no paro de ver el canal 24 horas del programa. Ahora mismo, mientras escribo, comparto una clase de inglés maravillosa con los 16 alumnos de la Academia más famosa de la televisión y con unas 20.000 personas más que, aunque seguro que tienen muchas cosas que hacer, se encuentran (como yo) más a gusto que un arbusto escuchando una lección exquisita. Todos los días en X (antes Twitter) cientos de personas comentan las andanzas de estos alumnos y los medios alaban a Chenoa como presentadora (que acaba de sacar una nueva canción que suena de lujo). Algunas de las canciones de las galas se cuelan entre los éxitos más virales del momento, cientos de jóvenes abrazan con todas sus fuerzas sus recién descubiertos éxitos del pasado (como ya ocurrió con La Bikina o Escondidos) y miles de cotillas pasamos horas pegados al Canal 24h de YouTube siguiendo con interés las rutinas, las charlas o las minibroncas de Noemí Galera pa - Napoleón en España
A Francia le ha tocado la moral la película de Ridley Scott sobre Napoleón. Una cinta taquillera con todos los alardes técnicos propios de un director experto en escenas grandiosas en la que sí se echa en falta el rigor documental que merece un personaje de esa dimensión histórica. Scott, iracundo, ha respondido a las críticas de la prensa gala diciendo que "una película no puede ser una lección de historia". Olvida el cineasta que una producción ambiciosa que recorre la vida y milagros del emperador francés de alguna manera se asienta en el imaginario público como una verdad histórica y, en consecuencia, ha de tener cierto compromiso de pedagogía con la realidad. A mi admirado Ridley Scott se le ve demasiado el plumero británico en el trato a la figura de Napoleón presentándolo como un zafio sin modales, agresivo y maltratador, en abierto contraste con el duque de Wellington, al que deja como un señor. La intuición es la única característica que se aprecia en la interpretación de Joaquin - El 'libreto' de Caputo, "el Messi de las finanzas" que Milei rescata de la era Macri como ministro de Economía
"Estoy seguro de que vamos a resolver el desastre que nos dejaron los K!". Fueron las primeras palabras de Luis Caputo tras su confirmación como ministro de Economía del nuevo Gobierno. Javier Milei asume la Presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre. "Muchas gracias Milei por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país", escribió Caputo en su cuenta de X este miércoles ya de madrugada. "Junto con el equipo que hemos formado vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien, que tanto se la merecen", prometió el nuevo ministro, añadiendo una hilera de banderitas argentinas. Un duro período de "estanflación" Javier Milei ya ha adelantado algunas de las cosas que tendrá que gestionar Caputo: habrá un duro período de "estanflación" y promete "liberar todos los precios que pueda". La estanflación es una de las peores "enfermedades" que puede sufrir una economía. Es la combinación del estancamiento y la inflación. Es decir, los precios s