Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID |1,60 euros | Año CXV | Número 37608
10 DICIEMBRE 2018 Lunes
ABC.es
Los jugadores de River
Plate alzan la Copa que
les acredita como
campeones de Suramérica
RIVER PLATE 3 1 BOCA JUNIORS
SOLO FUTBOL
DUBÁI, ABU DHABI E INDIA
MSC LIRICA I 12 DÍAS
DESDE DUBÁI
DE DICIEMBRE A MARZO DE 2019
Madrid, con un despliegue de seguridad sin
precedentes, garantizó que la convulsa final de la
Copa Libertadores, conquistada por el River, se
convirtiera en una fiesta mundial del deporte
DESDE 709 " VUELOS INCLUIDOS
mseerueeros.es u
[Editorial, Enfoque y páginas 49 a 56]

Noticias
  • El Giro, la carrera más esquiva para los españoles
    Solo doce ciclistas españoles asoman en la pasarela del Giro de Italia 2025. Y solo uno con probabilidad de recoger el trofeo 'Sensa Fine' el último día en Roma, Juan Ayuso . La tendencia minimalista se ha reproducido a lo largo de los últimos tiempos. En 2024 concursaron seis españoles, y siete en 2023. La cifra fue ínfima en 2022, cuatro (con los diez días líder de Juampe López), también escasa en 2021, diez. Es la representación de la escasez, típica fotografía de familia en la historia de la 'corsa rosa'. El Giro ha sido históricamente esquivo a los ciclistas españoles, más adictos a la grandeza del Tour y a la popularidad doméstica de la Vuelta a España. Ayuso, Landa,... Ver Más
  • El desafío de Juan Ayuso: ser el primer español que gana una grande desde 2015
    En la sala de conferencias que acoge la 'Grande Partenza' del Giro de Italia 2025 en Tirana (Albania), la organización sitúa a Primoz Roglic y Juan Ayuso en el punto central de la estancia que comparten con otros cinco ciclistas que se anuncian como apellidos protagonistas en la previa de la carrera. Van Aert, el fenónemo a la baja; Egan Bernal, el campeón que volvió a la vida; Carapaz, vencedor en 2019; Pidcok, el británico, y Ciccone, el italiano local. Roglic domina la escena, risas con Van Aert, gafas de sol sobre la cabellera, respuestas sin riesgo, profesionales. El exsaltador de esquí ha ganado cuatro Vueltas a España, más que nadie, y un Giro de Italia (2023). Y perdió aquel... Ver Más
  • Asgaya : así se come en la nueva cervecería de Ferraz con toque asturiano
    En Madrid solo se habla del cierre de un local cuando es muy sonado. El esquinazo de Ferraz que ocupa desde enero la Cervecería Asgaya lo fue por haber acogido Madrí Madre , la taberna que asesoró Martín Berasategui , el chef con más estrellas Michelin de España –12 en total–. El breve paso de ese proyecto dejó el camino libre a otro titán de la restauración clásica en Madrid el empresario hostelero Manuel Fernández , que en apenas década y media ha fundado La Charca, Vigamar's, Enbable y el Hórreo Asturiano. El último en llegar al grupo, en su formato más informal, toma el nombre de su primer local, Asgaya, que abrió en 2011 en la calle Doctor Fleming.... Ver Más
  • Komainu , el restaurante donde solo se sirven seis raciones de un plato al día
    El restaurante Komainu (C/J. Abascal, 13) es un templo para los buscadores del ramen más auténtico , el que brilla rotundo sin el embrujo del glutamato y se hace de forma completamente casera y artesanal. El sueño del matrimonio formado por el español Gonzalo Ibáñez y la japonesa Aska Okumura abre ahora su segundo local, esta vez en Malasaña y donde van un paso más allá en el desafío poniendo en la carta un plato poco habitual por la gran dificultad en su elaboración. Se trata del ramen Tonkotsu Sababushi Tsukemen . Este plato japonés, cuyo nombre deriva de 'tsukeru' (sumergir) y 'men' (fideos) nació en Tokio en los años 60, en el restaurante Tetsuya del chef Kazuo Yamagishi a... Ver Más
  • Suculent : la barra de Barcelona en la que te encontrarás a grandes chefs comiendo solos
    Pocas costuras oprimen la cocina de Antonio Romero en el 45 de la rambla del Raval. Un local estrecho y alargado, en el que hay que bajar unos pocos peldaños sirve de toma de tierra a la eléctrica y vibrante escena culinaria de Barcelona . Toni, como se hace llamar y como le conocen todos sus colegas, no es catalán. Nació en Nules (Castellón) pero está enamorado de la despensa catalana y de su estacionalidad que explora bajo una única premisa: que todo resulte placentero. El nombre de su restaurante, Suculent , es mucho más que una declaración de intenciones. Es una verdad inquebrantable para un chef que ha pasado por algunas de las grandes casas del olimpo de Michelin... Ver Más