Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Alud de críticas a Torra
por admitir una vía bélica
para la independencia
ESLOVENIA «Decidieron seguir con todas las consecuencias. Hagamos como ellos»
PP Y CS reclaman a Pedro Sánchez que aplique ya el artículo 155
MADRID LUNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4298
www.20minutos.es

PÁGINA 9

k FOGONAZOS

ENCARNA SAMITIER
Los viajes de Sánchez. A la vuelta de su
penúltimo viaje, el presidente Sánchez se
encontró con un partido nuevo en el tablero
político y con un gobierno autonómico
socialista en el alero. La agenda internacional
es importante, máxime si hablamos del
Magreb y de política de inmigración. Pero el
presidente sabe ya que la partida se juega en
casa y a ras del suelo, no en las alturas del
Falcon, que pueden dar mal de altura. El
viaje decisivo es el que lleva a las elecciones.
Y obliga a bajar a la realidad. ●

PÁGINA 21

PÁGINA 4

RIVER SE CORONA EN
MADRID CAMPEÓN
DE SURAMÉRICA

JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

EL HOMBRE
DETRÁS DEL
FENÓMENO DE
‘FUTBOLÍSIMOS’

El presidente del Gobierno ha pasado medio año reuniéndose
con los presidentes autonómicos, con los que
ha puesto en común
proyectos futuros de
índole económica y social, eso sí, con una línea roja: podrán ver la
luz siempre que Sánchez logre sacar adelante los Presupuestos
Generales del Estado.

LIBERTADORES

El equipo ‘millonario’ se llevó la Libertadores tras ganar a Boca en la
prórroga (3-1). Fuera del césped, las dos aficiones convivieron sin incidentes
por las calles de Madrid antes y durante el duelo. PÁGINAS 14 Y 15

Madrid congela
por tercer año
los precios de
polideportivos
y piscinas

Claves de una
ley hipotecaria
que llega dos
años tarde
PÁGINA 8

20minutos, el
diario más leído
en Madrid

ACOSO
«SOMOS FISIOS,
PERO NOS LLAMAN
PROSTITUTAS»
JORGE PARÍS

GTRES

AVE, empleo
y hospitales,
las promesas
de Sánchez
a las CC AA

PÁGINA 11

Las tarifas de las instalaciones deportivas y piscinas municipales de Madrid apenas variarán a partir del 1 de enero de 2019, año electoral. Así lo
informará hoy el delegado de Economía del
Ayuntamiento, que desde 2016 mantiene los precios congelados. PÁGINA 3

El Madrid gana
en Huesca (0-1)
pidiendo la hora
PÁGINA 16

Los Colegios de fisioterapeutas prestan apoyo a las no
pocas profesionales que han denunciado situaciones
de acoso. Es el caso de Bibiana o Lorena (foto): «Un hombre me puso la mano en el muslo». PÁGINA 10



Noticias
  • El Congreso abre la puerta a subir de 200 a 500 euros la multa por parar o aparcar en zonas para personas con discapacidad
    El Pleno del Congreso aceptó este martes tramitar una proposición de ley registrada por el PSOE que plantea que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros, que se reduciría a 250 euros si se paga antes de 20 días.La toma en consideración de la iniciativa contó con 169 votos a favor, uno en contra y 177 abstenciones, por lo que será tramitada. Desde la tribuna de oradores solo expresaron claramente su apoyo los portavoces de Sumar, PNV y Coalición Canaria, además del Grupo Socialista, impulsor de la propuesta.Actualmente, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial cataloga esa infracción como grave y la sanción es de 200 euros, que baja a 100 euros por pronto pago. El PSOE pretende cambiar la ley para que los conductores hagan un "buen uso" de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad.La iniciativa señala que las personas con discapa
  • La hidroterapia, un herramienta útil para mejorar el equilibrio y la calidad de vida tras un ictus
    Con motivo del Día Mundial del Ictus, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) destaca la necesidad de mejorar el abordaje rehabilitador de las personas que sobreviven a un ictus, incorporando recursos terapéuticos complementarios como la hidroterapia —también conocida como rehabilitación en medio acuático— cuando el caso lo permite.El ictus es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos. Según la última Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, cada año se producen más de 120.000 nuevos casos en España, con una con una tasa de discapacidad funcional al año del evento que llega a alcanzar, según algunas series, al 50% de los supervivientes. A demás se estima que entre un 20 y un 30 % de los pacientes requerirán rehabilitación a largo plazo, dependiendo de la gravedad de las secuelas y del acceso a recursos disponibles.Más allá del tratamiento convencional: la fuerza del aguaLa rehabilitación tras un ictus constituye un pilar esencial en el pro
  • Los niños también pueden tener un ictus y es una de las 10 primeras causas de mortalidad infantil
    La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) alerta de que el ictus pediátrico representa una de las 10 primeras causas de mortalidad en la infancia, y puede generar déficits motores y/o cognitivos en más del 65% de los pacientes que sobreviven. Con motivo de la celebración este miércoles, 29 de octubre, del Día Mundial del Ictus, la SENEP recuerda además que uno de los mayores problemas sigue siendo el retraso en su diagnóstico.La coordinadora del Grupo de Trabajo de Ictus Pediátrico de la SENEP Ana Felipe Rucián advierte de que los accidentes cerebrovasculares también tienen lugar en la población infantil, si bien no son tan frecuentes como en los adultos (1,8-13 casos / 100.000 niños vs. 150-200 casos / 100.000 adultos).Los principales síntomas de ictus en un menor son similares a los de los adultos, sobre todo en los niños mayores: pérdida de fuerza y/o sensibilidad en un lado del cuerpo; alteración/incapacidad para el habla; pérdida de visión de un hemicampo visual; o alteraci�
  • Enrique Criado, superviviente de un ictus: "Tras salir del hospital sientes que te dejan abandonado"
    Cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 casos de ictus. De los que sobreviven a esta enfermedad, que son unos 90.000, un 30% quedan con secuelas graves. De hecho, los ictus son la primera causa de daño cerebral adquirido (DCA) y una de las principales causas de discapacidad.Enrique Criado es uno de esos supervivientes que, en noviembre de 2014, vio como su vida se daba la vuelta, ‘de la noche la mañana’, “me desperté con mucho dolor de cabeza, y lo único que pensaba era en levantarme para tomarme algo, pero no pude, tenía la mitad del cuerpo paralizado”, recuerda.Tras llamar a su hija y al 112, lo montaron en una ambulancia, “yo, consciente en todo momento, escuchaba como decían ‘es posible ictus’, pero yo nunca lo hubiera imaginado, pensaba que era solo un dolor de cabeza y que me pasaría cuando me dieron algo”.No lo pensó porque tenía 51 años y ningún factor de riesgo y porque, por aquel entonces no tenía ni idea de cuáles eran los síntomas de un ictus. De haberlo
  • Un nuevo estudio revela que el contacto con perros puede ralentizar el envejecimiento celular
    Durante años, hemos escuchado que convivir con un perro mejora el estado de ánimo, reduce la soledad e incluso puede ayudar a disminuir la presión arterial. Pero un nuevo estudio va un paso más lejos al sugerir que el contacto continuado con perros podría influir directamente en la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo.Según los resultados publicados, las mujeres que participaron en un programa de adiestramiento de perros de asistencia mostraron un aumento en la longitud de sus telómeros, un marcador biológico del envejecimiento celular. En otras palabras, su organismo parecía envejecer más despacio.El hallazgo es fruto de una investigación de la Florida Atlantic University (FAU), en colaboración con la Universidad de Maryland y la organización Warrior Canine Connection, dedicada a formar perros que acompañan a veteranos con estrés postraumático. Aunque la relación entre humanos y animales lleva décadas siendo objeto de estudio, este trabajo se centra en el aspecto menos explorado de cómo