DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Abo CXXV N2 4l667. 140 (can CoónTVE,2) Lunes 7 deenerode 2019 El Rev reivindica la bandera nacional en la Pascua Militar Aragóncuenta con 1375 pisos turísticos, el 60% de ellos como Ssimbolo de todos»en el Pirineo Estos alojamientos se han duplicado en solo dos El Monarca destaca en su discurso elipe VI htzo ayer un alegato de la sado se cumplieron 175 añlos delaños en la Comunidad bandera de Espana como sfmbolo «de todose enel discurso ofrecido uso de la ensena nacional Coincilos «valores democráticos» del Ejercito y la figura de la mujer militar diendo con la tradicional apertura El Pirineo aragonés concentra casie1 60% del total de viviendas con motivo de la Pascua Militar. El del ano castrense, el Rey ensalzó Rey, con uniforme de capitánge- también los «valores democrái-deUso Turístico (VT) que exisneral del Ejército de Tierra, recor cos» del Ejército y la figura de la ten en la Comunidad. Estetipo de dó en elsolemne acto celebrado en mujer militar, algo aloquetambiénalojamientos sehan duplicado en el Palacio Real, el primero al que se refirió la ministra de Defensasolo dos años, pasando de 628 a asiste Pedro Sánche como presi- Margarita Robles, en su interven-finales de 2016 a los 1375 legalizadoe anos, pusando de castrense a la que asiste Pedro Sanchez como jefe del Gobierno e cm rgirita moblei sen de das actualmente. Durante el ano pasado la DGArecibió l6 denun cias en relación con viviendastu rísticas. Desde finales del pasado mes de diciembre, una mayoría de 3/5 de los vecinos puede elimitaro condicionar» estos alojamientos en un edificio. pAc.3 ENLAS CORTES Cientos de a dan suúltimo adiós a Antonio Torres Lacapilla ardiente del vicepresidente de las Cortes y dirigente popular oscense Antonio Torres, fallecido el sábado a los 54 años de un infarto, convocó a cientos personas que aroparon a su familia y companeros. AC5 COMERCIO Larebajas oficiales empiezan hoy tras casi un mes de descuentos inicio oficial de las centrará hoy en Zarag0za, muchos comercios aprovecharán la apertura en festivo, aunque ya se ofrecían descuentos pAc. 6 Los Reyes, junto al presidente del Gobierno, el ministro del Interior y lade Defensa, saludan a las tropas en el Palacio Real.cHEMA MOAEE VOLEIBOL BALONCESTO 88-68 Tecnyconta se impone al UCAM y mira a la Copa LITERATURA El argentino Guillermo Martínez gana el Premio Nadal Los crímenes LSLO NED FRA EUROVOLLEY MEN El UCAM Murcianotuvo opción ante el Tecnyconta, que mostré su mejor versión y consiguió un de Alicia, del La selección celebra su triunfo en Los PlanoSA 3España logra ante Bielorrusiaen ción Co saa victosia Terel su billete para el Europeocla Copa de ay a tinez (1962), se lardón. plc. 42 Martinez.A.D
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Isidro Fainé: "El futuro no lo determinarán las máquinas, sino nuestra capacidad humana"
Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE, ha clausurado el XXIV Congreso de Directivos celebrado este jueves en Zaragoza, y lo ha hecho con un discurso humanista en plena revolución tecnológica. A su juicio, “el futuro de las empresas y la prosperidad de la sociedad no lo determinarán las máquinas, sino nuestra capacidad humana de pensar”.Accede al contenido completo de este artículo. - La oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza pide a la DGA recursos para la escuela pública
La educación pública ha conseguido casi lo imposible: unir a PSOE, Vox y Zaragoza en Común (ZEC) en una votación, dejando al Gobierno de la ciudad, liderado por el PP, solo. En concreto, toda la oposición en conjunto, a través de una moción impulsada por ZEC, ha pedido al Gobierno de Aragón que consigne el dinero suficiente para garantizar las instalaciones y los recursos materiales y humanos de la escuela pública. También ha solicitado que se cumpla la normativa para cubrir bajas de personal educativo en un plazo inferior a diez días. Accede al contenido completo de este artículo. - Los sindicatos rechazan que las grandes superficies escojan los festivos de apertura
Los principales sindicatos aragoneses han mostrado este jueves su rechazo a la orden publicada por el Gobierno de Aragón que permite a las grandes superficies, centros comerciales y supermercados elegir los domingos y festivos de apertura del próximo año. No se modificará la cantidad, seguirán siendo diez en total, pero aquellos establecimientos que tengan más de 300 metros cuadrados de superficie (los menores no cuentan con limitaciones) podrán elegir de forma individual qué días prefieren abrir sus puertas. Comisiones Obreras, UGT y OSTA consideran, entre otras cuestiones, que esta medida reducirá los mecanismos de control para garantizar que se cumplen los derechos de los trabajadores. Accede al contenido completo de este artículo. - Feijóo convoca a una concentración este domingo en Madrid contra Pedro Sánchez y la corrupción
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóó, ha convocado a los españoles a acudir a una concentración el próximo domingo en Madrid contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la corrupción que asegura que está a su alrededor.Feijóo ha anunciado esa concentración en una declaración en la sede nacional de su partido tras la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de enviar a prisión provisional y sin fianza al exministro José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García al apreciar riesgo "extremo" de fuga ante las elevadas peticiones de prisión que afrontan por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.Ha explicado que no se puede permanecer impasible ante todo lo que está sucediendo con el caso Koldo y otros casos de corrupción que afectan a Sánchez, y por ello convoca esa concentración cívica y abierta a todos los ciudadanos y responsables políticos de cualquier partido que crea en la decencia y el estado de derecho."Cuando todos los que le encu - El presidente de Naturgy llama a actuar para hacer frente al "trilema de la energía"
El mundo está avanzando en sostenibilidad "con una velocidad asimétrica", ha apuntado en el congreso CEDE de Zaragoza Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, quien ha asegurado que el gran desafío energético global sigue siendo "el trilema de la energía", es decir, que hay que descarbonizar, sin olvidar la seguridad de suministro y proporcionando un nivel de precios que mantenga la competitividad.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web